_
_
_
_
Reportaje:Econon¨ªa global

Los 'brotes verdes' del 59

El Plan de Estabilizaci¨®n, que cumple 50 a?os, signific¨® el fin de la autarqu¨ªa y el comienzo de la modernizaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola

Miguel ?ngel Noceda

El 21 de julio de 1959, cuando el Seat 600 se adue?aba de las maltrechas carreteras espa?olas, la incipiente televisi¨®n se colaba en los teleclubes y Franco segu¨ªa preocupado por inaugurar pantanos, el Gobierno aprobaba el Decreto Ley de Ordenaci¨®n Econ¨®mica, m¨¢s conocido como el Plan de Estabilizaci¨®n (PE). El 28 del mismo mes lo refrendar¨ªan las Cortes. Fue la mayor operaci¨®n econ¨®mica abordada en el franquismo, que, adem¨¢s, significaba el fin de la autarqu¨ªa y el principio de la modernizaci¨®n del pa¨ªs. De golpe, y gracias a aquel programa dinamizador, en el ¨¢rido campo hispano florecieron miles de brotes verdes que dieron lugar al llamado milagro econ¨®mico espa?ol.

El plan era un conjunto de medidas monetarias, financieras, fiscales y de comercio exterior cuyo objetivo era introducir una nueva pol¨ªtica econ¨®mica, contener la inflaci¨®n, mejorar el control monetario, liberalizar la importaci¨®n de mercanc¨ªas y capitales y evitar la suspensi¨®n de pagos a la que se abocaba el pa¨ªs. Se hab¨ªa iniciado en 1957, a partir de un cambio de Gobierno en el que Franco incorpor¨® a ministros ligados al Opus Dei, y cont¨® para su promulgaci¨®n con la bendici¨®n de los organismos internacionales, con los que hubo que negociar durante los dos a?os de gestaci¨®n.

Sard¨¢ fue el padre del plan, alentado por los ministros Ullastres y Navarro
Los Pactos de La Moncloa y la entrada en la UE completan el proceso
Varela: "Pod¨ªa haberse ido m¨¢s deprisa o m¨¢s despacio, o simplemente no haber ido"

En aquellas fechas, Espa?a estaba pr¨¢cticamente en la ruina. Las cartillas de racionamiento, que se hab¨ªan suprimido en julio de 1952, todav¨ªa mellaban en el recuerdo de los espa?oles como un espanto. La suma de intervencionismo, proteccionismo, aislamiento internacional y la alta burocracia imperante desde el final de la guerra hac¨ªan del pa¨ªs un territorio inh¨®spito. Seg¨²n un trabajo de la Oficina de Coordinaci¨®n y Programaci¨®n Econ¨®mica (OCPE), exist¨ªan hasta 999 organismos de intervenci¨®n. Nada m¨¢s y nada menos.

En 1956, la inflaci¨®n, como consecuencia del exceso de oferta monetaria y el dinero barato, se hab¨ªa disparado m¨¢s del 15% y las heladas hab¨ªan estropeado la exportaci¨®n de naranjas. El alza de precios pon¨ªa el r¨¦gimen contra las cuerdas. Para m¨¢s inri, aquel a?o el pa¨ªs se hab¨ªa incendiado por varios frentes, con huelgas en la cuenca minera asturiana y las industrias del Pa¨ªs Vasco y Catalu?a. A ello se unieron las primeras protestas estudiantiles en Madrid, que acabaron con la muerte de un falangista llamado Miguel ?lvarez en extra?as circunstancias tras una contramanifestaci¨®n de sus correligionarios.

Para frenar las protestas, al ministro de Trabajo, Jos¨¦ Antonio Gir¨®n de Velasco, se le ocurri¨® un alza salarial entre un 40% y un 60% que provoc¨® un inevitable aumento de la inflaci¨®n. Adem¨¢s, la balanza de pagos se hund¨ªa por la continua depreciaci¨®n de la peseta y las arcas p¨²blicas se vaciaban de forma dram¨¢tica. Mientras, en el entorno exterior llov¨ªa el man¨¢ del Plan Marshall, del que Espa?a qued¨® excluida.

El cambio era obligatorio, pese a que Franco y los ministros m¨¢s ac¨®litos se opon¨ªan a cualquier viraje. Entre ellos, el secretario general del Movimiento, Jos¨¦ Luis Arrese, que propugnaba una vuelta de tuerca a los principios aut¨¢rquicos. Pero la presi¨®n internacional y esa situaci¨®n de colapso pudieron m¨¢s y Franco dio el brazo a torcer. A instancias de Carrero Blanco, asesorado por su secretario general t¨¦cnico, Laureano L¨®pez Rod¨®, el dictador elev¨® al Gobierno a j¨®venes ligados al Opus Dei, como Alberto Ullastres y Mariano Navarro Rubio. "Franco entendi¨® que lo c¨®modo era meter al Opus en el Gobierno, ni falangistas ni mon¨¢rquicos, que se estaban pegando por la hegemon¨ªa", cuenta el catedr¨¢tico de Historia de la Econom¨ªa Gabriel Tortella, uno de aquellos estudiantes contestatarios.

La llegada de Ullastres y Navarro a los ministerios de Comercio y Hacienda cambi¨® la forma de ver las cosas. "Cre¨ªan en la econom¨ªa de mercado, y eso significaba mirar al exterior por primera vez con voluntad de integraci¨®n mundial", a?ade Tortella. Espa?a se hab¨ªa perdido el Plan Marshall, pero el bloqueo internacional se hab¨ªa relajado por los tratados especiales de 1951 con Estados Unidos y la entrada en la ONU en 1953. La nueva orientaci¨®n econ¨®mica, adem¨¢s, supuso el comienzo del acercamiento a otros organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organizaci¨®n de Cooperaci¨®n y Desarrollo Econ¨®mico (OCDE).

"La ¨²nica manera de salir del marasmo era un plan de estabilizaci¨®n", apunta Luis Perdices, decano de la Facultad de Econ¨®micas de la Universidad Complutense. Navarro y Ullastres se las arreglaron para convencer a Franco de la necesidad de ponerlo en marcha. Seg¨²n los historiadores, el Caudillo insist¨ªa en que hab¨ªa que apretarse el cintur¨®n; pero, ante la tenacidad de los ministros, acab¨® aceptando y despidi¨¦ndose a la gallega con un "hagan ustedes lo que les d¨¦ la gana". Los hombres del Opus recibieron el apoyo de otros ministros, como Jos¨¦ Sol¨ªs, que desde Sindicatos empezaba a convertirse en la sonrisa del r¨¦gimen. M¨¢s tarde lo har¨ªa el de Exteriores, Antonio Mar¨ªa Castiella.

Ullastres y Navarro tuvieron el acierto de nombrar a Manuel Varela Parache y a Juan Antonio Ortiz como secretarios generales t¨¦cnicos de sus departamentos. "Los dos jugaron un papel clave en el proceso de modernizaci¨®n que llevar¨ªa el PE", subraya Luis ?ngel Rojo, que fue uno de los t¨¦cnicos comerciales del Estado reci¨¦n salidos de la facultad que aglutin¨® Varela a su alrededor. Adem¨¢s de Rojo, estaban su hermano F¨¦lix Varela, Jos¨¦ Luis Ugarte, Fernando Fern¨¢ndez de C¨®rdoba y ?ngel Madro?ero , entre otros, "que quer¨ªan hacer algo distinto de repartir licencias de exportaci¨®n", apunta Manuel Varela, que ahora cuenta con 83 a?os.

Enrique Fuentes Quintana, que no hab¨ªa aceptado ser secretario general t¨¦cnico para hacerse cargo del Servicio de Estudios de Comercio particip¨® desde la revista Informaci¨®n Comercial Espa?ola (ICE), que fue un soporte crucial para difundir las ideas liberalizadoras del PE. "Se dio la circunstancia de que se juntaron muy buenos economistas", apunta Perdices.

La intermediaci¨®n de Varela fue esencial; pero quiz¨¢ la figura m¨¢s sobresaliente, en la que unos y otros coinciden en se?alar como padre del plan, fue la de Joan Sard¨¢ Dexeus, un liberal catalanista que hab¨ªa asesorado a Josep Tarradellas en 1937 y que hab¨ªa vuelto del exilio en 1956. A ¨¦l recurrieron los dos ministros del Opus sin importarles su adscripci¨®n republicana. Sard¨¢, exiliado despu¨¦s en el Servicio de Estudios del Banco de Espa?a, era de la generaci¨®n de los ministros, "a los que trataba de t¨²", seg¨²n Varela. Sard¨¢ cont¨® en sus memorias que cuando le llamaron para participar, subray¨® su condici¨®n antifranquista, pero que le contestaron que lo que importaba era hacer el plan.

Sard¨¢, que, adem¨¢s, conoc¨ªa a los responsables del FMI por su labor en el Banco de Venezuela, se volc¨® desde su gabinete con un mensaje claro: "Estamos trabajando para el futuro". "Sard¨¢ fue fundamental, le hicieron caso los ministros, cuyo m¨¦rito fue crear un equipo neutral alejado del franquismo. Hac¨ªamos econom¨ªa, lo que se defend¨ªa por s¨ª misma", sostiene Varela.

Y se comenz¨® a ver la luz. Varela resume en tres los pecados capitales de la pol¨ªtica aut¨¢rquica y sus virtudes contrarias: "Contra inflaci¨®n, estabilizaci¨®n; contra protecci¨®n, apertura, y contra intervenci¨®n, liberalizaci¨®n". El diagn¨®stico estaba hecho; la cirug¨ªa, por hacer. El equipo formado para el plan se meti¨® de lleno en el trabajo. El FMI, al que Espa?a se incorporar¨ªa en 1958, sostuvo que Espa?a pod¨ªa ser un pa¨ªs m¨¢s si hac¨ªa bien los deberes. Una vez incorporada Espa?a, Ullastres fue nombrado gobernador de Espa?a ante el FMI, mientras Navarro lo ser¨ªa ante el BM.

Durante la preparaci¨®n del PE ya empezaron a aplicarse medidas correctoras: se suprimi¨® el sistema de cambios m¨²ltiple, se devalu¨® la peseta en 1957 estableciendo un cambio de 42 pesetas por d¨®lar, se bloquearon los sueldos de los funcionarios y se fren¨® la oferta crediticia con la elevaci¨®n de los tipos de inter¨¦s, inici¨¢ndose tambi¨¦n una peque?a reforma tributaria con la ampliaci¨®n de la base imponible.

"?Qu¨¦ pasa para que en 1958 podamos entrar en el FMI; en 1959, en el BM, e iniciar la aproximaci¨®n a la econom¨ªa mundial que ha durado medio siglo nada menos?", se pregunta Varela. "Primero, que se fue dando cuenta m¨¢s gente de que el camino espa?ol no era el aislacionismo, mientras Europa ten¨ªa progresos notables. La cooperaci¨®n da lugar a integraciones como la CECA en 1951 y la CEE en 1957, que Espa?a no viv¨ªa. Todos los movimientos internacionales no inclu¨ªan a Espa?a y los alumnos de Econ¨®micas nos pregunt¨¢bamos por qu¨¦ ¨¦ramos diferentes. Para el turismo est¨¢ bien decir que somos diferentes, pero en el resto conviene no ser tan diferente", se responde.

Los organismos internacionales crearon unas misiones encabezadas por el franc¨¦s Gabriel Ferras, con el que Sard¨¢ manten¨ªa una relaci¨®n muy estrecha desde sus a?os de exilio. Las reuniones se hac¨ªan en el Banco de Espa?a o en los cercanos hoteles Suecia y Palace. Varela recuerda tambi¨¦n al italiano Ugo Sachetti y Rojo destaca a Bertrand Castoriadis, cuyos informes fueron fundamentales para las bases del PE.

Para Rojo, los contactos con las misiones fueron la mejor ense?anza de econom¨ªa que pudieron tener. El que posteriormente ser¨ªa gobernador del Banco de Espa?a afirma que lo primero que hizo fue un informe sobre la peseta, "que estaba por los suelos, y con Franco convencido de que era cosa de los masones". Posteriormente, Rojo realiz¨® un informe sobre el funcionamiento de los organismos internacionales a los que se quer¨ªa incorporar Espa?a, y despu¨¦s, otro sobre el comercio liberalizado, para lo que tuvo que trasladarse a Londres. "Era un tost¨®n, pero hab¨ªa que hacerlo", dice. "Se ten¨ªa una visi¨®n oscura de lo que era aquello", a?ade.

A finales de 1958, el plan estaba pr¨¢cticamente terminado. "S¨®lo quedaban dos cosas: negociar con los organismos internacionales y convencer a Franco", coinciden las fuentes consultadas. Para lo primero se traslad¨® a Washington una delegaci¨®n formada por Ullastres, Sard¨¢ y Varela, que resolvi¨® el asunto. Lo segundo fue una tarea m¨¢s complicada, de la que se encargaron los dos ministros. "Ten¨ªan que demostrar a Franco que la liberalizaci¨®n del comercio era lo que el pa¨ªs necesitaba primordialmente, adem¨¢s de otras cosas, claro", apunta Rojo. Con m¨¢s sorna, Sard¨¢ dec¨ªa: "Ahora, lo ¨²nico que hay que hacer es convencer al ¨²nico elector". Sard¨¢ sol¨ªa recordar que como nadie se atrev¨ªa a proponerle a Franco un cambio de 60 pesetas por d¨®lar, se convino que Ullastres le dijera que 59, a lo que Franco replic¨®: "?Por qu¨¦ 59?, pongan 60, que es m¨¢s redondo".

A junio de 1959, un mes antes de firmarse el decreto ley, las reservas exteriores s¨®lo alcanzaban los 208 millones de d¨®lares. Es decir, una situaci¨®n de suspensi¨®n de pagos t¨¦cnica. El PE fue la soluci¨®n. Se adoptaron nuevas medidas antiinflacionistas, como restricciones del cr¨¦dito; se fij¨® el citado cambio de 60 pesetas por d¨®lar, hubo varias devaluaciones de la peseta y se liberaliz¨® el comercio exterior.

Fue un ¨¦xito casi inmediato y mayor de lo esperado. Tanto que los diplom¨¢ticos no tardaron en querer apuntarse a caballo ganador. "Es un periodo crucial, no s¨®lo es bisagra econ¨®mica, sino tambi¨¦n pol¨ªtica", dice Tortella, quien destaca que el comercio exterior no llegaba al 5% de la renta nacional. El pa¨ªs se hab¨ªa puesto a crecer. En 1959, como 50 a?os despu¨¦s, el PIB decreci¨®; pero la balanza de pagos tuvo super¨¢vit, las reservas de divisas se incrementaron, la inflaci¨®n se redujo al 2,4% en 1960, se increment¨® la inversi¨®n exterior en Espa?a y el turismo comenz¨® a dispararse. La eclosi¨®n de la econom¨ªa y la apertura de fronteras supuso tambi¨¦n la salida masiva de emigrantes.

El PE signific¨® el fin de la etapa aut¨¢rquica y el comienzo de la segunda parte del franquismo, aunque, pasados unos a?os, se empez¨® a torcer porque a Franco no le gustaba mucho tanta liberalizaci¨®n, lo que acarre¨® gran enfado de los ministros del Opus que hab¨ªan respaldado la apertura, incide Rojo. Afortunadamente, ya no hab¨ªa tiempo para dar marcha atr¨¢s, entre otras cosas, por el deterioro f¨ªsico del dictador. Algunos cr¨ªticos quitan importancia al hecho de que fuera el comienzo de la modernizaci¨®n y subrayan que la integraci¨®n espa?ola en la econom¨ªa y el comercio mundial se financi¨® mediante las inversiones extranjeras y los flujos tur¨ªsticos y las remesas de los emigrantes.

Visto en perspectiva, los Pactos de la Moncloa y la entrada en la UE y la posterior al euro completaron el proceso de construcci¨®n de un pa¨ªs moderno. "Hay que enmarcar los tres acontecimientos en los que los economistas modernizaron la econom¨ªa, al margen del r¨¦gimen pol¨ªtico", subraya Perdices, que se lamenta de que no haya un consenso de igual magnitud en Educaci¨®n.

"Hab¨ªa que tomar el camino de los dem¨¢s. Fue el comienzo de la modernizaci¨®n de las reformas continuas, de una pol¨ªtica que debe ir adapt¨¢ndose constantemente. La econom¨ªa espa?ola, que era claramente subdesarrollada y aislada, pas¨® a ser de las m¨¢s potentes y del conjunto", afirma Varela. "Se pod¨ªa haber ido m¨¢s deprisa o m¨¢s despacio, o simplemente no haber ido", apostilla.

Manuel Varela y Luis ?ngel Rojo, secretario general t¨¦cnico de Comercio y t¨¦cnico comercial del Estado en 1959.
Manuel Varela y Luis ?ngel Rojo, secretario general t¨¦cnico de Comercio y t¨¦cnico comercial del Estado en 1959.CARLOS ROSILLO

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Miguel ?ngel Noceda
Corresponsal econ¨®mico de EL PA?S, en el que cumple ya 32 a?os y fue redactor-jefe de Econom¨ªa durante 13. Es autor de los libros Radiograf¨ªa del Empresariado Espa?ol y La Econom¨ªa de la Democracia, este junto a los exministros Solchaga, Solbes y De Guindos. Recibi¨® el premio de Periodismo Econ¨®mico de la Asociaci¨®n de Periodistas Europeos.
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top