Dos a?os de espera por una multa
Los juzgados de lo contencioso acumulan 12.000 asuntos - Los jueces piden refuerzos para dictar m¨¢s sentencias, pero la Generalitat no lo cree justificado
Si un ciudadano recurre ante la justicia una multa de tr¨¢fico, tendr¨¢ que esperar dos a?os hasta tener sentencia. Es una consecuencia de la situaci¨®n de atasco en la que se encuentran los juzgados de lo contencioso administrativo de Barcelona, que a finales del pasado a?o acumulaban 11.974 asuntos pendientes de resoluci¨®n.
En Barcelona hay 17 juzgados de este tipo, son de ¨¢mbito provincial y resuelven toda clase de recursos contra decisiones muy diversas que dictan las administraciones y que afectan a la vida cotidiana de los ciudadanos: desde una sanci¨®n de tr¨¢fico hasta un tributo, una licencia de edificaci¨®n, la denegaci¨®n de un permiso de residencia o trabajo a un extranjero o procesos de la responsabilidad patrimonial motivados, por ejemplo, por una ca¨ªda en la v¨ªa p¨²blica por el mal estado de una acera o una deficiente asistencia sanitaria. Es decir, no es dif¨ªcil que un ciudadano se encuentre con un pleito en esos juzgados.
La carga de trabajo supera con creces la que recomienda el Poder Judicial
Las demandas que llegan se tramitan por el llamado procedimiento ordinario o abreviado. El primero representa el 40% del total y es r¨¢pido, de forma que en cuesti¨®n de meses puede haber sentencia. Y si conviene por la urgencia del caso, hasta en cuesti¨®n de d¨ªas. Los segundos pleitos, pese a su denominaci¨®n, son m¨¢s lentos, porque requieren la celebraci¨®n de una vista y en ocasiones tienen una gran complejidad jur¨ªdica, como la anulaci¨®n de un plan urban¨ªstico de un Ayuntamiento. En ambos casos, el problema es el mismo: los jueces no dan abasto y desde que se cambi¨® la ley, en 2003, no paran de entrar m¨¢s asuntos cada a?o. Al acabar 2004, por ejemplo, s¨®lo hab¨ªa 5.648 asuntos pendientes.
"Lo que hace falta no son m¨¢s juzgados, sino m¨¢s jueces que dicten m¨¢s sentencias, porque la tramitaci¨®n de muchos asuntos es relativamente r¨¢pida", explica Francisco Gonz¨¢lez, titular del Juzgado de lo Contencioso n¨²mero 1 de Barcelona. "Esta jurisdicci¨®n est¨¢ olvidada. Es tan peculiar que no necesita m¨¢s personal ni m¨¢s secretarios, como ocurre en otros juzgados. La soluci¨®n es m¨¢s barata y r¨¢pida que todo eso: solo faltan m¨¢s jueces", remacha Montserrat Figuera, titular del Juzgado de lo Contencioso n¨²mero 4. Desde hace a?os vienen reclamando m¨¢s refuerzos y no se les ha hecho caso.
Tres de los 17 juzgados se pusieron en marcha en 2008 y eso supuso un ligero alivio, pero el tiempo de espera de dos a?os para celebrar el juicio en muchos casos no se ha reducido. Seg¨²n cifras del decanato de Barcelona, el a?o pasado entraron una media de 648 asuntos, frente a los 726 del a?o 2007 y los 733 del a?o 2006, muy por encima de la carga m¨¢xima de 600 casos que recomienda el Consejo General del Poder Judicial. El Departamento de Justicia cree que la situaci¨®n se puede aligerar m¨¢s este a?o y por ese motivo entiende que no est¨¢ justificada la petici¨®n de m¨¢s jueces de refuerzo al margen de los cuatro ya existentes, que dictan una media de 30 sentencias al mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.