Rajoy apacigua (o adormece) al PP
Las dudas del PSOE y la posibilidad de volver al poder neutraliza las cr¨ªticas internas - Pr¨¢cticamente nadie ha hablado en las ¨²ltimas tres reuniones

M¨¢s de 300 personas se juntaron el lunes en la calle G¨¦nova, venidas desde toda Espa?a, y desde Bruselas los eurodiputados. Pero entre todos ellos, s¨®lo el veterano Manuel Fraga se decidi¨® a abrir la boca despu¨¦s de que hablara Mariano Rajoy para bromear: "Esta vez se le ha aplaudido m¨¢s que otras". Era la Junta Directiva Nacional, equivalente al Comit¨¦ Federal del PSOE, que ayer tuvo 31 intervenciones de dirigentes. Y no fue una excepci¨®n. Era la tercera reuni¨®n interna consecutiva -antes pas¨® en dos comit¨¦s ejecutivos- en la que nadie hablaba tras el jefe, ni siquiera para bien.
El l¨ªder del PP, hasta hace unos meses acosado por las cr¨ªticas internas, camina ahora con tranquilidad. Seg¨²n opini¨®n generalizada, son las dudas del PSOE, la posibilidad de volver al poder y la certeza de que Rajoy, despu¨¦s de la victoria en las europeas, llegar¨¢ a 2012, lo que ha desanimado a los cr¨ªticos y apaciguado al partido. Otros creen que Rajoy m¨¢s bien lo ha adormecido, y la ausencia de debate no es prueba de liderazgo sino de desinter¨¦s general.
Montoro: "Nadie lleg¨® al Gobierno ofreciendo sangre, sudor y l¨¢grimas"
"La derecha no tiene mucha tradici¨®n de debate interno en las reuniones. Somos presidencialistas", sentencia un dirigente. "La gente empieza a oler la victoria y el poder, no es momento de poner palos en las ruedas", a?ade otro. Lo cierto es que Rajoy gobierna el partido sin oposici¨®n. La ¨²ltima reuni¨®n con cr¨ªticas o dudas fue hace m¨¢s de un a?o. Los cuatro protagonistas de esas cr¨ªticas, Juan Costa, Carlos Aragon¨¦s, Gabriel Elorriaga e Ignacio Gonz¨¢lez quedaron fuera del Comit¨¦ Ejecutivo por decisi¨®n de Rajoy. "No es momento de decir nada, todos sabemos que queda mucho tiempo, estamos en periodo valle, y al final, las decisiones se toman entre cuatro, es la forma de trabajar de Mariano, es in¨²til hablar ahora", sentencia otro miembro de la direcci¨®n.
El l¨ªder se concentra ahora, seg¨²n su entorno, en lo que llaman "construir la alternativa". Rajoy est¨¢ buscando un perfil m¨¢s constructivo, se?alan. Pero sin definirse del todo. Es pronto para eso, insisten, porque el PP no trabaja con la hip¨®tesis de elecciones anticipadas, algo que, dicen, ser¨ªa suicida para el PSOE. Rajoy quiere evitar definirse con grandes propuestas de recortes de gastos o reformas de fondo dolorosas.
En medio de un oto?o caliente con malos datos econ¨®micos y una compleja negociaci¨®n presupuestaria, algunos dirigentes reclaman en privado que el PP asuma m¨¢s riesgos, con discursos claros sobre d¨®nde hay que recortar los gastos. Pero en una reuni¨®n con todos los portavoces de ¨¢rea del Congreso para analizar la estrategia sobre los Presupuestos, Crist¨®bal Montoro, m¨¢ximo responsable econ¨®mico del partido, dej¨® muy clara la posici¨®n de la direcci¨®n. "Ninguna oposici¨®n lleg¨® al Gobierno ofreciendo sangre, sudor y l¨¢grimas", sentenci¨® ante quienes ped¨ªan arriesgar m¨¢s, entre ellos algunos veteranos miembros de ese colectivo de portavoces. No es momento de proponer medidas dolorosas, aunque sean inevitables, sentencian en la direcci¨®n.
La idea es no apostar por decisiones que generen rechazo social. De hecho, el l¨ªder critica todos los d¨ªas el aumento de gasto p¨²blico originado por Zapatero, pero ha votado a favor de muchas de las importantes decisiones de gasto -el jueves sus diputados apoyaron los 420 euros para quien agote el paro- o se ha abstenido en otras, como los 8.000 millones para los ayuntamientos.
La estrategia del PP, dirigida por Rajoy e inspirada por Pedro Arriola, su principal asesor y analista de tendencias sociales y electorales, consiste en concentrar el foco en Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero para que ¨¦l se siga desgastando con la crisis, seg¨²n analizan varios marianistas. Mientras, Rajoy sigue construyendo una imagen positiva y poco a poco introduciendo elementos de alternativa. El optimismo est¨¢ pues instalado en el PP, aunque la preocupaci¨®n sigue concentrada en el asunto que les trae de cabeza desde hace siete meses: el caso G¨¹rtel, que, a pesar de tener pocos efectos electorales, no se da por acabado en la sede de la calle G¨¦nova.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
