El ingl¨¦s se consolida en las aulas
M¨¢s de 370.000 alumnos catalanes, uno de cada tres, refuerzan idiomas extranjeros
Como una mancha de aceite, el ingl¨¦s se est¨¢ infiltrando cada curso con m¨¢s intensidad en los colegios e institutos catalanes. Son 245 centros y 96.315 alumnos los que se sumar¨¢n este curso al plan de lenguas extranjeras de la Generalitat. En total, ser¨¢n 372.00 alumnos de 1.045 centros, uno de cada tres, los que reforzar¨¢n un idioma extranjero este curso. La inmensa mayor¨ªa se focalizar¨¢n en el ingl¨¦s.
Parafraseando el aserto atribuido al obispo Torras i Bages de que Catalu?a "ser¨¢ cristiana o no ser¨¢", ahora podr¨ªa decirse que "ser¨¢ triling¨¹e o no ser¨¢". Dentro de cinco a?os todos los centros escolares catalanes (hoy, 3.078) aplicar¨¢n el plan de impulso de lenguas extranjeras, seg¨²n la previsi¨®n del Departamento de Educaci¨®n.
Se arranca en la etapa infantil para tener un nivel medio en el bachillerato
El plan de lenguas extranjeras consiste en avanzar el contacto con el ingl¨¦s, el franc¨¦s o la lengua de que se trate a la educaci¨®n infantil, dos a?os antes de lo habitual. Tambi¨¦n en hacer pr¨¢cticas de conversaci¨®n. Los alumnos empiezan a estudiar un idioma extranjero en cuarto de infantil, a los cuatro a?os, en lugar de a los seis, cuando empiezan la primaria. Y tambi¨¦n algunas clases de materias no ling¨¹¨ªsticas se dan en ingl¨¦s, sobre todo en la secundaria. El objetivo es llegar a dominar el ingl¨¦s como consiguen hacerlo los estudiantes daneses, holandeses o alemanes. Un alumno que empiece a dar ingl¨¦s en la etapa infantil (a los cuatro a?os) deber¨ªa alcanzar al acabar la secundaria, a los 16 a?os, el nivel del ciclo elemental de la Escuela Oficial de Idiomas, es decir, el tercer curso. Y el nivel deber¨ªa ser equivalente a cuarto de la Escuela de Idiomas para los estudiantes de bachillerato.
Saber un idioma extranjero es b¨¢sico para trabajar en cada vez m¨¢s sectores. Sin idiomas extrajeros resulta d¨ªa en d¨ªa m¨¢s dif¨ªcil ejercer profesiones como la hosteler¨ªa, la docencia, la inform¨¢tica, el derecho, la medicina o la ingenier¨ªa.
Las clases de ingl¨¦s en asignaturas de matem¨¢ticas, inform¨¢tica o econom¨ªa se suelen empezar a hacer en secundaria y siguen en bachillerato. Tambi¨¦n hay pr¨¢cticas para alumnos en el extranjero y estancias en colonias en Catalu?a.
La mayor¨ªa de los centros con plan para reforzar lenguas extranjeras son de infantil y primaria porque se busca poner ¨¦nfasis en la lengua en los primeros a?os de la escolarizaci¨®n, seg¨²n el Departamento de Educaci¨®n. Predominan los p¨²blicos: 768 de primaria y 236 de secundaria, y41 son concertados.
Las escuelas e institutos que reciben ayuda de la Generalitat para su plan de lenguas extranjeras tienen prioridad para disponer de personal para conversaci¨®n y de formaci¨®n sobre el plan destinada a su profesorado. Tambi¨¦n hay estancias ling¨¹¨ªsticas tanto en Catalu?a como en el extranjero.
Sin embargo, no todas las escuelas y los institutos que la solicitan reciben la ayuda de la Generalitat. Este a?o no han sido seleccionados 97 centros porque no se adecuaban a los objetivos o por no tener el apoyo de la direcci¨®n del centro, seg¨²n datos del Departamento de Educaci¨®n.
Pero no se puede impulsar el ingl¨¦s sin profesores preparados en esta lengua. Falta mucho trecho todav¨ªa. Hasta el curso pasado hab¨ªa 3.205 especialistas en lenguas extranjeras, el 75% m¨¢s que el curso anterior. Y en cuanto a los profesores que imparten asignaturas no ling¨¹¨ªsticas en idiomas extranjeros, casi 11.000 (uno de cada siete) hab¨ªan hecho cursos o estancias para reforzar su conocimiento de esos idiomas.
El Departamento de Educaci¨®n quiere ayudar a formarse a 15.000 maestros y profesores. Se pretende que 3.600 docentes (uno de cada cinco) sean especialistas en ingl¨¦s, que 4.500 puedan dar clases en materias no ling¨¹¨ªsticas y que 6.900 mejoren el dominio del ingl¨¦s en las ecuelas de idiomas. Adem¨¢s Educaci¨®n proporciona estancias en el extranjero a 3.000 docentes.
Curso con novedades
- Todos los alumnos de sexto de primaria har¨¢n este curso una prueba de conocimiento de lengua extranjera. La prueba se realizar¨¢ el 5 y el 6 de mayo, junto con la de matem¨¢ticas, catal¨¢n y castellano
- Se aprobar¨¢ un decreto con el marco legal para que arranque la autonom¨ªa de los centros escolares. ?stos expresar¨¢n sus prioridades y su proyecto, y su compromiso para impartir lenguas extranjeras
- 33.000 alumnos de primaria y secundaria estudiar¨¢n lenguas extranjeras utilizando ordenadores port¨¢tiles cofinanciados por la Generalitat y las familias
- A lo largo de este curso se elaborar¨¢ una norma para que los centros tengan una gu¨ªa para recoger los compromisos entre cada centro escolar y las familias
- Se aprobar¨¢n las normas que recoger¨¢n el papel, con m¨¢s competencias, de las direcciones de los centros escolares
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.