El general golpista gana las elecciones en Mauritania
Cuatro candidatos derrotados tachan los resultados de "prefabricados"
Gan¨® el poder hace un a?o a punta de bayoneta y ahora lo conserva gracias a las papeletas. Los resultados parciales de las elecciones presidenciales del s¨¢bado en Mauritania otorgan una holgada victoria al general Mohamed Ould Abdelaziz, que el 6 de agosto dio un golpe de Estado y acab¨® con 17 meses de democracia.
El ¨¦xito del militar golpista hab¨ªa sido vaticinado por la prensa local y algunos observadores extranjeros que, en un pa¨ªs en el que no existen los sondeos, se?alaron que sus m¨ªtines eran los m¨¢s concurridos. Pero el 52,3% obtenido por Abdelaziz, con un 80% de los sufragios escrutados, no hab¨ªa sido previsto.
La mayor¨ªa absoluta que, seg¨²n la comisi¨®n electoral, logra el antiguo jefe de la guardia presidencial, le evitar¨¢ tener que concurrir a una segunda vuelta el 1 de agosto. Abdelaziz obtiene muchos m¨¢s votos que sus principales adversarios, Messaoud Ould Boulkheir, presidente de la Asamblea Nacional (16,7%); el eterno opositor Ahmed Ould Daddah (13,8%) y su primo, el coronel Ely Ould Mohamed Vall (3,7%), el militar que foment¨® la transici¨®n democr¨¢tica que concluy¨® en abril de 2007. El islamista moderado Jemil Ould Mansour obtiene el 4,5%.
Boulkheir ley¨® ayer por la ma?ana un comunicado conjunto, suscrito tambi¨¦n por Daddah, Vall y otro candidato derrotado, Hamadi Ould Meimou, en el que los cuatro aseguran que las presidenciales han sido "una mascarada electoral que pretende legitimar el golpe de Estado" del 6 de agosto de 2008. Abdelaziz derroc¨® entonces al presidente Sidi Ould Cheikh Abdallahi, elegido democr¨¢ticamente.
Los resultados "han sido prefabricados", sostienen, y piden al Consejo Constitucional mauritano que no los avale y a la comunidad internacional que investigue las numerosas irregularidades. Aunque apoyaron la reinstauraci¨®n de la democracia, la Uni¨®n Europea y la ONU no enviaron observadores a las elecciones.
S¨ª lo hizo la Uni¨®n Africana, pero su n¨²mero es demasiado escaso para que pudiesen ser eficaces. Estados Unidos fue la potencia que m¨¢s se involucr¨® en el restablecimiento de la democracia.
Los candidatos derrotados instan, por ¨²ltimo, al "pueblo mauritano a movilizarse para hacer fracasar el golpe de Estado electoral". Proclamas como ¨¦sta hacen prever que Mauritania, uno de los pa¨ªses m¨¢s pobres de ?frica, seguir¨¢ atravesando una etapa de turbulencias que empez¨® con el golpe de hace un a?o.
![El general Mohamed Ould Abdelaziz, ayer en su primera comparecencia p¨²blica tras las elecciones.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/75QYRUULEBKPLISV2VP4RRATEE.jpg?auth=2cfa97d317c23882c26a39df99e83b1e70f05a5df3339dc1089461381f59e947&width=414)
![El general Mohamed Ould Abdelaziz saluda a sus seguidores tras votar el s¨¢bado en Nuakchot.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JD7D2ARBEF3OSXEC6WROEXSA6Q.jpg?auth=5bae9029f9a9caa65327fc485ec55b7db6de83a674a175ba6ff95f922679afdf&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.