Benestar promete que "luchar¨¢" en favor de la causa homosexual
Los gays afirman que no pueden vivir libremente en Galicia
La conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, mostr¨® ayer su apoyo al colectivo de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales en la inauguraci¨®n de la escuela de verano de la confederaci¨®n espa?ola Colegas. En su novena edici¨®n, la organizaci¨®n decidi¨® llevar a cabo la actividad en Galicia como "apoyo" hacia el nuevo grupo regional que la asociaci¨®n cre¨®, hace un a?o, en la comunidad. Los 120 participantes procedentes de toda Espa?a visitar¨¢n, hasta el domingo, diferentes municipios de las provincias de A Coru?a y Pontevedra, donde desarrollar¨¢n las actividades y talleres.
El presidente de Colegas, Rafael Salazar, destac¨® que su asociaci¨®n "siempre ha sido m¨¢s que un colectivo sectorial" pues pretende ser "una escuela de ciudadan¨ªa donde la gente aprenda y tambi¨¦n forme a los dem¨¢s". Con esta idea se qued¨® la conselleira, quien asegur¨® sentirse "orgullosa" y "especialmente ilusionada" de poder ayudarlos. "Son muchas las cosas que se pueden hacer. No vale de nada un Gobierno que vaya por libre, [y] nosotros tenemos que contar con todas vuestras aportaciones", les dijo. Mato se?al¨® de forma rotunda que lo que "nunca", "jam¨¢s", van a hacer "es instrumentalizar ning¨²n colectivo, sea el que sea". Y es que lo ¨²nico que pretende su Gobierno, dice, es "garantizarle una mejor calidad de vida a todo el mundo por igual". "Hay una realidad contra la que tenemos que luchar con vosotros y de la mano de vosotros", se?al¨® Mato, quien a?adi¨® que "queda mucho, mucho por hacer".
Informe
Fundada en C¨®rdoba en 1989, Colegas cuenta con m¨¢s de 100 personas afiliadas -de entre 17 y 27 a?os- en la comunidad. Rafael Moral, secretario general de la agrupaci¨®n, explic¨® que el fin de la actividad inaugurada es analizar la situaci¨®n del colectivo en Galicia para, posteriormente, redactar un informe que se presentar¨¢ en septiembre: "No podemos calificar de buena la situaci¨®n del colectivo aqu¨ª. Si fuese buena no existir¨ªamos y ser¨ªa maravillosa esa noticia".
Moral asegura que a este agrupaci¨®n ciudadana le es m¨¢s dif¨ªcil integrarse en Galicia debido a la presi¨®n social propia de las comunidades rurales. "Las pol¨ªticas auton¨®micas deben servir de impulso para poder gestionar recursos que nos ayuden a llegar a lo municipal. Pero son los ayuntamientos o las diputaciones los que tienen la gran responsabilidad y el reto de hacer posible esa visibilidad", explica.
Para conseguir el objetivo de la visibilidad, y todav¨ªa desconcertado por la ausencia de representantes del Ayuntamiento de Santiago en el acto, Moral reclama "madurez" a los pol¨ªticos para que no les "vendan" ni "compren" . Critica que los miembros del colectivo al que ¨¦l representa a¨²n siguen march¨¢ndose a Madrid o Barcelona para vivir libremente su sexualidad. "Queremos vivir en Galicia", asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.