"He estado encerrado en m¨ª mismo"
Rafael Nadal (Manacor, Mallorca; 1986) se enfrenta al Abierto de Estados Unidos, que arranca hoy en Nueva York, en un escenario desconocido: es su primer grande desde que se tom¨® dos meses y medio de descanso obligado por una tendinitis de inserci¨®n y un edema ¨®seo en ambas rodillas y es la primera vez desde 2005 que acude a un torneo del Grand Slam sin ser uno de los dos mejores tenistas del planeta. El n¨²mero tres habla frente a la barra del bar del jard¨ªn de los jugadores con el gesto serio y la mente a¨²n puesta en el debut liguero de su equipo, el Real Madrid.
Pregunta. ?D¨®nde le dice la l¨®gica que est¨¢ su l¨ªmite en este torneo y d¨®nde se lo pone el coraz¨®n?
Respuesta. Ni l¨®gica ni coraz¨®n. En el deporte hay poca l¨®gica. No existe. El deporte es una ilusi¨®n, un esfuerzo extra siempre. Uno no sabe nunca d¨®nde est¨¢ el l¨ªmite, nunca se sabe cu¨¢ndo va a volver a ganar ni cu¨¢ndo parar¨¢ de hacerlo. Esto es dar siempre el m¨¢ximo y estar preparado. Sobre todo, para que, cuando venga, la inspiraci¨®n te pille con buena actitud y trabajando.
"Estuve un mes fuera de ¨®rbita. Ten¨ªa que hacer muchas horas de tratamiento"
"Cuando uno juega tantas veces con dolor, no sabe d¨®nde est¨¢ el l¨ªmite"
P. ?Ha tenido miedo de no volver a ganar nunca a los mejores?
R. Yo no tengo ning¨²n miedo. He estado dos meses sin competir y he sido cuartofinalista [en Montreal] y semifinalista [en Cincinnati]... Miedo, no. Respeto, por supuesto. Soy consciente de que aqu¨ª unos cuartos o unas semis son muy buen resultado, pero yo vengo a ganar. Todo lo dem¨¢s, a estas alturas de mi carrera... Cuando me retire, nadie se acordar¨¢ de si he hecho cuartos o semifinales. El deporte es ganar. Y yo vengo aqu¨ª a ganar.
P. Tras su lesi¨®n, viaj¨® con Francis Roig y no con Toni Nadal, su t¨¦cnico de siempre. ?Por qu¨¦?
R. Nosotros no somos tan complicados como mucha gente. Es todo mucho m¨¢s simple: est¨¢s bien, juegas bien, tienes opciones de ganar. Est¨¢s mal, juegas mal, tienes muchas menos opciones de ganar. Puede estar aqu¨ª Francis, Toni, McEnroe o un amigo. ?Qu¨¦ juego el dobles [en Montreal] con Francis? Lo hago porque quiero que me sirva para meterme en el torneo y poder retirarme si voy ganando. No quer¨ªa jugar m¨¢s de dos partidos de dobles. En el tenis todo est¨¢ inventado. No creo que llegue Toni y cambie ni un 1% de la pel¨ªcula.
P. Cuentan que se sigue usted tratando de su lesi¨®n. ?Siente que tiene cinco sets en las piernas?
R. Eso no lo sabr¨¦ hasta que lo haga. Ojal¨¢. F¨ªsicamente, estar¨¦ un pel¨ªn menos preparado de lo que est¨¢s cuando juegas semanas seguidas, que es lo que te hace estar bien para aguantar lo que haga falta. He ganado 300 partidos, muchos t¨ªtulos, empezando mal el torneo. Siempre, antes de empezar, tienes dudas de c¨®mo va a ir. Durante la competici¨®n no me gusta mucho hacer seg¨²n qu¨¦ tratamientos porque el estar parado mucho tiempo en la misma posici¨®n no es bueno para m¨ª. Despu¨¦s me cuesta mucho m¨¢s activarme porque la rodilla se queda parada. Hago tratamiento de potenciaci¨®n y, cuando no compito, s¨ª que hago la termoterapia y todo.
P. Resuma su par¨®n.
R. He estado un mes pr¨¢cticamente fuera de ¨®rbita. Un poco apartado del mundo. Bueno, no tanto, dos semanas. Estuve apartado del mundo, me cerr¨¦ bastante en m¨ª. No me refiero a mi familia. Me refiero a m¨ª mismo. Ten¨ªa que hacer muchas horas de tratamiento. Luego, hice vida al ciento por ciento normal, disfrutando del verano en Mallorca. Consejos recib¨ª pocos. Apoyo, mucho. Lo agradezco porque no eran momentos f¨¢ciles. Ayuda.
P. ?Qu¨¦ hizo? Necesitar¨ªa usted desconectar.
R. Con la familia di la vuelta a Mallorca durante tres d¨ªas. Nunca tengo tiempo de hacer cosas distintas y no hab¨ªa visto Mallorca entera desde el mar. Cog¨ª nuestra lancha y es la cosa m¨¢s bonita que he visto en mi vida. Con la sierra de Tramontana. Algo impresionante... Disfrut¨¦. No soy una persona de quedarme en el sof¨¢, tirado, aunque no est¨¦ en mi mejor momento an¨ªmico. Si no hubiera sido por la lesi¨®n, no me habr¨ªa quedado en el sof¨¢ todas las horas que me qued¨¦ haciendo tratamiento, reposo. Si hubiera estado bien, si hubiera tenido que parar por un motivo que no fuera f¨ªsico... A m¨ª me gusta hacer cosas, distraerme. Todo menos estar en casa tirado.
P. As¨ª que no se encerr¨® a dormir
R. Dormir, nada. Ten¨ªa muchas cosas que hacer: pensar en las cosas que hab¨ªa hecho mal, porque ten¨ªa que sacar mis conclusiones, siendo consciente tambi¨¦n de que el margen variable es muy peque?o. Haber jugado ah¨ª, no... Nadie te asegura que, si lo hubieras hecho de otra manera, habr¨ªas estado bien. Y el cambio que hubiera podido hacer es de uno o dos torneos. No m¨¢s.
P. ?No deber¨ªa haber parado antes de perder en Roland Garros?
R. Soy el m¨¢ximo responsable de m¨ª mismo. La culpa es m¨ªa. A veces es complicado, ?sabe? Cuando uno juega tantas veces con dolor, no sabe d¨®nde est¨¢ el l¨ªmite, cu¨¢ndo no va a poder dar ese extra. Es complicado de evaluar, sobre todo cuando se est¨¢ en competici¨®n.
P. ?Cu¨¢ntas veces ha jugado libre de dolores en su carrera?
R. Es que no es muy positivo hablar de cu¨¢ntas veces has jugado con dolor o sin dolor porque, al cabo, soy deportista de ¨¦lite. Juego con dolor como mucha otra gente. No s¨¦ cu¨¢ntas veces he jugado sin dolor. M¨¢s veces con dolor que sin dolor, pero como muchos compa?eros.
P. Tras reaparecer, ?ha jugado pendiente de su rodilla igual que los futbolistas que tienen miedo a meter la pierna?
R. Piensas en la lesi¨®n cuando te duele. Si no, en dos semanas de entrenamiento duro est¨¢ solucionado el tema de no pisar. Cuando juegas a alto nivel, te puede doler la rodilla. Es l¨®gico que el cuerpo siempre est¨¦ m¨¢s cargado que el de una persona normal. Las lesiones son parte del deporte y hay que aceptarlas. Tampoco puedo vivir pensando en si me voy a lesionar o no me voy a lesionar. Yo siempre juego al m¨¢ximo que puedo dar. Si puedo dar el 60, doy el 60, y si puedo dar el 100, doy el 100. No salgo a la pista, ni mucho menos, pensando en si me voy a lesionar. Para nada.
P. ?Qu¨¦ es lo que le motivaba mientras estaba parado?
R. Tengo muy claro lo que me gusta, lo que quiero. Y lo que quiero es estar aqu¨ª. Uno, est¨¢ claro, puede tener un baj¨®n, como llegar lo peor que se puede llegar a los dos torneos pr¨¢cticamente m¨¢s importantes del a?o. Tambi¨¦n alg¨²n que otro problema que he tenido personal. Son momentos que hay que aceptar y reflexionar para salir hacia adelante. Es lo que se ha hecho. Estoy aqu¨ª m¨¢s feliz que nunca, intentando entrenarme cada d¨ªa con la mejor actitud... Con la mejor actitud que puedo.
P. ?Descubri¨® que tambi¨¦n puede usted fallar mentalmente?
R. Desde dentro, s¨¦ qui¨¦n soy, lo que me cuestan las cosas. Desde fuera, a veces parece que soy una m¨¢quina, que cada semana voy a estar ah¨ª. Uno puede tener altibajos. Yo los tengo, por supuesto. Ya sab¨ªa que pod¨ªan pasar cosas, aunque en la vida siempre, pr¨¢cticamente, me ha llovido todo perfecto. Tanto la lesi¨®n como el tema personal han sido contratiempos, cambios en la vida para los que uno necesita tiempo, para aceptarlos y salir adelante. Es normal que con esos problemas me encontrara mal. Y, cuando uno se encuentra mal, competir a este nivel, con todo tan igualado, cuando se gana por peque?as diferencias, puede afectar.
P. As¨ª que siente que se le ve como una m¨¢quina.
R. Hay partidos en los que vas mal y a veces parece, me parece a m¨ª mismo, que tienes que sacar algo m¨¢s. Y hay veces que no hay ese algo m¨¢s. Por suerte, ha pasado pocas veces: he perdido muchos partidos, pero siempre dando ese m¨¢s. Pocas veces no lo he dado.
P. Puede que su debut en Nueva York sea especial: arrancar¨¢ probablemente el martes, en su primer grande tras una lesi¨®n, contra un rival al que se enfrenta desde que era un ni?o, el franc¨¦s Richard Gasquet, que encima vuelve a competir tras ser sancionado por consumir coca¨ªna. Luego, la Federaci¨®n Internacional de Tenis juzg¨® que lo hab¨ªa hecho sin saberlo...
R. Le defend¨ª. A veces se monta revuelo cuando digo algo, pero si lo digo es porque creo en el compa?ero. Le conozco de toda la vida. Creo que no era sospechoso en ese ¨¢mbito. Habl¨¦ con ¨¦l y me dijo que no hab¨ªa tomado nada. El chico estaba realmente mal. Imag¨ªnese... ?Que me pasara algo as¨ª! Un chico totalmente normal que, de repente, la vida y la carrera la ve casi casi finiquitada por algo de lo que no tiene la culpa. Me alegro de que hayan reducido la sanci¨®n a tres meses. ?Mis sentimientos? Llevo ya muchos torneos del Grand Slam jugados. Los sentimientos se tienen en el primer torneo que juegas tras la lesi¨®n, juegues donde juegues. El partido contra ¨¦l es un sorteo complicado: tiene un potencial de los m¨¢s altos. Si tiene un buen d¨ªa, partido muy complicado. Aunque s¨¦ que, si juego bien, tengo posibilidades de ganar a Gasquet y a muchos m¨¢s.
![Rafael Nadal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7PQSSV3PENSHGBCBUKJJXOWYDE.jpg?auth=c983cdd61179d9fdf3c28ed543af0f21315df4560dd25e84b4c78a1600a451e6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.