'Like a rolling Santa Claus'
Bob Dylan anuncia un nuevo disco con canciones tradicionales navide?as que incluye 'El tamborilero'

Bob Dylan asegura que tiene Navidades en el coraz¨®n. ?se es el t¨ªtulo de su primer ¨¢lbum de tem¨¢tica navide?a, que sale a la venta en todo el mundo el 13 de octubre. Una selecci¨®n de canciones para el final del a?o que incluye Winter wonderland, Must be Santa, Here comes Santa Claus y Little drummer boy (s¨ª, ese maldito Tamborilero que, en versi¨®n de Raphael, marcaba indefectiblemente las Navidades franquistas).
El tel¨¦grafo de la jungla dylaniana comenz¨® a difundir rumores sobre un posible disco navide?o hace semanas. Y parec¨ªa una ocurrencia chusca: aparte de su origen jud¨ªo, Bob Dylan no tiene precisamente un perfil de hombre hogare?o y amante de las tradiciones. Pero Christmas in the heart ya est¨¢ en f¨¢brica y se presenta adem¨¢s como un lanzamiento desinteresado: los royalties de Dylan en Estados Unidos se destinaran a Feeding America, una organizaci¨®n que alimenta a los m¨¢s desfavorecidos.
'Navidades en el coraz¨®n' sale a la venta el pr¨®ximo 13 de octubre
Los beneficios ir¨¢n a parar a una asociaci¨®n de ayuda a los desfavorecidos
Eso s¨ª que nos suena: Bob Dylan cree que la caridad empieza por casa. Ya caus¨® indignaci¨®n entre Bob Geldof y otros artistas implicados cuando, mientras se celebraba Live Aid, minimiz¨® la urgencia de la respuesta a la devastadora hambruna en Etiop¨ªa, al sugerir que los poderosos agricultores estadounidenses tambi¨¦n necesitaban ayuda; de hecho, fue uno de los impulsores de Farm Aid, un concierto ben¨¦fico anual que apoya a gente del campo asfixiada por hipotecas.
Tampoco resulta gran novedad el hecho de que un creador jud¨ªo conmemore unas fiestas cristianas. Aparte de que Dylan tuvo una estridente etapa de cristiano fundamentalista a finales de los setenta, lo cierto es que los rituales de la Navidad, tal como los practicamos, fueron codificados y difundidos por Hollywood, cuyos magnates (jud¨ªos) estaban decididos a potenciar la cultura de la mayor¨ªa, en su ans¨ªa de asimilaci¨®n en el crisol estadounidense.
Lo mismo en la m¨²sica. Jud¨ªo ruso era Irving Berlin, el autor de White christmas, la canci¨®n navide?a m¨¢s popular del siglo XX. En una de sus novelas, Philip Roth se refer¨ªa a White christmas como un "reactor nuclear israel¨ª" plantado en medio de la cultura popular estadounidense. El mismo Berlin se mostraba muy celoso de su obra: all¨¢ por 1957, en contra de sus intereses, intent¨® impedir que White christmas fuera registrada por Elvis Presley, al que cre¨ªa causa de la degeneraci¨®n de la m¨²sica pop. Otras muchas canciones navide?as tienen compositores jud¨ªos, incluyendo a Mel Torm¨¦ (The christmas song) o Johnny Marks (Rudolph the red-nosed reindeer, Rockin' around the christmas tree).
En realidad, los discos navide?os constituyen un sector significativo del negocio discogr¨¢fico en EE UU; resultan pr¨¢cticamente una obligaci¨®n en mercados como el country o el soul. Todo tipo de artistas han cedido a la tentaci¨®n de grabar un christmas ¨¢lbum o al menos alguna canci¨®n suelta. Lo hicieron Elvis y dem¨¢s pioneros del rock and roll; han seguido su ejemplo los Beach Boys, Springsteen, Bowie, Lennon y McCartney, U2, los Eagles y, s¨ª, incluso ese r¨¦probo llamado Keith Richards... Bob Dylan, que ya hab¨ªa cantado Navidades blancas, est¨¢ en buena compa?¨ªa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.