Bilbao garantiza una Aste Nagusia libre de muestras de apoyo a ETA
El Ayuntamiento repite el dispositivo de seguridad de la pasada edici¨®n
El Ayuntamiento de Bilbao garantiz¨® ayer que retirar¨¢ cualquier cartel, pancarta o muestra de apoyo a ETA de las calles de la ciudad durante la celebraci¨®n de la pr¨®xima Aste Nagusia. El director del ?rea de Seguridad Ciudadana, Manuel Zarragoitia, asegur¨® en la rueda de prensa en que se present¨® el operativo municipal para las fiestas, que "funcionar¨¢, al igual que el resto del a?o, el dispositivo establecido para actuar en estos casos". Dos tercios de la plantilla de la Polic¨ªa Municipal, unos 400 agentes -cifra similar a la del a?o pasado-, velar¨¢n por la seguridad de los ciudadanos y para que las fiestas transcurran con total normalidad.
Zarragoitia recalc¨® que "los bomberos, el servicio de limpieza, la Polic¨ªa Municipal y la Ertzaintza" retirar¨¢n o limpiar¨¢n cualquier alusi¨®n a la banda terrorista, un trabajo que se lleva haciendo desde el consistorio desde principios de a?o.
Varias de las txosnas ligadas a la izquierda abertzale e instaladas en el Arenal bilba¨ªno han lucido en pasadas ediciones de la Aste Nagusia carteles y fotograf¨ªas en homenaje a los presos y miembros de la banda.
Luis Hermosa, concejal del PP, pidi¨® al Ayuntamiento que tenga "mano dura" con todas las muestras de apoyo a la banda. "Si hay que cerrar txosnas, que se cierren; si hay que retirar carteles, que se retiren y, sobre todo, si hay que quitar permisos y autorizaciones [municipales concedidas a los resposnables de los hechos], que se haga". El PSE bilba¨ªno no quiso hacer declaraciones.
El lehendakari, Patxi L¨®pez, ech¨® ayer mano de su blog personal (www.patxilopez.com) para desear que las fiestas de Vitoria en curso se desarrollen "en paz y libertad" y que sirvan de modelo a las de San Sebasti¨¢n y Bilbao. "El protagonismo de unas fiestas debe estar en la calle, en los ciudadanos que quieren disfrutar alegremente de ellas. No en los pol¨ªticos, con nuestras interminables discusiones, ni en los violentos con su irracional obsesi¨®n por imponer su macabra realidad", insisti¨® con palabras muy similares a las que hab¨ªa usado el mi?ercoles en la recepci¨®n del d¨ªa grande de las fiestas vitorianas.
Zarragoitia tambi¨¦n destac¨® que los servicios de seguridad perseguir¨¢n la venta ambulante ilegal, especialmente de alimentos perecederos que escapan al control sanitario. Los agentes municipales se encargar¨¢n de realizar controles de alcoholemia y de drogas.
Elorza pide unas fiestas no politizadas
La izquierda abertzale que no condena a ETA suele aprovechar las fiestas en los municipios vascos como altavoz para sus discursos y s¨ªmbolos. Tal vez anticip¨¢ndose a lo que pueda ocurrir durante la Semana Grande donostiarra, la primera desde la llegada al Gobierno vasco de los socialistas y su tolerancia cero al enaltecimiento del terrorismo, el alcalde de San Sebasti¨¢n, Od¨®n Elorza, abog¨® ayer por evitar que las fiestas de la ciudad sean "politizadas" por parte de "quienes tienen el mal h¨¢bito de manifestarse d¨ªa s¨ª y d¨ªa tambi¨¦n".
El primer edil respondi¨® as¨ª al ser preguntado por los periodistas acerca de las declaraciones hechas por el lehendakari, Patxi L¨®pez, en las fiestas de Vitoria anunciando que su Gobierno no consentir¨¢ expresiones de apoyo a la violencia en las fiestas de los municipios. "No debe haber ni un espacio para la impunidad", recalc¨® L¨®pez el pasado mi¨¦rcoles.
Elorza explic¨® que la Semana Grande que arranca ma?ana, s¨¢bado, se afronta con "buen esp¨ªritu" y con "las medidas estudiadas para alcanzar los niveles ¨®ptimos de seguridad ciudadana".El alcalde mostr¨® su confianza en que "no haya aguafiestas m¨¢s all¨¢ de la lluvia", y se?al¨® que no desea unas fiestas "politizadas" ni que el protagonista sea el alcohol o sucesos de violencia contra las mujeres.
Elorza opt¨® por no concretar qu¨¦ tipo de medidas se van a poner en marcha para controlar las manifestaciones y otras formas de apoyo a ETA durante la Semana Grande. Este asunto "no es competencia del Ayuntamiento donostiarra", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.