La OTAN proclama el ¨¦xito electoral
El masivo despliegue de polic¨ªas y militares ayuda a desactivar la amenaza talib¨¢n - Las autoridades afganas albergan esperanzas de que la participaci¨®n supere el 50%
Ban Al¨ª es uno de los millones de afganos que ayer desafiaron a los talibanes en las urnas. Acudi¨® a votar apoyado en su bast¨®n en la escuela cor¨¢nica del barrio de Kartace, de mayor¨ªa hazara y uno de los m¨¢s pobres de Kabul. Tiene 90 a?os y a¨²n cree en un futuro mejor para su pa¨ªs. Masum, su sobrino, de 72, dice que no tienen miedo a las bombas ni a los suicidas y que el resultado de las elecciones presidenciales depende de la voluntad de Al¨¢. A primera hora de la ma?ana, las colas doblaban dos de las esquinas del recinto religioso. Fue la excepci¨®n. Seg¨²n avanz¨® la jornada, los colegios se vaciaron de votantes. La participaci¨®n es una de las claves para dotar a estas elecciones de una cierta legitimidad. Para el Gobierno afgano y para la OTAN, la jornada fue "un ¨¦xito" desde el punto de vista de la seguridad.
25 personas murieron en 135 ataques talibanes en todo el pa¨ªs
Zekria Barakza, portavoz de la Comisi¨®n Electoral Independiente -organismo encargado de organizar el proceso, con apoyo de la ONU-, dijo que se hab¨ªa desarrollado mejor de lo esperado e inform¨® de que abrieron 6.185 colegios electorales de los 6.500 existentes. Seg¨²n Barakza, la participaci¨®n podr¨ªa superar el 50%, pero no ofreci¨® datos oficiales. En las presidenciales de 2004, en las que los afganos votaron entusiasmados, super¨® el 70%. "Ya veremos cu¨¢l es la participaci¨®n. Lo importante es que el pueblo ha desafiado a los cohetes, las bombas y la intimidaci¨®n y ha salido a votar", dijo el presidente Hamid Karzai tras el cierre de los colegios. "Desde el punto de vista de la seguridad, las elecciones han sido un ¨¦xito", afirm¨® el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, satisfecho con el desarrollo "eficaz" de la jornada.
Richard Holbrooke, enviado especial a la zona del presidente de EE UU, Barack Obama, arremeti¨® contra los pesimistas: "Hasta ahora, todas las predicciones de que esto iba a ser un desastre han sido falsas". Para los observadores internacionales, las elecciones "no han sido libres ni perfectas, pero s¨ª adecuadas". No se esperan resultados provisionales antes de ma?ana. "Hemos visto lo que parece haber sido una elecci¨®n exitosa", declar¨® Obama a una radio estadounidense.
La seguridad era absoluta en Kabul. Los controles policiales casi pod¨ªan comunicarse a gritos de lo cerca que estaban. Los observadores de la UE se mov¨ªan en convoyes protegidos por todoterrenos artillados y para entrar a los centros de voto hab¨ªa que pasar un detector manual de metales.
El masivo despliegue de polic¨ªas y militares afganos y de los cerca de 100.000 soldados extranjeros en todo Afganist¨¢n ha ayudado a desactivar la amenaza talib¨¢n. A pesar de ello se ha informado de 135 ataques, en los que perdieron la vida 25 personas. Hubo lanzamientos de proyectiles en Khost y Kandahar, cuna de los talibanes. En la capital, dos hombres armados resultaron muertos tras una batalla con la polic¨ªa.
Mohamed Junis, un tayiko de 65 a?os, conf¨ªa en la victoria de Abdul¨¢ Abdul¨¢, ex ministro de Exteriores, la principal amenaza para la reelecci¨®n de Karzai. "Si no hay un gran fraude, ganar¨¢. Necesitamos un cambio. Necesitamos seguridad, trabajo y que bajen los precios". Junis lleva tintado su dedo ¨ªndice de la mano derecha para evitar la doble votaci¨®n. Las autoridades afirman que la tinta indeleble permanece una semana, pero el candidato hazara, Ramazan Bashardost, al que las encuestas sit¨²an tercero, se limpi¨® el suyo con lej¨ªa delante de los periodistas para demostrar el artificio.
No s¨®lo es el miedo lo que ha mantenido a muchos alejados de las urnas, tambi¨¦n hay desencanto tras la gran ilusi¨®n de 2004 y comprobar que nada ha cambiado en sus vidas. "Necesitamos gente que no tenga nada que ver con el pasado. Necesitamos gente que no tenga las manos manchadas de sangre y los bolsillos llenos de dinero. Espero que el apoyo de los se?ores de la guerra a Karzai le pase factura", dice un funcionario del Gobierno.
En uno de los barrios de Kabul habitados por pastunes tampoco acudi¨® demasiada gente a votar en el colegio Amina Fedani. Mohamed Wari es de Patkia, provincia de gran actividad talib¨¢n. "No he votado ni pienso hacerlo. Ganar¨¢ Karzai. Los pastunes nunca aceptaremos un presidente que no sea past¨²n. Nunca aceptaremos a Abdul¨¢ porque perteneci¨® a una organizaci¨®n [la Alianza del Norte de Ahmed Shah Masud] que mat¨® a gente de mi pueblo".
Un instituto estadounidense realiz¨® ayer un sondeo a pie de urna -sin explicar c¨®mo lo ha realizado en las zonas de guerra- en el que sugiere que ganar¨¢ Karzai, pero sin mayor¨ªa absoluta. ?se es el objetivo de Abdul¨¢: forzar la segunda vuelta. Para la mayor¨ªa de los candidatos, si el presidente supera el 50%, ser¨¢ la prueba de que el fraude es masivo.
A la comunidad internacional le preocupa la posibilidad de que la campa?a se prolongue. La celebraci¨®n de estas elecciones ha costado 223 millones de d¨®lares (160 millones de euros), que proceden de las donaciones. El presupuesto anual del Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja para los seis centros ortop¨¦dicos de rehabilitaci¨®n de v¨ªctimas de la guerra (y enfermedades como la polio) dispone de 12 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.