"Esto no se ve todos los d¨ªas"
Cientos de militantes socialistas celebran la toma de Benidorm
"?Qu¨¦ pasa aqu¨ª?" Un veraneante con evidente acento vasco aprovech¨® la ma?ana lluviosa para acercarse ayer al espectacular edificio del Ayuntamiento de Benidorm, la capital tur¨ªstica de Espa?a. "Que hay una moci¨®n de censura", le contest¨® uno de los cientos de militantes socialistas congregados en el vest¨ªbulo del Ayuntamiento, a unos metros del sal¨®n de plenos. "Esto no se ve todos los d¨ªas", celebr¨® el visitante.
Hace 18 a?os, en la anterior sede municipal, mucho m¨¢s peque?a, Maruja S¨¢nchez lleg¨® en coche al Ayuntamiento. Los concejales del PP que elevaron a la alcald¨ªa a Eduardo Zaplana con el apoyo de la tr¨¢nsfuga socialista tuvieron que hacerle un pasillo para que no fuera agredida. "Pegaron varios manotazos en el cap¨®", recordaba uno de los aquellos concejales, "hab¨ªa mucha tensi¨®n".
"Ojo por ojo. Y si Alarte no est¨¢ con nosotros, que se vaya"
Ayer, a las puertas del sal¨®n de plenos, la tensi¨®n se disipaba a gritos. "?Maruja, tambi¨¦n a la cola del Inem!", gritaban unos. "?Esto es un atraco! ?Esto es un atraco!", replicaban otros, menos, del PP. "Maruja S¨¢nchez ha estado cobrando como asesora durante 18 a?os, su marido tiene un despacho en el Parque de Bomberos y su hijo trabaja para la Diputaci¨®n", coment¨® un militante socialista, "ma?ana, cuando saque los papeles que tiene firmados con Eduardo Zaplana, sabremos s¨ª ya ha cobrado todo lo que le prometieron".
Agust¨ªn Navarro, el nuevo alcalde, no firmar¨¢ el cese de Maruja S¨¢nchez. Los 32 asesores de Manuel P¨¦rez Fenoll dejan el cargo de forma autom¨¢tica al ser relevado el alcalde.
"Ojo por ojo. Y si a Jorge Alarte no est¨¢ con nosotros, que se vaya", sintetiz¨® otro militante socialista. El secretario general del PSPV no estaba all¨ª. Ning¨²n cargo org¨¢nico relevante del PSPV asisti¨® al asalto de la alcald¨ªa de Benidorm por parte de Agust¨ªn Navarro -que ya ha renunciado a la militancia- sus 11 compa?eros elegidos en la candidatura socialista en 2007 y Jos¨¦ Ba?uls, que fue elegido en la lista del PP pero renunci¨® al partido y a su cargo de concejal en junio.
C¨¦sar Augusto Asencio, alcalde de Crevillent, vicesecretario de Pol¨ªtica Auton¨®mica y Local era el cargo de m¨¢s rango del PP valenciano que acudi¨®.
La m¨²sica barroca que sonaba en el sal¨®n de plenos minutos antes de que arrancara la moci¨®n de censura contrastaba con el griter¨ªo en el vest¨ªbulo. Cuando un grupo de concejales del PP descendi¨® la escalera desde el primer piso hasta la sala, en una zona acordonada por la Polic¨ªa Local a la que s¨®lo ten¨ªan acceso autoridades y periodistas, son¨® un atronador "?Fuera!, ?Fuera!, ?Fuera!".
Carlos Paquet, militante socialista desde 1968, justificaba la moci¨®n. "Benidorm est¨¢ abandonado, deber¨ªa ser la joya de la corona y es el trasero del le¨®n". Paquet comentaba indignado que el gerente de la gr¨²a municipal, un servicio privatizado, era concejal del PP en el anterior mandato. "El pliego de la contrata dice que tienen que conservar las se?ales de tr¨¢fico y las del asfalto ?has visto c¨®mo est¨¢n las l¨ªneas azules y amarillas?" Y segu¨ªa. "El pliego de la contrata de basuras que tiene Fomento de Construcciones y Contratas dice que tiene que regar las calles. Nunca, no tiran ni un balde de agua. ?Y la m¨¢quina quita chicles? Les cost¨® una millonada, la tienen aparcada en un almac¨¦n y la calle, llena de setas".
El veterano militante socialista lo ten¨ªa clar¨ªsimo. "Desde hace 18 a?os, cuatro familias muy poderosas gobiernan Benidorm para su propio inter¨¦s, no para el pueblo. Y eso no puede ser. Benidorm ya es una ciudad de casi 100.000 habitantes".
Las cuatro familias en cuesti¨®n, los Puchades, los Murcia, los P¨¦rez Devesa y los Barcel¨®, estaban en boca de todos. Pero el grito m¨¢s repetido era: "?Agust¨ªn! ?Agust¨ªn! ?Agust¨ªn!" Trufado con: "?Qu¨¦ bote Maruja! ?Qu¨¦ bote Maruja!"
Una se?ora de edad, peinado de peluquer¨ªa, y tan alta como elegante, preguntaba: "?Va salir por aqu¨ª el alcalde? Es que es muy majo y quiero despedirme de ¨¦l".
"Agust¨ªn tambi¨¦n es muy majo", replic¨® jocoso Paquet. "?El tr¨¢nsfuga? Pero si le han dejado en rid¨ªculo varias veces, no le dejaba hacer nada y el propio alcalde le ha revocado varias decisiones. Y no ha tenido que ocultarse. Lo que ha pasado es que han arruinado el Ayuntamiento, se han gastado el cien por cien del presupuesto municipal en construir este edificio. Dijeron que no iban a subir los impuestos y nos han subido un 50% el IBI y nos cobran 60 euros de tasa de basura. Los de izquierdas somos un poco pasotas, pero cuando nos tocan el bolsillo, nos rebelamos".
Cuatro simpatizantes del PP con cara de pocos amigos intentaban negar la masiva presencia de militantes socialistas. "Los socialistas son los que menos verg¨¹enza tienen y los que m¨¢s se hacen notar". Otra se?ora, con una banderita del PP, denunciaba: "Los han tra¨ªdo a todos en autobuses desde Alicante".
Manuel P¨¦rez Fenoll, el ex alcalde del PP, sali¨® a la calle en torno a la una de la tarde. Rodeado de micr¨®fonos se oy¨® un sonoro "?Manuel, cojonudo!" Y de fondo: "Bien pag¨¢, bien pag¨¢, bien pag¨¢ fuiste Paj¨ªn".
Qui¨¦n es qui¨¦n en la moci¨®n de censura de Benidorm
- Agust¨ªn Navarro. El alcalde ex socialista vivi¨® en sus carnes la moci¨®n de censura de 1991, cuando era concejal. Luego se enfrent¨® a la direcci¨®n local y se exili¨® pol¨ªticamente hasta que regres¨® a Benidorm en 2003 para ser candidato a alcalde. Perdi¨® en dos ocasiones, ahora sabe que esta es su ¨²ltima oportunidad, y llega a la alcald¨ªa de la mano de un tr¨¢nsfuga y sin el respaldo de su partido de siempre, el PSOE.
- Manuel P¨¦rez Fenoll. Lleg¨® a la alcald¨ªa en 2006 tras la repentina muerte de Vicente P¨¦rez Devesa. Consigui¨® ser cabeza de lista en las pasadas elecciones, pese a la resistencia del sector zaplanista y del presidente provincial, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll, y gan¨® por mayor¨ªa absoluta. Avalado por el presidente regional y de la Generalitat, Francisco Camps, luch¨® por la presidencia provincial del PP contra Ripoll, y perdi¨® por cinco votos. Ripoll recuerda que Fenoll meti¨® en la lista al tr¨¢nsfuga.
- Maite Iraola y Jos¨¦ Mar¨ªa Paj¨ªn. Los hist¨®ricos dirigentes socialistas, padres de la secretaria de Organizaci¨®n del PSOE, Leire Paj¨ªn, han sido claves en la moci¨®n pese a colocar a su hija en una delicada situaci¨®n. Por eso la madre, concejal y firmante de la moci¨®n se ha dado de baja del PSOE antes de que su hija la expulsara. Paj¨ªn asegura que el PSOE cumple el pacto Antitransfuguismo, y eso significa que no ir¨¢n nunca en otra lista socialista. El pajinato, como se conoce a este clan, mantiene un pulso con la direcci¨®n del PSPV de Jorge Alarte a ra¨ªz de la moci¨®n.
- Jos¨¦ Ba?uls. El edil tr¨¢nsfuga ya se present¨® en 1999 como candidato a la alcald¨ªa de Benidorm como independiente y en coalici¨®n con el Bloc en 2003. Lleg¨® al PP en las pasadas elecciones de la mano de ?ngela Barcel¨®, y ahora resucita el partido Iniciativa por Benidorm. Ba?uls es amigo del empresario local de medios de comunicaci¨®n Leopoldo Bernab¨¦u, y el PP le vincula con intereses urban¨ªsticos.
- Leopoldo Bernab¨¦u. El empresario, militante del PP, dirige un grupo de comunicaci¨®n local, Prensa y Noticias, que dispone de una concesi¨®n de televisi¨®n digital terrestre, una emisora de radio -que carece de frecuencia asignada- y un peri¨®dico gratuito. El grupo rompi¨® las excelentes relaciones que manten¨ªa con el PP y ahora reclama al Ayuntamiento m¨¢s de 1,2 millones de euros por emitir publicidad institucional encargada verbalmente desde el a?o 2002. Estos medios han dado una amplia cobertura y apoyo a la moci¨®n de censura.
- Jaime Dom¨¦nech y Fernando Morag¨®n. Son dos promotores inmobiliarios, accionistas del grupo Prensa y Noticias, que han tenido varios encontronazos con el PP local, y a los que el PP les atribuye ser los promotores de la moci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.