Una cinta sobre Palestina logra el primer galard¨®n de Alcances
El documental 'An¨¢s' cuenta la historia de un viejo luchador
El director Enric Mir¨® relata que conoci¨® al protagonista de su documental mientras ejerc¨ªa de corresponsal de prensa en Jerusal¨¦n. An¨¢s es un viejo luchador palestino, un hombre de intenso pasado e incierto futuro. Su pel¨ªcula se mueve entre miradas fijas de los personajes, s¨®rdidos lugares y una envolvente m¨²sica. Estos elementos han convencido a la mayor¨ªa del jurado de la Muestra Cinematogr¨¢fica del Atl¨¢ntico de C¨¢diz, Alcances, que hoy cierra edici¨®n con un homenaje a Carlos Saura.
An¨¢s, una pel¨ªcula india, ha ganado la Caracola, principal premio del festival, en la secci¨®n de largometraje, dotada con 9.000 euros. Tambi¨¦n se ha concedido una menci¨®n especial, no remunerada, a La ciudad de los signos, de Samuel Alarc¨®n, una emotiva cinta que repasa los escenarios por donde rod¨® Roberto Rosellini. En la categor¨ªa de mediometraje, la ganadora, con 6.000 euros, ha sido La boda de Mawla, de Zoltan Enevold, otra historia internacional en la que un hombre de Bangladesh, residente en Madrid, vuelve a su pa¨ªs para encontrar novia y casarse. En este apartado ha recibido otra menci¨®n especial Asina, de Daniel Lagares, un trabajo sobre las actividades ganaderas en la isla de Fuerteventura.
El festival se cierra con un homenaje al cineasta Carlos Saura
El jurado -formado por Antonio P¨¦rez Canet, Carlos Reviriego, Margarita Maguregui, Oliva Acosta, Pablo Garc¨ªa Casado, Juan Antonio Valent¨ªn-Gamazo y Pepe Freire- s¨®lo se ha puesto de acuerdo por completo a la hora de premiar el mejor corto documental. Por unanimidad ha recibido la Caracola Apuntes sobre el otro, de Sergio Oksman. En 14 minutos se relata la reuni¨®n que cada mes de julio realizan una multitud de barbudos en Florida para elegir al doble m¨¢s parecido de Ernest Hemingway. Una tradici¨®n que arrastra desde a?os atr¨¢s, incluso cuando el escritor estaba vivo. La pel¨ªcula cuenta que una vez el autor de El viejo y el mar tambi¨¦n quiso ser otro. Inmaculada Jim¨¦nez Neira se ha llevado una menci¨®n especial con La madre que nos pari¨®, una introspecci¨®n a la memoria familiar.
Ha habido m¨¢s galardones especiales. El premio Fernando Qui?ones al mejor documental de contenido social se lo ha llevado el retrato de la violencia dom¨¦stica en Guatemala de Escrito en el cuerpo, de Javier Vela y Jos¨¦ Manuel Fandos, dotado de 1.500 euros. El premio Pecera Estudio al mejor sonido se le ha otorgado a La mano azul, de Floreal Peleato, y el premio de la RTVA al mejor documental andaluz ha reca¨ªdo en Hombres de sal, de Manuel Jim¨¦nez N¨²?ez. Con sus votos, el p¨²blico ha encumbrado a No se preocupe, de Eva Ungr¨ªa, como mejor corto de ficci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.