"Eliminaremos los tejidos impermeables antes de 2012"
El director ejecutivo de la FINA se muestra preocupado por la alteraci¨®n que han producido los ba?adores en la nataci¨®n
El sal¨®n de actos del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Italiano sirvi¨® de escenario a la plana mayor de la Federaci¨®n Internacional de Nataci¨®n (FINA) para celebrar una extra?a conferencia de prensa, ayer en el complejo del Foro It¨¢lico. La sala, levantada en 1930, es uno de los exponentes m¨¢s puros de arquitectura totalitaria. Todo est¨¢ dispuesto para inculcar una idea de absoluta irrevocabilidad. All¨ª, entre los muros de m¨¢rmol, se sentaron los cuatro jefes de la FINA. Tom¨® la palabra el sudafricano Sam Ramsamy con su particular sentido de la iron¨ªa: "No presentar¨¦ a los se?ores que me acompa?an porque en esta sala no hay ning¨²n ciego, y todos pueden leer los nombres de cada uno en los carteles que tienen en frente".
"No es seguro que la impermeabilidad sea la clave de los ¨¦xitos", asegura un directivo
Tras este aviso, Ramsamy comunic¨® que hab¨ªan decidido la sede de los Mundiales de 2013 y dio la palabra al ceniciento Mustaf¨¢ Larfaoui, el presidente, que, al igual que el resto de sus compa?eros de comit¨¦ ejecutivo, ronda la edad del Foro It¨¢lico. Larfaoui sac¨® un sobre y lo abri¨® lentamente. Ley¨® con fisonom¨ªa de jugador de p¨®ker: "Dubai". Luego propuso a la multitud de periodistas que le hicieran preguntas, pero, cuando se las formularon, no se prodig¨® en responderlas. Se mostr¨® hura?o. Sobre todo, cuando le preguntaron por la extensi¨®n del uso y la fabricaci¨®n de los ba?adores impermeables, un asunto que amenaza con explotar bajo su sill¨®n presidencial y volatilizarle a ¨¦l y a las normas que han regido a la nataci¨®n desde hace un siglo. Larfaoui hizo un gesto desaprobatorio. Su esp¨ªritu hab¨ªa sido desagradablemente excitado. "Ya hemos discutido este tema", dijo, antes de insinuar brevemente que la FINA hab¨ªa decidido legalizar todos los ba?adores que ofrecen los fabricantes.
El rumano Cornel Marculescu, el director ejecutivo, fue el ¨²nico miembro del comit¨¦ ejecutivo de la FINA que demostr¨® estar preocupado por el problema que presentan los ba?adores impermeables que han saturado el mercado destrozando el viejo est¨¢ndar de r¨¢nkings y proporciones. Tras explicar en p¨²blico que la FINA proporcionar¨ªa todos los modelos de ba?ador de forma gratuita a todos los nadadores, para garantizar "la igualdad de condiciones", Marculescu atendi¨® a este peri¨®dico y se extendi¨® un poco m¨¢s. "El tema de los ba?adores no es interesante. Es jodido. El esqu¨ª ha tardado cinco a?os en regular la tecnolog¨ªa de los trajes. Nosotros no pod¨ªamos hacerlo inmediatamente. Es un problema tan t¨¦cnico que hemos ido aprendiendo la repercusi¨®n sobre la marcha. No hemos podido saber las consecuencias que iban a tener estos trajes cuando surgieron".
Marculescu admiti¨® que la FINA observa con perplejidad la aparici¨®n de ba?adores tecnol¨®gicos desde hace una d¨¦cada. Ahora que el pl¨¢stico ha terminado por cuadrar el c¨ªrculo de la impermeabilidad total, Marculescu dice que es demasiado tarde para imponer normas restrictivas porque ir¨ªan contra una industria muy respetable. "No podemos destruir una industria de un d¨ªa para el otro", se excus¨®. Se refer¨ªa a Speedo, Adidas, Tyr, Descente, Diana, Blue Seventy, Ascis, Mizuno, Arena y, sobre todo, Jaked. Estas marcas ser¨¢n ofrecidas gratis a los 1.600 nadadores participantes. Cada uno tendr¨¢ derecho a escoger un ba?ador, cuyo precio en el mercado no baja de 400 euros.
"Las restricciones debemos hacerlas paulatinamente", dijo Marculescu. "Esto no es nuevo. En 2000 Thorpe nad¨® con un mono de Adidas y nadie dijo nada. El 24 de julio hay elecciones generales y despu¨¦s se aprobar¨¢ un reglamento. Queremos que antes de 2012 se elimine el tejido impermeable. Pero hasta el momento no estamos seguros de que la impermeabilidad sea la causa de los resultados que ha habido".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.