Salud plantea cerrar aulas si hay contagios de gripe A entre alumnos
Los compa?eros de los afectados ser¨¢n enviados a casa durante una semana - Los profesores dar¨¢n clases de prevenci¨®n al empezar el curso escolar
Catalu?a no retrasar¨¢ el inicio del curso escolar, previsto para el 14 de septiembre, pero el Departamento de Salud est¨¢ estudiando todas las eventualidades que puedan presentarse cuando la gripe A alcance su fase epid¨¦mica, prevista para finales de septiembre. El protocolo que Sanidad est¨¢ ultimando con el Departamento de Educaci¨®n prev¨¦, como medida extrema, el cierre de aquellas aulas en las que se registren contagios entre sus alumnos y el confinamiento del resto de compa?eros en sus domicilios particulares. Francia, que empieza el curso entre el 3 y 4 de septiembre, aplicar¨¢ una medida similar en sus centros. Espa?a debe tomar una decisi¨®n consensuada el pr¨®ximo lunes en el seno del Consejo Interterritorial de Salud.
Como la vacuna no llegar¨¢ hasta finales de noviembre o diciembre, las autoridades sanitarias catalanas consideran que la prevenci¨®n de los contagios aparece como la mejor arma para frenar la expansi¨®n de la enfermedad. Y los colegios son un punto vulnerable de esta cadena, pues se prev¨¦ que la gripe A afecte en mayor medida a las personas m¨¢s j¨®venes. Por este motivo, en septiembre se empezar¨¢ a aplicar el protocolo en los centros educativos, que prev¨¦ todos los supuestos, desde la fase de alerta a la expansi¨®n generalizada de la gripe A H1N1.
Medidas de higiene
A principios de curso los mismos profesores impartir¨¢n, adem¨¢s de Matem¨¢ticas o Lengua, unas clases sobre c¨®mo evitar los contagios, por ejemplo, con la utilizaci¨®n de pa?uelos de papel desechables, higiene de manos con agua y jab¨®n durante un periodo determinado de tiempo, taparse la boca y la nariz cuando se tose y estornuda... En esta fase pedag¨®gica se pedir¨¢ la colaboraci¨®n de las asociaciones de padres de alumnos. Tambi¨¦n se enviar¨¢n circulares a los padres de los ni?os m¨¢s peque?os con informaci¨®n sobre medidas preventivas y las que hay que adoptar en caso de constatarse el contagio.
?stas son las iniciativas de car¨¢cter profil¨¢ctico, pero cuando la gripe empiece su periodo de expansi¨®n las medidas ser¨¢n mucho m¨¢s dr¨¢sticas. La Generalitat todav¨ªa no ha fijado el n¨²mero de contagios que comportar¨¢ el cierre de un aula, pero podr¨ªa variar entre tres o cuatro ni?os afectados. El resto de alumnos deber¨¢n pasar un periodo variable de cuarentena en sus propias casas, aproximadamente de una semana de duraci¨®n o cuando remita la fiebre del ni?o afectado.
No obstante, fuentes de la Generalitat precisan que ciertas decisiones se tomar¨¢n en funci¨®n de la evoluci¨®n de la pandemia y no ser¨¢n de car¨¢cter generalizable. En cuanto a la clausura de aulas se estudiar¨¢ caso por caso, a falta de concretar el contenido del protocolo, por parte de los servicios de Educaci¨®n y los epidemiol¨®gicos de Salud. En otros centros educativos como los universitarios, donde los alumnos han cumplido la mayor¨ªa de edad y son independientes, las campa?as ser¨¢n informativas y menos educativas, quiz¨¢ iguales a las del resto de poblaci¨®n. En cambio, los alumnos menores requieren de un tratamiento m¨¢s espec¨ªfico y pedag¨®gico.
Desde el Departamento de Salud se recuerda que la mejor medida para frenar el contagio es la prevenci¨®n y asumir algunas pautas de conducta, que ya pueden consultarse en los protocolos colgados en su p¨¢gina web. Asimismo, a partir de septiembre se iniciar¨¢n campa?as de publicidad y concienciaci¨®n en los medios de comunicaci¨®n y el reparto de tr¨ªpticos en centros de asistencia primaria y hospitales con una lista de consejos.El Departamento de Salud est¨¢ redactando otros protocolos espec¨ªficos para atender a diversos colectivos, adem¨¢s del que se aplicar¨¢ en escuelas e institutos. El Departamento de Trabajo posee uno propio con una serie de recomendaciones para las empresas, consultable en su p¨¢gina web. La Generalitat se plantea si redacta otro para las residencias geri¨¢tricas, aunque el comportamiento inicial de la gripe indica que afectar¨¢ en menor medida a las personas nacidas antes de la d¨¦cada de 1950, pues ya tuvieron contacto con un virus de comportamiento similar.
A falta de conocer la evoluci¨®n de la gripe A, las autoridades sanitarias catalanas van a poner en marcha un plan similar al de la gripe estacional que se ir¨¢ adaptando seg¨²n las necesidades. La gripe de cada invierno afecta normalmente a 100 personas de cada 100.000, y en los periodos ¨¢lgidos esta tasa aumenta hasta los 200 casos. Actualmente, Catalu?a tiene una incidencia de 68,59 casos, la segunda autonom¨ªa por detr¨¢s de La Rioja, con un ¨ªndice de 108.
De estos casos, entre el 2,5% y el 5% requerir¨¢n asistencia hospitalaria, mientras que el resto de enfermos los atender¨¢n los m¨¦dicos de cabecera en los centros de asistencia primaria. Del total de contagiados que ser¨¢n derivados a un hospital, casi el 80% requerir¨¢n de ingreso en una cama. Algunos epidemi¨®logos consideran que la mortalidad de la gripe A ser¨¢ similar a la estacional, aunque otros opinan, sobre todo en Estados Unidos, que podr¨ªa duplicarse.
El jefe de servicio de Medicina Preventiva y Epidemiolog¨ªa del Hospital Cl¨ªnico, Antoni Trilla, se?al¨® ayer que en Catalu?a la gripe A afectar¨¢ a 1,4 millones de personas (el 20% de la poblaci¨®n), de las cuales 14.000 ser¨ªan susceptibles de ingresar en un hospital en un periodo de tiempo de tres meses, que es lo que podr¨ªa durar la epidemia gripal.
Por su parte, los conductores de autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona solicitaron ayer a la empresa la elaboraci¨®n de un protocolo frente a la gripe A, as¨ª como la vacunaci¨®n para todos ellos y los familiares que lo soliciten.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.