Di¨¢logo discreto para un trasvase
Gobierno y usuarios mantienen reuniones sobre la tuber¨ªa del J¨²car-Vinalop¨®
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
El trasvase del r¨ªo J¨²car a las comarcas del Vinalop¨®, que transferir¨¢ un m¨¢ximo de 80 hect¨®metros c¨²bicos anuales, est¨¢ ejecutado al 81%. Con la puesta en marcha de la tuber¨ªa de Cullera a Villena a mediados de 2010, previsiblemente, se acerca la hora de concretar la distribuci¨®n de los recursos, lo que ha vuelto a tensar la cuerda entre el Gobierno y la Generalitat. La fuerte pol¨¦mica por la decisi¨®n del Ejecutivo socialista de cambiar en 2005 el trazado del trasvase iniciado por el PP se hab¨ªa calmado en los ¨²ltimos tiempos, pero ha rebrotado a cuenta de un informe entregado en junio a los eurofuncionarios que velan para que la obra cumpla las condiciones de Bruselas para su cofinanciaci¨®n (120 millones de euros de 354 totales).
El Consell recela del informe y dice que el Gobierno olvida a los usuarios
El agua de la transferencia permitir¨¢ cerrar 86 pozos agotados
Moragues niega que se pretenda reducir el m¨¢ximo anual de 80 hect¨®metros
Garc¨ªa Ant¨®n cree que el pago del agua "ser¨¢ inviable" para los regantes
El informe ha despertado el recelo de la Generalitat, que acusa al Gobierno de actuar "de manera unilateral" y sin "tener en cuenta las necesidades reales de los usuarios" del trasvase, los regantes y poblaciones reunidos en la Junta Central de Usuarios del Vinalop¨®, L'Alacant¨ª y La Marina Baixa. Su presidente, Andr¨¦s Mart¨ªnez, tambi¨¦n ha acusado a la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car (CHJ) de "ningunear" a los usuarios y ha pedido una entrevista con el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, prevista a final de mes.
Sin embargo, al margen del ruido pol¨ªtico, las partes trabajan conjuntamente en el proyecto. Desde septiembre del a?o pasado, Gobierno y usuarios mantienen un di¨¢logo discreto para dirimir discrepancias y coincidencias sobre el trasvase. Fue la propia Junta Central la que pidi¨® en una carta en verano de 2008 crear una comisi¨®n mixta "para desbloquear" la situaci¨®n a la que hab¨ªa llevado el conflicto por el cambio de trazado de la obra, seg¨²n confirman fuentes de la CHJ. Desde entonces, como consta en el informe a la Comisi¨®n Europea, se han celebrado cuatro reuniones (la ¨²ltima en marzo) en las que las partes han tratado la situaci¨®n de las obras que ejecuta la empresa estatal Aguas del J¨²car, los recursos disponibles y su calidad. Tambi¨¦n est¨¢ previsto que se hable de las tarifas de la transferencia, entre otros temas. En la comisi¨®n no est¨¢ de momento el presidente de la Junta Central, Andr¨¦s Mart¨ªnez, quien ha protagonizado los choques m¨¢s duros con el Ejecutivo.
En este contexto de contactos peri¨®dicos alejados de los focos ha saltado la pol¨¦mica en torno al informe sobre la obra preparado para la Comisi¨®n Europea. El documento de la CHJ avanza una "soluci¨®n integral" de reordenaci¨®n de los recursos del Vinalop¨® que propone el cierre de 86 pozos con un consumo de 51,6 hect¨®metros c¨²bicos y su sustituci¨®n por agua del trasvase para recuperar acu¨ªferos sobreexplotados. Los regantes buscan ahora agua a centenares de metros de profundidad. Entre otras medidas, el informe prev¨¦ tambi¨¦n aliviar la presi¨®n sobre las aguas subterr¨¢neas con la desaladora de Mutxamel, que abastecer¨¢ a esa localidad, a Alicante, El Campello, Sant Joan y Sant Vicent del Raspeig. Esta opci¨®n permitir¨ªa en el futuro cerrar 27 pozos m¨¢s.
El documento no ha gustado nada al consejero de Medio Ambiente, Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n, y tambi¨¦n ha inquietado a parte de los regantes. El consejero se opone a que se desconecten los abastecimientos de la costa del trasvase y se cubran con desalaci¨®n, un planteamiento que no es nuevo porque el Gobierno ya lo hizo p¨²blico cuando cambi¨® el proyecto por considerar que as¨ª se garantizar¨ªa agua para el Vinalop¨® sin da?ar al J¨²car. El consejero cree que sin la aportaci¨®n de las poblaciones el pago del agua "ser¨¢ inviable" para los regantes. El Ejecutivo, por el contrario, sostiene que las tarifas ser¨¢n asumibles.
Garc¨ªa Ant¨®n tambi¨¦n ha interpretado que la CHJ pretende restringir el trasvase a la cincuentena de hect¨®metros que servir¨¢n para cerrar pozos y acusa al organismo, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, de actuar de forma "sectaria" y de "no hablar claramente sobre la cantidad, la calidad y el precio" del agua a trasvasar.
El presidente de la CHJ, Juan Jos¨¦ Moragues, ha negado que se pretenda reducir el m¨¢ximo de 80 hect¨®metros anuales. "Tampoco lo afirma el informe entregado a Bruselas y no lo han entendido as¨ª los usuarios", abunda Moragues. Es m¨¢s, el documento contempla la opci¨®n de enviar agua del J¨²car para cubrir crecimientos futuros de la demanda urbana del Vinalop¨® y garantizar la de La Marina Baixa en casos de emergencia. El informe destaca, adem¨¢s, la necesidad de "proseguir con los trabajos de detalle" del esquema de sustituci¨®n de aguas subterr¨¢neas por las del trasvase.
Esos trabajos se abordar¨¢n con los usuarios en la comisi¨®n mixta, donde se han valorado los pliegos de condiciones de dos asistencias t¨¦cnicas adjudicadas en junio sobre aspectos esenciales del proyecto que son, al mismo tiempo, fuente de preocupaci¨®n de los regantes: la calidad del agua transferida y el plan de explotaci¨®n de los recursos en juego. La decisi¨®n de un control "m¨¢s exhaustivo" de la calidad del agua -prepotable- surgi¨® en la comisi¨®n mixta, afirma Moragues. La elaboraci¨®n del plan de extracciones subterr¨¢neas, cierre de pozos y uso de recursos alternativos tambi¨¦n la dirigir¨¢ la comisi¨®n del Gobierno y usuarios, destaca el presidente de la CHJ. Ser¨¢ la oportunidad de analizar de nuevo con los regantes las dudas o desacuerdos en torno al documento dado a Bruselas.
La comisi¨®n hab¨ªa solicitado tambi¨¦n informaci¨®n a la Generalitat sobre la obra del postrasvase, canalizaciones imprescindibles para distribuir el agua llegada del J¨²car a Villena. Garc¨ªa Ant¨®n asegur¨® el pasado mi¨¦rcoles a la Junta Central que en verano de 2010 la mayor¨ªa de conexiones estar¨¢ lista. Una obra cuyo importante retraso preocupa a los regantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)