Espa?a defiende ante el G-20 mantener bajos los tipos de inter¨¦s
La salida de la crisis presenta un desaf¨ªo sensacional para la zona euro: frente a los graves problemas de algunos pa¨ªses, varias econom¨ªas empiezan a salir de la recesi¨®n y esas dos velocidades pueden suponer graves problemas en el dise?o de la pol¨ªtica monetaria. Es decir: en el nivel de los tipos de inter¨¦s. El Gobierno espa?ol asegur¨® ayer que presionar¨¢ en la pr¨®xima reuni¨®n del G-20 -el 24 y el 25 de septiembre en Pittsburgh (Estados Unidos)- para mantener el precio del dinero "relativamente bajo durante el suficiente periodo de tiempo", seg¨²n un documento de Moncloa. El hecho de que la recuperaci¨®n haya llegado ya a Alemania y Francia puede dificultar esa aspiraci¨®n, ante el peso espec¨ªfico de esos dos pa¨ªses en el Banco Central Europeo (BCE).
Los tipos en la eurozona est¨¢n al 1%, por encima de la zona cero en la que se encuentran EE UU, Jap¨®n y Reino Unido. Pero varios miembros del BCE -los denominados halcones, partidarios de una pol¨ªtica ortodoxa al estilo del banco central alem¨¢n- han manifestado ya que puede haber cambios en la pol¨ªtica monetaria si se confirman los signos de optimismo en la econom¨ªa europea. Para Espa?a, los tipos se pueden mantener en torno al nivel actual -puesto que el dinero barato facilita la recuperaci¨®n- "siempre que el objetivo de estabilidad de precios est¨¦ garantizado, como es actualmente el caso".
Estrategias de salida
Las autoridades econ¨®micas preparan ya las estrategias de salida -monetarias y fiscales- para el momento en que la incipiente reactivaci¨®n econ¨®mica se consolide. Pero s¨®lo para entonces: "Ir dise?ando estrategias de salida no supone contemplar la opci¨®n de una pronta retirada de las medidas de apoyo", asegura el documento que fija la posici¨®n de Espa?a ante el G-20, el club que agrupa a los pa¨ªses m¨¢s ricos y a los emergentes m¨¢s importantes. Sin embargo, ese camino ya ha comenzado: EE UU y Alemania han retirado ya las ayudas a la compra de autom¨®viles, y Espa?a prepara una subida de impuestos que en la pr¨¢ctica supondr¨¢ una suavizaci¨®n del est¨ªmulo fiscal, uno de los m¨¢s ambiciosos entre los pa¨ªses ricos.
Por lo que respecta al FMI Espa?a pide a todos los pa¨ªses que todav¨ªa no han contribuido a los recursos del FMI que lo hagan seg¨²n su capacidad, y se manifiesta dispuesta a elevar su contribuci¨®n financiera en el contexto de un compromiso coordinado de la UE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.