El Gobierno pide ayuda a todos los ayuntamientos para erradicar a ETA
Insta a evitar cualquier s¨ªmbolo en las fiestas, pese a que "es muy dif¨ªcil"
El Gobierno sigue inmerso en su cruzada para erradicar cualquier s¨ªmbolo de apoyo a ETA. ?ste fue el mensaje que quiso enviar, en Azpeitia, en la tradicional procesi¨®n de las autoridades con motivo de la festividad de San Ignacio. "Quiero pedir solemnemente a los ayuntamientos su colaboraci¨®n en la erradicaci¨®n de ETA de todos los espacios de las fiestas de nuestros pueblos", afirm¨® ayer la lehendakari en funciones, Isabel Cela¨¢.
El Ejecutivo es consciente de que su iniciativa entra en un momento clave, con la proliferaci¨®n de las fiestas patronales en agosto y especialmente la celebraci¨®n en las tres capitales. "Sabemos que es muy dif¨ªcil", apunt¨® Cela¨¢, poco antes de iniciarse el acto protocolario, pero remarc¨® que es necesario "trabajar en ese terreno, a veces intangible, de la propagaci¨®n de las ideas".
Uriarte reclama un "di¨¢logo social y pol¨ªtico" para lograr la paz
La lehendakari en funciones, quien quiso recordar a las v¨ªctimas de ETA y especialmente al empresario Inaxio Uria -asesinado en este municipio el pasado 3 de diciembre-, rog¨® por que a lo largo de agosto no exista en los pueblos de Euskadi "ninguna comprensi¨®n de la ideolog¨ªa de ETA y ning¨²n amparo ni justificaci¨®n" de los terroristas. En el caso concreto de Azpeitia, en plena conmemoraci¨®n festiva, dijo que s¨®lo realizaba "una petici¨®n simple: que no deje ning¨²n espacio a ETA". Por lo menos, a primera hora de la ma?ana de ayer en la plaza consistorial, no hab¨ªa ninguna simbolog¨ªa, ni fotos ni alusiones a los presos de ETA. Al mediod¨ªa, se coloc¨® una pancarta preguntando donde est¨¢ Jon Anza, el terrorista desaparecido el 28 de abril cuando iba a una cita con otros miembros de la organizaci¨®n.
En la homil¨ªa celebrada en la Bas¨ªlica de Loyola, a la que acudieron las autoridades -adem¨¢s de Cela¨¢, el diputado general de Guip¨²zcoa Markel Olano, la presidenta de las Juntas Rafaela Romero y el alcalde de Azpeitia, Juli¨¢n Eizmendi-, el obispo de San Sebasti¨¢n, Juan Mar¨ªa Uriarte, abog¨® por una "di¨¢logo social y pol¨ªtico" entre "todas las sensibilidades" que busquen la paz en Euskadi por v¨ªas que no sean violentas. Precis¨® que, en ese objetivo, se debe llegar a moderar las aspiraciones, incluso "las que sean leg¨ªtimas" para lograr una f¨®rmula de convivencia "tejida entre todos y aceptable para todos". Pero admiti¨® que todos estos requisitos est¨¢n "lejos de cumplirse" por la acci¨®n terrorista de ETA y las "desconfianzas rec¨ªprocas e intereses encontrados". En ese empe?o, situ¨® a la Iglesia como "elemento catalizador en una sociedad tentada por el riesgo de desgarrarse".
Llam¨® a erradicar el terrorismo y reclam¨® a la sociedad vasca que adopte "la grave obligaci¨®n moral de oponernos tajantemente al terrorismo con todos los medios justos y siempre respetuosos con los derechos humanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.