Los municipios se comprometen a luchar contra el cambio clim¨¢tico
La Junta invierte 22 millones en planes para mejorar la calidad ambiental
"Esta sociedad est¨¢ tan loca que tiene fr¨ªo en verano y calor en invierno". Con este ejemplo de pr¨¢cticas medioambientales err¨®neas -abuso de aire acondicionado y de calefacci¨®n- ilustr¨® ayer el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, la necesidad de una conciencia social m¨¢s respetuosa con el Medio Ambiente.
Para avanzar en este camino de sensibilizaci¨®n verde, que debe estar "apoyado y respaldado por las instituciones p¨²blicas", el presidente andaluz firm¨® ayer en Palos de la Frontera (Huelva) dos protocolos dirigidos a mejorar la calidad ambiental de los municipios de la comunidad aut¨®noma. El primero, el Pacto de Alcaldes, es un proyecto auspiciado por la Uni¨®n Europea que articula la adhesi¨®n de los consistorios en la lucha por el cambio clim¨¢tico.
Hasta la fecha m¨¢s de 400 gobiernos locales de toda la Uni¨®n Europea se han incorporado al pacto, de los cuales 80 son andaluces. "Y 70 m¨¢s lo han solicitado", adelant¨® Gri?¨¢n. En la firma se encontraban tambi¨¦n la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, los presidentes de las ocho diputaciones andaluzas y Francisco Toscano, titular de la Federaci¨®n Andaluzas de Municipios y Provincias (FAMP).
El segundo compromiso adquirido ayer en el Muelle de las Carabelas de Palos de la Frontera es una ampliaci¨®n del Programa de Sostenibilidad Ambiental que responde al nombre Ciudad 21. En ¨¦l, seg¨²n la Junta, se invertir¨¢n 22 millones de euros, que se suman a los 27 que ya se han empleado en el programa desde su fundaci¨®n en 2002. Ciudad 21 cuenta con un total de 231 localidades andaluzas de m¨¢s de 5.000 habitantes.
El presidente andaluz record¨® la situaci¨®n vivida tras la crisis de 1929, "que desemboc¨® en la guerra m¨¢s horrible de la humanidad". Ahora, resalt¨® Gri?¨¢n, tenemos otras guerras: contra la pobreza, el cambio clim¨¢tico y nuestros propios comportamientos. "La mejor manera de afrontar un problema global como ¨¦ste es actuar en t¨¦rminos locales, por lo que es muy importante que diputaciones y ayuntamientos est¨¦n cooperando para reducir emisiones y sobre todo para la sostenibilidad del planeta en su conjunto y de nuestra tierra en particular". Gri?an repiti¨® en tres ocasiones: "Debemos cambiar nuestras costumbres cotidianas".
Las medidas concretas anunciadas ayer se centran en tres pilares b¨¢sicos: mitigaci¨®n, adaptaci¨®n y comunicaci¨®n. Para el primer objetivo, las entidades locales, por el Pacto de Alcaldes, se comprometieron a reducir voluntariamente las emisiones de CO2 en al menos un 20% mediante la aplicaci¨®n de un Plan de Acci¨®n de energ¨ªa. "Los objetivos de Kyoto de reducir un 5% las emisiones para 2012 no se cumplieron, m¨¢s bien al contrario, pero el pr¨®ximo septiembre, en Copenhague, debe salir el acuerdo". Gri?¨¢n quiso recalcar la importancia de este compromiso internacional: "Quiz¨¢s esa sea nuestra ¨²ltima oportunidad".
En cuanto a la adaptaci¨®n, se?al¨®: "Hay que centrarse en la investigaci¨®n y la educaci¨®n" y para ello se deben "adaptar las estructuras urbanas, asignar los recursos para movilizar a la sociedad civil y hacer que participe".
"Andaluc¨ªa ha de ser sostenible o no ser¨¢ posible". Con este eslogan se?al¨® Jos¨¦ Antonio Gri?an la importancia del tercer pilar b¨¢sico, la comunicaci¨®n. "Son necesarias campa?as publicitarias para sensibilizar a la poblaci¨®n".
![Jos¨¦ Anotnio Gri?¨¢n presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, ayer, en el encuentro de las diputaciones](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z44C4CM5KHI4DD3ANFELAHZQFY.jpg?auth=733691a1ac3b074948a957308004d4db58f724979da53734755f995dee6c8ec8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.