Espa?a pierde medio mill¨®n de turistas en julio por el descenso de brit¨¢nicos
Las entradas caen un 10,3% hasta junio, aunque el retroceso se modera
Tomar vacaciones en esta ¨¦poca de crisis se ha convertido en un lujo para las familias europeas de rentas medias y bajas. El recorte de gastos ha golpeado con fuerza al turismo extranjero en Espa?a este a?o, sobre todo por el descenso de visitantes de uno de sus principales mercados emisores: Reino Unido. El sector ha suavizado, sin embargo, su ca¨ªda. En julio llegaron a Espa?a 6,6 millones de turistas, un descenso del 6,1% frente al mismo mes del a?o anterior. Esto supone casi medio mill¨®n de extranjeros menos que en 2008 (312.206 brit¨¢nicos). El dato es todav¨ªa negativo, pero el retroceso es menor si se compara con junio, cuando baj¨® casi un 10% respecto del mismo mes del a?o anterior.
Los datos est¨¢n recogidos en la Encuesta Movimientos Tur¨ªsticos en Fronteras (Frontur), publicada ayer por el Ministerio de Industria. Las agencias de viajes atribuyen el freno a los brotes de optimismo que ha ocasionado el repunte econ¨®mico de Francia y Alemania, los otros dos pa¨ªses que m¨¢s turistas emiten a Espa?a, despu¨¦s de Reino Unido.
El Ministerio de Industria se?ala que el descenso se modera tanto en t¨¦rminos acumulados como mensuales. En el periodo que va de enero a julio se recibieron 30,2 millones de turistas, un 10,3% menos que el a?o anterior, cuando se alcanz¨® el m¨¢ximo de 33,6 millones. En el periodo enero-junio, la ca¨ªda fue del 11,4%. El descenso es continuo desde agosto del pasado a?o.
La Comunidad de Madrid es la ¨²nica que sigue escap¨¢ndose de los n¨²meros rojos. El flujo de visitantes se increment¨® un 6,6% en julio respecto a igual mes del a?o anterior, hasta 501.000. Catalu?a retrocedi¨® un 10%; Baleares, el 5,5%; Andaluc¨ªa, un 11%; Canarias, el 9,7% y Valencia, el 0,4%.
La crisis ha derrumbado la visita de los brit¨¢nicos, los turistas de mayor afluencia en Espa?a. La ca¨ªda fue del 16,1% hasta julio. Lo mismo ha ocurrido con los alemanes, pero el descenso se ha ralentizado y se sit¨²a en el 5,4%. Otros mercados menores, como los Pa¨ªses Bajos, EE UU e Irlanda, cayeron un 22,5%, un 22% y el 18,8%.
El turismo franc¨¦s, en cambio, repunt¨® un 8,1% y se convirti¨® en el segundo emisor, por delante de Alemania. Italia tambi¨¦n se uni¨® al tren, con un crecimiento del 5% en el conjunto de las llegadas, y los pa¨ªses n¨®rdicos (Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca e Islandia), con el 2,7%.
La menor ca¨ªda del turismo se percibe como un dato optimista, si se toma en cuenta que la contracci¨®n se manten¨ªa desde abril por encima de 11 puntos. Adem¨¢s, mejora las previsiones para el cierre de 2009, seg¨²n el portavoz de la patronal de Agencias de Viajes, Rafael Gallego. "La cifra no es del todo mala. Hay que valorarla en el contexto actual. Algunas econom¨ªas se est¨¢n recuperando y eso influye a la hora de salir de viaje", apunta Gallego. La patronal asegura que Espa?a no ha perdido turistas, sino que la crisis los ha obligado a quedarse en casa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.