Inteligencia emocional
Querido lector, querida lectora, es usted inteligente. Ah, no, no se lo digo para darle coba, sino porque lo es. Siga leyendo y ver¨¢. En las ¨²ltimas dos d¨¦cadas, la idea de que la inteligencia es ¨²nicamente eso que miden los test de coeficiente de inteligencia (CI) ha quedado en desuso. Por todas partes aparecen teor¨ªas psicol¨®gicas, apoyadas en nuevos descubrimientos sobre el funcionamiento del cerebro, que multiplican los tipos de inteligencia que poseemos los -modestamente autodenominados- homo sapiens sapiens.
El psic¨®logo Howard Gardner y su equipo de la universidad de Harvard, por ejemplo, han identificado hasta el momento nada menos que ocho tipos de inteligencia, distintos e independientes entre s¨ª, y que todos poseemos en una u otra medida: la inteligencia ling¨¹¨ªstica, la l¨®gico-matem¨¢tica, la espacial, la musical, la corporal-cinest¨¦sica, la intrapersonal, la interpersonal y la naturalista. Lo que entendemos popularmente por inteligencia, lo que miden los test de CI, es la conjunci¨®n de las dos primeras, de la ling¨¹¨ªstica y la l¨®gico-matem¨¢tica. Pero como todo el mundo sabe, se puede ser un hacha en ese sentido y un zopenco total en otro, careciendo por ejemplo de habilidad social, de la capacidad para ser feliz y hacer felices a las personas que nos rodean. ?Y qu¨¦ otra cosa deseamos todos, al fin y al cabo?
Esos ¨²ltimos conjuntos de habilidades son los que Gardner denominaba inteligencia intrapersonal e interpersonal y que, gracias a los best-seller de Daniel Goleman, la gente va conociendo m¨¢s sencillamente como inteligencia emocional e inteligencia social. En fin, algo que parece la bomba, novedoso y revolucionario, aunque no sea sino una puesta al d¨ªa del tratado de Arist¨®teles sobre las virtudes: "Cualquiera puede enfadarse, eso es algo sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el prop¨®sito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo".
Imag¨ªnese qu¨¦ ¨¦xito est¨¢ teniendo la teor¨ªa de la inteligencia emocional, que hasta Emilio Bot¨ªn la promociona. Su Fundaci¨®n acaba de patrocinar el II Congreso Internacional sobre Inteligencia Emocional, que se ha celebrado estos d¨ªas en Santander, reuniendo a m¨¢s de 300 expertos en la materia. Se trata, desde luego, de un enfoque muy valioso, especialmente a la hora de educar (en virtudes, como dir¨ªa Arist¨®teles) y de forjar el car¨¢cter de los j¨®venes. Ahora bien, las aplicaciones son m¨²ltiples y ¨²ltimamente abundan las referidas al mundo de la empresa. Que son las que m¨¢s le interesan, claro, a Bot¨ªn, quien ha afirmado que la inteligencia emocional ha sido una de las claves del ¨¦xito del Banco de Santander, que ¨¦l preside y que lleva, seg¨²n sus palabras, aplic¨¢ndola "desde siempre". Y ahora, d¨ªgame, ?no le enrabieta un poco que los banqueros pretendan ser tambi¨¦n paladines de la inteligencia emocional?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.