Aguirre ve en peligro las pol¨ªticas sociales si no remonta la recaudaci¨®n
La econom¨ªa se desploma m¨¢s de un 3% en el primer semestre del a?o
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
El cierre del presente ejercicio pinta en tonos muy negros para la econom¨ªa vasca. Su comportamiento sigue empeorando a velocidades de v¨¦rtigo. El descenso de la inversi¨®n y del consumo privado, unido al dram¨¢tico hundimiento de la recaudaci¨®n fiscal, han motivado que el PIB haya ca¨ªdo m¨¢s del 3% durante los seis primeros meses del a?o con respecto al mismo periodo del 2008, seg¨²n adelant¨® ayer el consejero de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Aguirre.
Lo m¨¢s preocupante de este oscuro panorama es, seg¨²n reconoci¨® el consejero, la "quiebra" que ha experimentado la recaudaci¨®n por los tributos concertados. El ¨²ltimo dato sit¨²a la ca¨ªda de los ingresos fiscales en el 25,4%, una cifra sin precedentes: "Es una din¨¢mica que nunca hab¨ªamos conocido", manifest¨® Aguirre en su intervenci¨®n en la clausura de un curso de verano de la UPV sobre la crisis global.
"La recuperaci¨®n econ¨®mica se har¨¢ esperar al menos un a?o"
El derrumbe es de tal magnitud que Euskadi sufre un desfase de 20 puntos entre la evoluci¨®n de la econom¨ªa y la recaudaci¨®n tributaria. Si en 2007 el peso de los impuestos ascend¨ªa al 21% del PIB, en estos momentos no llega al 16%. Esta ca¨ªda de cinco puntos del PIB en poco m¨¢s de un a?o se traduce en una p¨¦rdida de 3.400 millones de euros de ingresos. Esta cantidad ha aumentado de forma muy notable en muy poco tiempo, puesto que hace menos de dos meses el propio consejero cifr¨® en 3.100 millones el bocado que ha dado la crisis a las haciendas vascas.
Una merma de 3.400 millones en las arcas p¨²blicas obligar¨¢ a las administraciones a reconducir la pol¨ªtica presupuestaria. Aguirre puso el acento en la repercusi¨®n que podr¨ªa tener esta "penuria recaudatoria" en el mantenimiento de los servicios y prestaciones sociales. Adem¨¢s de realizar "recortes" en el cap¨ªtulo de gastos, el titular de Econom¨ªa juzg¨® obligado actuar sobre los ingresos, porque "no es posible mantener nuestro sistema de protecci¨®n social con los actuales niveles de recaudaci¨®n".
La racionalizaci¨®n del gasto p¨²blico y el recurso a un endeudamiento extraordinario ser¨¢n las principales recetas para gestionar esta delicada situaci¨®n.
Aguirre hizo un llamamiento a la colaboraci¨®n de todos los agentes, p¨²blicos y privados para afrontar la actual coyuntura econ¨®mica, que a su juicio deber¨¢ desarrollarse en tres ¨¢mbitos al mismo tiempo: "Di¨¢logo social, di¨¢logo institucional y di¨¢logo pol¨ªtico". Explic¨® que, de confirmarse las previsiones actuales, la recuperaci¨®n "se har¨¢ esperar al menos un a?o y ser¨¢ posiblemente de baja intensidad, por un tiempo prolongado, y con una creaci¨®n de empleo relativamente baja en los primeros a?os". E insisti¨® en que "todos los agentes que jugamos esta dif¨ªcil partida", los econ¨®micos, los sociales, los pol¨ªticos y los institucionales, tienen "la obligaci¨®n no s¨®lo de colaborar y cooperar", sino incluso de "ser c¨®mplices para sacar entre todos a nuestra sociedad de la dif¨ªcil situaci¨®n en la que se encuentra".
En otro momento de su alocuci¨®n, Aguirre manifest¨® que en estos momentos "todos los esfuerzos" de las cajas de ahorros vascas deben estar encaminados a "aprovechar las oportunidades que se puedan presentar para buscar sinergias o lograr crecimientos de negocio mirando al exterior".
Las cifras
- PIB. Cae por encima del 3% en el primer semestre del a?o. La inversi¨®n desciende a un ritmo del 8% y el consumo privado, del 4%.
- Recaudaci¨®n fiscal. En lo que va de a?o se derrumba un 25,4%. Las haciendas pierden 3.400 millones de euros de ingresos.
- Deuda viva del Gobierno: El 1,3% del PIB.
- Endeudamiento: El Ejecutivo se endeudar¨¢ hasta los 1.700 millones para acomodarse al pacto de estabilidad presupuestaria
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)