La izquierda parlamentaria har¨¢ una propuesta com¨²n para el Presupuesto
El Gobierno admite escaso margen para ofrecer contrapartidas en las cuentas
"Somos pocos pero decisivos para que el Gobierno pueda sacar los Presupuestos de 2010 adelante". Esta apreciaci¨®n de un dirigente de la izquierda parlamentaria se basa en la realidad num¨¦rica del Parlamento que, en efecto, les hace imprescindibles ante la probabilidad de que CiU no apoye los Presupuestos que presente la vicepresidenta econ¨®mica, Elena Salgado y tampoco lo haga el PNV a pesar de que tanto peneuvistas como socialistas empiezan a lanzar la idea de que poco a poco las relaciones tienen que reanudarse. El PNV las rompi¨® con el Gobierno central cuando el PSE se hizo con el Ejecutivo vasco con el apoyo del PP.
Pero antes de que el Gobierno y el Grupo Parlamentario Socialista les llame para negociar individualmente, ocho parlamentarios de cinco partidos han decidido "articular una estrategia com¨²n "de negociaci¨®n. Se trata de ERC, IU, ICV, BNG y Nafarroa Bai. ?stos quieren hacer valer su fuerza, que es mucha en esta legislatura ya que el PSOE necesita siete votos para completar su mayor¨ªa.
Los ocho diputados de ERC, IU, IC, BNG y NaBai buscan condicionar al PSOE
Econom¨ªa prepara unas cuentas para 2010 con un 5% menos de recursos
La experiencia de la pasada legislatura no fue mala para estos grupos ya que cada uno de ellos consigui¨® introducir en los Presupuestos enmiendas de calado. Pero mucho han cambiado las cosas desde que el BNG y el PNV fueron los art¨ªfices de que los Presupuestos de 2009 no fueran devueltos por el Parlamento ya que sus votos derrotaron las enmiendas a la totalidad del resto de los grupos.
Ahora, los grupos de la izquierda quieren que los pr¨®ximos Presupuestos recojan sus demandas en tres campos: fiscalidad medioambiental; apoyo a los ayuntamientos y pol¨ªticas sociales.
Una primera aproximaci¨®n ya se ha producido entre el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jos¨¦ Antonio Alonso, y los portavoces de ERC, Joan Ridao, de IU, Gaspar Llamazares y de ICV, Joan Herrera, por separado. Tambi¨¦n con Francisco Jorquera, del BNG. La ronda continuar¨¢ dentro de tres semanas. ?stos reconocen que el Grupo Socialista a¨²n no les ha pedido nada sino que ha querido escucharles. "Con nosotros que no cuente para rechazar las enmiendas a la totalidad del PP y de CiU y luego pacte con estos ¨²ltimos las enmiendas y partidas fundamentales", advierte Llamazares.
La cierta alegr¨ªa con la que el Grupo Socialista negoci¨® el pasado a?o sus apoyos para los Presupuestos no se repetir¨¢ para los de 2010. El Ministerio de Econom¨ªa est¨¢ en "plena gestaci¨®n" de las cuentas bajo los rigores de la crisis y con el principio de austeridad, seg¨²n fuentes gubernamentales. Esta austeridad se traduce en casi un 5% menos de recursos que el pasado a?o. En el Grupo Socialista se adelanta que los Presupuestos ser¨¢n "austeros, con un fuerte contenido social y con poco margen de maniobra".
El Grupo Socialista contar¨¢ para la negociaci¨®n con 182.439 millones de euros, que fue el techo de gasto aprobado por el Congreso el pasado mes de junio, s¨®lo con los votos a favor del PSOE, Coalici¨®n Canaria y UPN. PP, PNV, ERC y UPyD votaron en contra. Se salvaron por la abstenci¨®n de CiU, ICV-IU. Pero el punto de partida ya es otro, dado que un mes despu¨¦s de esa votaci¨®n, el pasado 15 de julio, hubo acuerdo con los grupos catalanes sobre el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica. Tanto ERC como ICV ya no parten del no a todo, como ocurr¨ªa antes de ese acuerdo.
Ahora bien, aunque el panorama est¨¢ m¨¢s despejado, los negociadores socialistas tendr¨¢n bastantes complicaciones por la dificultad de cambiar partidas por apoyos. Alonso ha encargado ya al responsable de Presupuestos, Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n, que empiece el trabajo de contactos, tanto en el Ministerio como con los grupos pol¨ªticos.
En los proleg¨®menos de la negociaci¨®n, el Grupo Socialista prev¨¦ dos enmiendas a la totalidad seguras: PP y CiU. Con los primeros es obvio que no hay posibilidad de acuerdo y con el grupo que lidera Josep Antoni Duran Lleida se considera probable alg¨²n acuerdo pese el rechazo global. La direcci¨®n socialista prev¨¦ que cuando empiece la negociaci¨®n CiU "ya estar¨¢ pensando en sus elecciones" catalanas, que se celebrar¨¢n el pr¨®ximo a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Votaci¨®n parlamentaria
- IX Legislatura Espa?a
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Finanzas Estado
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Congreso Diputados
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Espa?a