12 millones de usuarios perder¨¢n su l¨ªnea de m¨®vil si no se identifican
Pulso entre el Gobierno y las telef¨®nicas por el registro de las tarjetas prepago - La ley obliga a facilitar los datos a las compa?¨ªas antes del 7 de noviembre
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)
Unos 12 millones de usuarios pueden perder la l¨ªnea y el n¨²mero de su m¨®vil debido al escaso ¨¦xito de las iniciativas de las operadoras y, sobre todo, de la campa?a llevada a cabo por el Ministerio del Interior para que los usuarios de las tarjetas prepago -aquellos que no tienen un contrato- se identifiquen (nombre, DNI y domicilio) ante sus compa?¨ªas como ordena la ley.
Las operadoras han comunicado al Gobierno que con el actual ritmo de identificaciones ser¨¢ imposible cumplir con la legislaci¨®n aprobada en octubre de 2007 que se?ala que los usuarios que no cumplan con la obligaci¨®n de identificarse antes del pr¨®ximo 7 de noviembre "perder¨¢n la l¨ªnea y el n¨²mero de m¨®vil", informaron en fuentes de las operadoras.
Interior lanz¨® en marzo pasado una campa?a bajo el lema Identificate para concienciar a los ciudadanos de la necesidad de adaptarse a la norma. Pero al restringir la iniciativa a Internet, no ha tenido el resultado deseado. De hecho, desde que se puso en marcha la iniciativa, de los 15 millones de tarjetas prepago que hab¨ªa entonces sin identificar, s¨®lo tres millones de tarjetas han cumplido con esa obligaci¨®n, por lo que quedan 12 millones a¨²n por hacerlo. Desde octubre de 2007, las compa?¨ªas ya deben pedir los datos personales en el momento de la venta de nuevas tarjetas.
Las compa?¨ªas se han puesto en contacto con sus clientes a trav¨¦s de SMS para pedirles que acudieran a los puntos de venta oficiales pero no ha surtido el efecto deseado en colectivos como jubilados o j¨®venes, muchos de ellos menores de edad que, por tanto, tienen que ser identificados por sus padres. Adem¨¢s, la mayor parte de los llamados operadores m¨®viles virtuales no cuentan con puntos de venta suficientes.
Ante esa situaci¨®n, las operadoras se dirigieron a Interior para pedirle que lanzara una campa?a masiva para concienciar a los ciudadanos. Pero, por el momento, no han obtenido respuesta. Las compa?¨ªas entienden que es la Administraci¨®n y no ellas, la que deber¨ªa costear esas campa?as.
Para llevar a cabo la identificaci¨®n, los clientes deben acudir a los puntos de venta del operador y aportar el documento nacional de identidad o la tarjeta de identidad de extranjero, mientras que las empresas deben mostrar la tarjeta de identificaci¨®n fiscal. A partir del 8 de noviembre, los operadores tendr¨¢n que anular o desactivar las tarjetas no identificadas. Esta obligaci¨®n est¨¢ contenida en la Ley de Conservaci¨®n de Datos Relativos a las Comunicaciones Electr¨®nicas de octubre de 2007, que dio dos a?os de plazo a las operadoras para identificar a sus clientes. La legislaci¨®n fue consecuencia de los atentados del 11 de marzo de 2004, en el que los terroristas activaron las bombas con m¨®viles prepago.
El temor de tener que desenganchar a miles de abonados en plena recesi¨®n preocupa a las compa?¨ªas. Movistar, Vodafone y Orange han cifrado en 50 millones de euros el coste de las medidas a las que le obliga la ley.
![El ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, en la presentaci¨®n de la campa?a <i>Identif¨ªcate</i>.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/636YULCDNJPXVCVLCWS4SRE5YE.jpg?auth=70efb0073bb65124ac5f371a484a4194f5e94f84b136c35252abcbd84583bb08&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)