Las instalaciones policiales de Algeciras se saturan de veh¨ªculos incautados
Los cuatro depositarios judiciales de la zona se niegan a admitir m¨¢s custodias
Las instalaciones del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y de la Guardia Civil del Campo de Gibraltar est¨¢n hasta los topes de coches, motocicletas, camiones, autobuses y embarcaciones. El motivo es la negativa de los cuatro depositarios judiciales de esta zona gaditana a realizar su labor. Desde el 1 de agosto no recogen veh¨ªculos incautados porque, seg¨²n Estela Villalobos, portavoz de los empresarios, la Consejer¨ªa de Justicia les debe 47,5 millones de euros por la prestaci¨®n del servicio de recogida y custodia de los bienes incautados por las fuerzas de seguridad.
Los propietarios de Gr¨²as Ayudauto, Gr¨²as Prieto, Gr¨²as Arquer¨ªa y Villalobos Asistencia tienen intenci¨®n de continuar con esta actitud hasta que la Junta acepte reunirse con los empresarios para, al menos, trazar un calendario de pago. "Apostamos por el di¨¢logo, para buscar una soluci¨®n al problema, pero en caso de que a finales de septiembre no se haya producido la respuesta que esperamos, no descartamos acudir al Contencioso administrativo", afirm¨® Estela Villalobos, quien a?adi¨® que en el Campo de Gibraltar se "realizan unas 100 aprehensiones semanales".
Los dep¨®sitos privados aseguran que la Junta les debe 47,5 millones
El delegado provincial de Justicia en C¨¢diz, Domingo S¨¢nchez Risso, sostuvo ayer que es consciente "de que hay que sentarse a negociar" y se est¨¢ "buscando la f¨®rmula". S¨¢nchez Risso a?adi¨® que "desde hace meses se trabaja con la Fiscal¨ªa General del Estado y con el TSJA para la firma de un protocolo que permita optimizar los recursos presupuestarios que hay".
Los propietarios de los dep¨®sitos mostraron adem¨¢s su rechazo al protocolo de cobro establecido por la Consejer¨ªa de Justicia en el a?o 2002, ya que, "hace casi imposible la recaudaci¨®n del dinero a causa de la burocracia".
Hasta ahora, los depositarios no cobraban los bienes custodiados hasta que no sal¨ªan del almac¨¦n, por lo que, en los 70.000 metros cuadrados de estos cuatro dep¨®sitos, se acumulan veh¨ªculos desde 1993. Actualmente, hay en dichos dep¨®sitos 1.748 bienes, de los que 350 son anteriores a 2006 y los 1.398 restantes de los ¨²ltimos tres a?os. Esta circunstancia se debe a que, seg¨²n explic¨® Villalobos, "en diciembre de 2007, el presidente de la Audiencia Provincial de C¨¢diz orden¨® que se peritasen todos los bienes aprehendidos hasta el a?o 2006, procedi¨¦ndose a la destrucci¨®n de 4.303, pertenecientes a los cuatro dep¨®sitos del Campo de Gibraltar. De estos, 3.254 eran veh¨ªculos, camiones y ciclomotores y el resto, 779, eran embarcaciones". "Un a?o despu¨¦s se alcanz¨® un acuerdo con la Junta para abonar la deuda contra¨ªda por el mantenimiento de ¨¦stos hasta su destrucci¨®n, pero a¨²n no se ha hecho efectivo el pago", a?adi¨® la portavoz. Es por esta cuesti¨®n por la que los depositarios reclaman los 47,5 millones de euros. Respecto a la deuda, la Junta indic¨® que "deber¨¢n ser los secretarios judiciales y los peritos correspondientes los que la cuantifiquen y la depuren".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.