Escaladores contrarrelojistas
Hasta hace pocos a?os era f¨¢cil clasificar a la fauna ciclista. Estaban los rodadores, ciclistas grandes de 1,86 metros de altura y 76 kilos de peso. Son especialistas en dar la cara en las etapas largas y llanas, en las que se va a 45 km/h y despu¨¦s les queda fuerza para ayudar al sprinter. Para su gran envergadura suelen tener un control exquisito de la bicicleta a la hora de evitar las ca¨ªdas.
Despu¨¦s estaban los contrarrelojistas, no tan voluminosos (1,81 y 71 kilos de peso), ya que la resistencia al aire es un factor a evitar, pero algo m¨¢s potentes. Los contrarrelojistas se entrenan para tolerar la acidez muscular que produce mover un 54 (plato)-12 (pi?¨®n) durante una hora. Por ¨²ltimo, estaban los escaladores, peque?os y afilados con 1,75 metros de altura pero s¨®lo 62 kilos de peso. Son capaces de generar grandes picos de potencia en las arrancadas en proporci¨®n al peso que tienen que transportar. Son los campeones en esta tarea generando hasta seis vatios por kilo de peso durante las subidas a puertos.
Tras Indurain, Contador simboliza la nueva hibridaci¨®n del ciclista
Indurain y Armstrong comenzaron a alterar esta jerarqu¨ªa. Morfol¨®gicamente pertenec¨ªan a los contrarrelojistas, pero pasaban la monta?a con sobresaliente. Ahora estamos asistiendo a la otra hibridaci¨®n: convertir a un escalador en un contrarrelojista sobresaliente. Contador lo ha conseguido, Carlos Sastre est¨¢ en ello. Han tenido que entrenarse para que la acidez muscular no se produzca tan r¨¢pido y poder mantener 380 vatios durante una hora. Los m¨²sculos y la sangre se ocupan de amortiguar esa acidez utilizando prote¨ªnas y el bicarbonato de las c¨¦lulas rojas. El entrenamiento interv¨¢lico es la herramienta para lograr estas adaptaciones. As¨ª que, cuando les veamos hacer series en la carretera, dej¨¦mosles paso.
Ricardo Mora es fisi¨®logo del ejercicio de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.