Nace una gran base de datos para prevenir la violencia machista
Polic¨ªas, jueces y fiscales compartir¨¢n al fin informaci¨®n para evaluar riesgos
![M¨®nica Ceberio Belaza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8f925064-8ee3-403f-add6-184b10d0ef16.png?auth=83c16f8a1f19d1f93f5fcb3d398180861a0f558d2582c4c95ebe01798c5620df&width=100&height=100&smart=true)
El sargento del Ej¨¦rcito Jos¨¦ Javier Lacasa ten¨ªa una pistola Smith&Wesson que hab¨ªa comprado con su tarjeta militar. Su mujer, Sylvina Bassani, le denunci¨® por malos tratos y pidi¨® que le retiraran las armas. Dijo, desde el primer d¨ªa, que era militar. Ni el juez hizo constar en la orden de alejamiento este hecho ni tampoco la Guardia Civil -cuya base de datos de armas no est¨¢ conectada con la de Defensa- ten¨ªa ni idea de que el hombre pose¨ªa un rev¨®lver. Lacasa asesin¨® a tiros a Sylvina y su entonces pareja en abril de 2008, delante del hijo de ambos, de cuatro a?os. Despu¨¦s, se suicid¨®. Las muertes fueron una tr¨¢gica consecuencia del caos y la descoordinaci¨®n administrativa, policial y judicial.
Un hombre mat¨® ayer a su ex pareja con una escopeta en Almer¨ªa
Un sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de g¨¦nero presentado ayer por el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, y la titular de Igualdad, Bibiana A¨ªdo, pretende evitar casos como ¨¦ste. El programa, que se ha ido implantando muy poco a poco desde finales de 2007, dispone ya de datos sobre 102.188 mujeres. Cuando tenga cobertura en todo el territorio e instituciones, deber¨¢ incluir las denuncias y procedimientos de todas las v¨ªctimas.
El esperado sistema inform¨¢tico permite, por un lado, evaluar el riesgo de las v¨ªctimas. Por otro, que la informaci¨®n sea compartida por todas las autoridades implicadas en su protecci¨®n. De momento est¨¢n usando ya el sistema la Guardia Civil, Polic¨ªa Nacional, Instituciones Penitenciarias, fiscales y las unidades de coordinaci¨®n de la Delegaci¨®n del Gobierno para la Violencia de G¨¦nero. Se a?adir¨¢n pr¨®ximamente jueces y magistrados, Mossos d'Esquadra, la polic¨ªa foral navarra, algunas polic¨ªas locales y los servicios sociales. A partir de ahora, ni a jueces ni a polic¨ªas les podr¨¢ pillar por sorpresa que un maltratador condenado salga de prisi¨®n, ni las autoridades podr¨¢n alegar que desconoc¨ªan los antecedentes penales -o policiales- del agresor.
El sistema incorpora una aplicaci¨®n para valorar el riesgo que corre cada v¨ªctima. Que esta evaluaci¨®n sea ajustada es uno de los puntos m¨¢s importantes para prevenir los asesinatos. Con m¨¢s de 100.000 denuncias al a?o, es esencial saber qu¨¦ v¨ªctimas corren mayor peligro. La aplicaci¨®n inform¨¢tica, elaborada a partir del estudio de 40.000 casos reales, ha fijado 19 indicadores (si el agresor ha usado armas alguna vez contra la v¨ªctima, si ha habido violencia sexual o amenazas expl¨ªcitas, si se ha incumplido la orden de alejamiento) a trav¨¦s de los cuales se decide el nivel de riesgo. La polic¨ªa, encargada de la protecci¨®n de las v¨ªctimas, debe reevaluar la situaci¨®n cada cierto tiempo: si el riesgo es extremo, a las 72 horas; si es alto, cada siete d¨ªas; si es medio, cada 30 d¨ªas; y si es bajo, cada 60 d¨ªas.
El sistema presentado ayer no consigue evitar algunas muertes. De las 38 mujeres asesinadas este a?o, seis estaban ya bajo este sistema de seguimiento. El gran objetivo, de todas formas, sigue siendo que las v¨ªctimas se atrevan a denunciar: la mayor¨ªa de las mujeres asesinadas este a?o no lo hab¨ªa hecho.
Horas antes de que se presentara esta herramienta inform¨¢tica, otra mujer era asesinada. C¨¢ndido M. L., vecino de 61 a?os de V¨¦lez Rubio (Almer¨ªa), mat¨® con una escopeta a Isabel S. S., de 45 a?os, con la que hab¨ªa mantenido una relaci¨®n sentimental, informa Mar¨ªa Jos¨¦ L¨®pez D¨ªaz. La v¨ªctima no hab¨ªa denunciado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![M¨®nica Ceberio Belaza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8f925064-8ee3-403f-add6-184b10d0ef16.png?auth=83c16f8a1f19d1f93f5fcb3d398180861a0f558d2582c4c95ebe01798c5620df&width=100&height=100&smart=true)