La sonrisa de Trini
A Trinidad Jim¨¦nez le r¨ªe la cara. No la imagino dirigiendo una funeraria o de ministra de Interior, a la gente como ella le cuesta transmitir dureza y gravedad. Cuando intent¨® conquistar la alcald¨ªa de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar temi¨® que esa sonrisa camelara a la derecha. Ten¨ªa adem¨¢s un toque pijo muy medido que val¨ªa para Villaverde y el barrio de Salamanca. Hasta el rollito que se mont¨® con la chupa de cuero triunf¨® en las riberas de Serrano, donde miran los pespuntes y huelen la piel. Por eso le pusieron enfrente a Gallard¨®n que, aunque vest¨ªa de gris y no sab¨ªa re¨ªrse, ven¨ªa de Sol con m¨¢s de 100 kil¨®metros de Metro en la mochila. Para una chica educada y risue?a fue duro hacer de mosca cojonera, as¨ª que dej¨® tirada a la oposici¨®n en la Casa de la Villa.
El virus de la gripe, ese peque?o gran canalla, ha sacado lo mejor de la ministra de Sanidad
En la comisi¨®n de exteriores del Congreso su cara volvi¨® a brillar, pero no tanto como cuando la nombraron ministra de Sanidad. Quiso el destino que un cochino virus, y nunca mejor dicho porque viene del cerdo, pusiera a prueba la sonrisa de Trinidad Jim¨¦nez desatando una pandemia de trayectoria incierta. Miren por donde ese peque?o gran canalla ha sacado lo mejor de la ministra, que est¨¢ dando un recital de prudencia y eficacia pol¨ªtica poco com¨²n entre sus coet¨¢neos. Do?a Trini ha hecho algo tan sencillo e ins¨®lito en los tiempos que corren como escuchar a los que saben y afrontar el embate de esa enfermedad con los consejeros de Salud de todas las regiones sin distinguir colores. Ha hecho justamente lo que la inmensa mayor¨ªa de los espa?oles queremos que hagan los pol¨ªticos: ponerse de acuerdo y sacarnos de apuros. Puede que el tsunami de la gripe haya marcado un poco m¨¢s la ojera a Trinidad Jim¨¦nez, pero no ha impedido que la cara le r¨ªa y ha cosechado el aplauso de propios y extra?os. Excepciones como la de Rita Barber¨¢, que vociferando en un mitin la acus¨® de inventarse una epidemia para tapar los fracasos del Gobierno socialista, contrastan con el ejemplo de responsabilidad ofrecido esta vez por el consejero de Sanidad de Madrid. Juan Jos¨¦ G¨¹emes alab¨® el proceder de la ministra desoyendo las presiones de quienes, desde su partido, le ped¨ªan que diera ca?a. En lo personal, tengo la sensaci¨®n de que a la OMS se le ha ido la mano tres pueblos con esta gripe, a pesar de lo cual la Comisi¨®n de Salud P¨²blica que la se?ora Jim¨¦nez preside ha sabido mantener el alto nivel de alerta recomendado sin sembrar el p¨¢nico. As¨ª que no es casualidad que en medio de la pandemia la ministra de Sanidad aparezca en las encuestas como uno de los pocos miembros que se salvan del Gobierno de Zapatero.
Quiero pensar que esa autoridad que est¨¢ adquiriendo le sirva para afrontar otra asignatura complicada pero ineludible de aprobar. Trinidad Jim¨¦nez tiene el prop¨®sito de acometer de forma inminente una reforma de la ley antitabaco que proh¨ªba fumar en todos los espacios p¨²blicos, restaurantes y lugares de ocio. Est¨¢ claro que las ambig¨¹edades de la ley actual impiden que esa norma rebaje los niveles de consumo y mucho menos que proteja a los fumadores pasivos.
La inmensa mayor¨ªa de los bares, cafeter¨ªas, locales de copas y discotecas son aut¨¦nticos fumaderos donde no caben las quejas de quienes no quieren o no pueden respirar humo ajeno. El fumador reina en ellos sin apelaci¨®n posible. Desde luego que la ministra Jim¨¦nez tendr¨¢ que enfrentar su gesto risue?o con el ce?o fruncido de quienes hace tres a?os se gastaron la pasta en reformas para separar a los no fumadores en sus locales. Es l¨®gico su cabreo, pero el error fue la tibieza de la ley antitabaco de 2006, no la permisividad cero que ahora proyectan y por la que ya caminan la mayor¨ªa de los pa¨ªses desarrollados. No creo que esa vuelta de tuerca arruine a nadie, ni siquiera a las tabacaleras. Trinidad Jim¨¦nez tendr¨¢ que emplear lo mejor de s¨ª misma para sacar el cambio adelante. El derecho universal de la salud es una gran causa para esgrimir su sonrisa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.