Un retablo de papel
Enviny celebra hoy con una fiesta la r¨¦plica de la pieza que vendi¨® en 1909
Los nueve vecinos que quedan en el peque?o pueblo pirenaico de Enviny, una pedan¨ªa de Sort (Pallars Sobir¨¤), retroceder¨¢n hoy un siglo en el tiempo cuando vean la reproducci¨®n casi exacta del retablo g¨®tico que decor¨® el ¨¢bside de la iglesia parroquial hasta que en 1909 el p¨¢rroco lo vendi¨® a un anticuario. La valiosa obra original est¨¢ repartida en dos museos norteamericanos.
No ha sido f¨¢cil conseguir las copias de este valioso retablo dedicado a la Madre de Dios de la Purificaci¨®n y que mide unos cinco metros de alto por tres de ancho. El cuerpo principal se conserva desde 1913 en la Hispanic Society of America de Nueva York, mientras que las puertas y la predela se guardan en el Philadelphia Museum of Art. Obtener fotograf¨ªas de cada una de las im¨¢genes y detalles de la obra ha sido una odisea que ha requerido 11 a?os de laboriosas negociaciones con los responsables de ambos museos.
El retablo original est¨¢ repartido entre dos museos estadounidenses
La reproducci¨®n, realizada con la t¨¦cnica del 'papelgel', cost¨® 26.000 euros
Precisamente por eso, hoy se ha preparado una gran fiesta para celebrar el acontecimiento. Constar¨¢ de una marcha popular de ocho kil¨®metros, una conferencia sobre el pintor Pere Espallargues, autor del retablo en 1490, y una ceremonia religiosa presidida por el obispo de Urgell, Joan Enric Vives.
Ninguno de los actuales vecinos de Enviny lleg¨® a ver el retablo original en la iglesia del pueblo, pero todos han sabido siempre de su existencia por sus progenitores. Nadie ignora los periplos emprendidos por la pieza desde que se vendi¨® hace un siglo. "Estaba muy atacado por la carcoma y como en aquella ¨¦poca no hab¨ªa t¨¦cnicas ni medios para restaurarlo decidieron venderlo", se?ala Joan Escales, de 79 a?os, hijo, vecino y p¨¢rroco de Enviny.
Realmente, no se sabe cu¨¢nto se pag¨® por el retablo, pero con el dinero obtenido se erigi¨® el actual campanario, se arregl¨® el tejado de la iglesia, se reform¨® el camino de los huertos y se construy¨® el nuevo altar, que quemaron durante la Guerra Civil. "Si no lo hubieran vendido, seguramente hoy no estar¨ªa en museos, ya que tambi¨¦n lo habr¨ªan quemado", a?ade Escales. Uno de sus hermanos guarda una fotocopia en blanco y negro del retablo original como si fuera una reliquia. La r¨¦plica ha costado unos 26.000 euros.
"Las personas que vengan a verlo no distinguir¨¢n la copia del original", asegura Olga M¨¦ndez, responsable del departamento de reproducciones de Arsus Paper, la empresa barcelonesa que se ha especializado en realizar reproducciones exactas de obras de arte vali¨¦ndose de las nuevas tecnolog¨ªas. En este caso ha utilizado una t¨¦cnica pionera basada en papelgel, un producto desarrollado por la firma y patentado en 13 pa¨ªses. "Es un papel que se imprime y se convierte en un material el¨¢stico que permite transferir im¨¢genes fotogr¨¢ficas a cualquier soporte, incluso sobre cuerpos tridimensionales", explica M¨¦ndez.
La empresa que ha hecho la r¨¦plica del retablo de Enviny ya tiene experiencia en este tipo de trabajos, la mayor¨ªa realizados por encargos de entidades p¨²blicas. Utiliz¨® la misma t¨¦cnica para reproducir con gran fidelidad las pinturas murales rom¨¢nicas de las iglesias de Santa Maria de la Guingueta d'?neu, Sant Iscle y Santa Vict¨°ria de Surp, Sant Rom¨¤ d'Aineto y Santa Maria de Mur, todas ellas en el Pirineo y cuyos originales se encuentran en diferentes museos. Tambi¨¦n ha realizado reproducciones en otros lugares de Espa?a, entre las que destacan las r¨¦plicas de pinturas rupestres en las cuevas de Kovenkoba, en el Pa¨ªs Vasco, y est¨¢ haciendo pruebas para aceptar la reproducci¨®n de policrom¨ªas de diversas tumbas de faraones de Egipto.
Esta t¨¦cnica, que permite hacer reproducciones de retablos o pinturas murales que se encuentran en museos del otro extremo del mundo sin tener que desplazarse, ha superado las pruebas de envejecimiento realizadas en la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia para comprobar la duraci¨®n de las tintas utilizadas. Los ensayos han confirmado que en interiores pueden durar m¨¢s de 200 a?os.
En el retablo original hab¨ªa una talla de madera de la Virgen, que lleva varias d¨¦cadas en paradero desconocido y que posiblemente se encuentre en un museo o en manos de un coleccionista. El alcalde de Sort y principal impulsor de hacer la r¨¦plica del retablo de Enviny, el convergente Agust¨ª L¨®pez, quiere iniciar una campa?a por Internet para localizar la imagen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.