El viceconsejero de Econom¨ªa destaca el papel "complementario" de las EPSV
El viceconsejero de Econom¨ªa, Presupuestos y Control Econ¨®mico del Gobierno vasco, Andres Araujo de la Mata, destac¨® ayer el "papel fundamental" que las entidades de previsi¨®n social voluntaria (EPSV, los fondos de pensiones auton¨®micos) van a jugar en un pa¨ªs "altamente vulnerable" al envejecimiento de la poblaci¨®n como Espa?a. Araujo de la Mata realiz¨® esta reflexi¨®n en el Palacio Miramar de San Sebasti¨¢n durante la jornada inaugural del Curso de Verano de la Universidad del Pa¨ªs Vasco sobre la situaci¨®n actual y perspectivas de las EPSV. Destac¨® el viceconsejero la "importancia" que pueden tener estos instrumentos de previsi¨®n privados para afrontar los "problemas" para hacer frente a las prestaciones de jubilaci¨®n que podr¨ªan ocasionar en el futuro el "previsible" y "significativo" envejecimiento de la poblaci¨®n, el descenso de la natalidad, as¨ª como el incremento de la esperanza de vida.
Record¨® que, seg¨²n un estudio realizado por la consultora Watson Wyatt para los 12 pa¨ªses desarrollados, Espa?a "aparece en el peor lugar", ya que ser¨ªa el m¨¢s afectado por la exposici¨®n al envejecimiento de la poblaci¨®n. "Espa?a es un pa¨ªs altamente vulnerable junto con Francia e Italia ante el envejecimiento de la poblaci¨®n, entre otras cosas, por la baja tasa de natalidad", asever¨®.
En este contexto, explic¨® que, seg¨²n algunas proyecciones, en 2040 "el 57% del gasto p¨²blico sobre el PIB" deber¨ªa destinarse para mantener las pensiones sin alterar el resto de prestaciones, cifra que ahora se sit¨²a en el 34%. En el caso de que se optara por el endeudamiento para mantener el actual nivel de las pensiones, indic¨® que "el 150% del PIB ser¨ªa deuda en 2029" y el "72% del gasto del Estado ir¨ªa s¨®lo a parar a las pensiones".
"Ciertos riesgos"
Ante este panorama, opina que las EPSV se ofrecen como "lo m¨¢s id¨®neo" como servicios "complementarios". Araujo de la Mata insisti¨® en que, de no darse un "aumento significativo" de la natalidad o de llegada de inmigraci¨®n joven, la tasa de dependencia ascender¨¢ "al 38 por ciento en 2020".
El viceconsejero apunt¨® finalmente que, aunque las EPSV tienen que "jugar un papel fundamental" en este escenario, conllevan "una gran responsabilidad" y "ciertos riesgos", puesto que es "dif¨ªcil lograr una adecuada previsi¨®n [individual] para la vejez con empleo precario, trayectorias laborales interrumpidas y desempleo permanente". Junto a estos factores cit¨® los "riesgos derivados de las inversiones, la rentabilidad y la inflaci¨®n" que afectan a estos fondos, por lo que deber¨¢n estar "bien" regulados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.