El le¨®n del rock inflama Bilbao
Bruce Springsteen arrasa ante 50.000 seguidores en el primer concierto en Espa?a
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)
Con retraso, pero bien dispuesto salt¨® Bruce Springsteen ayer sobre el c¨¦sped de San Mam¨¦s. Era el inicio de su nueva gira espa?ola, la que tambi¨¦n le va a llevar a Benidorm, a Sevilla, a Santiago de Compostela y a Valladolid esta semana.
Que sabe ganarse al p¨²blico qued¨® claro desde el acorde uno. Justo cuando el cachondo de Nils Lofgren apareci¨® solo en el escenario con un acorde¨®n entonando Desde Santurce a Bilbao. Eran las 21.56, casi media hora pasada de la prevista. Pero el detalle hizo perdonar el retraso y los cerca de 50.000 entregados, rompieron a carcajearse y le abrieron los brazos para otra noche m¨¢s de rock aut¨¦ntico y en¨¦rgico, que dur¨® hasta pasada la una de la madrugada, cuando el jefe dio los ¨²ltimos botes al ritmo de Twist and shout y la Bamba.
"Esta noche vamos a liarla con m¨²sica y ruido", dijo en espa?ol a sus 'fans'
Entr¨® Springsteen en escena llevando del hombro al grandull¨®n Clarence Clemons y detr¨¢s, al resto de la E Street Band. La noche era suya. Bruce llegaba relajado, con un gesto sereno. Se colg¨® la guitarra y traslad¨® al p¨²blico al repertorio grande. Empez¨® con The tides that bind, la canci¨®n que abre su memorable The river, sigui¨® con Badlands, continu¨® con Hungry heart.
A partir de ah¨ª, la fiesta, el desmadre. Tres horas de desmadre. Ni falta le hac¨ªa provocar el delirio, pero aun as¨ª se encarg¨® de que nada decayera y cuando cant¨® Working on a dream, el tema que titula su ¨²ltimo disco y esta gira, salt¨® en ese espa?ol tan saleroso que ha aprendido por los barrios que se patea: "Esta noche vamos a liarla, con m¨²sica y ruido. Nosotros ponemos la m¨²sica, vosotros el ruido".
La E Street Band apareci¨® poco mermada. No estaba su mujer, Patti Scialfa, pero s¨ª los de siempre, los que desde 1972 han trotado con ¨¦l por esos mundos. El Viejo Clemons, de negro, con sombrero de fieltro y las manos ensortijadas confundi¨¦ndose con el metal de su saxof¨®n, el pirata Steve van Zandt, Lofgreen, el m¨¢s que poderoso Max Wienberg. Cierto es que a Clemons parece que van a tener que operarlo de la espalda al final de la gira y que Weinberg ha sido sustituido en alg¨²n concierto por su hijo, pero ayer no faltaron los viejos rockeros a su cita en Bilbao.
Ni falt¨® tampoco el viejo repertorio. Bruce parece aburrirse pronto de sus nuevos discos. Apenas hubo rastro de Magic, s¨®lo Radio nowhere, pero s¨ª de The rising, ese canto a la esperanza y a la salvaci¨®n moral de su pa¨ªs que entreg¨® a los suyos tras el 11 de septiembre. Tambi¨¦n se escucharon canciones de Born in the USA, de Darkness on the edge of town, piezas que el p¨²blico fue jaleando junto a Bruce, en plena forma, un ser que cumple a?os al rev¨¦s. 60 le esperan en septiembre. Quiz¨¢s sean los masajes de dos horas que se da antes de salir a escena, o los ba?os en Ondarreta, la playa de San Sebasti¨¢n donde pas¨® anteayer el d¨ªa, pero el caso es que esta m¨¢quina de New Jersey se resiste a dejar los escenarios, a llenarlos de una energ¨ªa aut¨¦ntica, desprovista de sandeces y con alergia a la posmodernidad.
Su fuerza es una siempre renovada autenticidad, un talento ¨²nico para el contagio y el entusiasmo. ?l es un obrero del rock consciente de su suerte. De la fortuna que supone contar con un p¨²blico fiel, que ya es intergeneracional. Cuando un ni?o de unos 10 a?os, sacado al azar entre el p¨²blico, es capaz de cantar junto a su ¨ªdolo Waiting' on a sunny day. Cuando en un concierto se juntan padres, hijos y abuelos, es que estamos ante un gran cl¨¢sico. Bruce lo es porque sigue cantando a los desarrapados, a los forajidos como el amigo Pete (Outlaw Pete), la historia de ese delincuente que a los seis meses y con pa?ales ya pis¨® la c¨¢rcel. Pero tambi¨¦n porque conecta con esperanzas en masa, con estados de ¨¢nimo, porque bebe y acude a las fuentes sagradas y tradicionales del rock y el folk, a Woody Gurthrie y a Bob Dylan, a Pete Seeger, a Chuck Berry (y su emulable You never can tell) y a Elvis, aquel ¨ªdolo que le convenci¨® para dedicarse a la m¨²sica cuando lo contempl¨® en la tele.
Sigue siendo energ¨ªa y poder. Espa?a lo va comprobando ahora a?o tras a?o. En 15 meses se ha pasado por este pa¨ªs en tres ocasiones. Y no decae. Su Thunder road, su Because the night, su Darkness on the edge of town, Jungleland o sus canciones de ac¨²stica y arm¨®nica, los temas que pari¨® para Nebraska o The ghost of Tom Joad, ese dign¨ªsimo homenaje al Steinbeck de Las uvas de la ira, truenan en las conciencias del p¨²blico que lo sigue con la misma contundencia que los m¨¢s duros. Todo sigue sonando como cuando era aquel joven que deslumbraba en Newsweek y Time como el futuro rey del rock tras haber conquistado a los suyos con Born to run.
Era lo m¨¢s alejado del vac¨ªo y el maquillaje que uno pod¨ªa echarse a la cara. Hoy lo sigue siendo, un pura sangre incapaz de vender burras, tal cual lo observas. Un currante que suda y esparce la semilla de las escasas verdades que le quedan al negocio.
![Bruce Springsteen alza su guitarra ante el p¨²blico enfervorizado que abarrotaba ayer el estadio de San Mam¨¦s en Bilbao.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QZ2QP227IRPBM2NXZMUEJKJHJE.jpg?auth=d1849720de1a93733229ddfd6d4f0dd3ed80dc81cde93a8c7f5ba4e2275bc1e1&width=414)
![El p¨²blico espera el inicio del concierto en La Catedral.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NVR2ZQCF7YLYZVO4PDGJYLOECM.jpg?auth=b4d4d549443658c4c8b713b9a8e5fb43ef9298fc4ea691b9c6ef1020b7a47400&width=414)
La gira en datos
- Citas en Espa?a. Despu¨¦s de Bilbao, Springsteen llega a Sevilla (martes 28, La Cartuja), Benidorm (jueves 30, Les Foietes), Valladolid (s¨¢bado 1 de agosto, Jos¨¦ Zorrilla) y Santiago de Compostela (domingo 2, Monte do Gozo).
- Precios. Desde 80 (pista) a 93 euros (asiento).
- Repertorio. En los ¨²ltimos conciertos ha pasado de puntillas por su ¨²ltimo ¨¢lbum, Working on a dream. En su lugar han sonado cl¨¢sicos como Atlantic City, Waitin' on a sunny day o Bobby Jean. Tambi¨¦n atiende las peticiones de los fans.
- Equipo t¨¦cnico. 12 tr¨¢ilers con los equipos de luz y sonido, y 125 operarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)