El r¨ªo Girona se desborda y derriba un muro en El Verger
El agua del r¨ªo Girona sobrepas¨® el cauce 20 cent¨ªmetros en La Vall d'Ebo
Una gota fr¨ªa de manual. Una bolsa de aire fr¨ªo en capas altas y viento de levante en superficie. La consecuencia son lluvias generalizadas, intensas que "se desplazan de sur a norte del litoral valenciano", seg¨²n el director del Laboratorio de Climatolog¨ªa en la Universidad de Alicante, Jorge Olcina. Trombas, a?adi¨®, que en Alicante han tra¨ªdo el mayor episodio de "gota fr¨ªa" en la ciudad desde las inundaciones de 1997. Las lluvias, adem¨¢s, acumularon, en algunos puntos, como en Pinet, 222 litros en 24 horas, y 194 en Villanueva de Castell¨®n (Valencia). La gota fr¨ªa aneg¨® bajos comerciales, cort¨® carreteras y oblig¨® a los bomberos a realizar centenares de servicios. En Xal¨® (Marina Alta), las urbanizaciones La Solana y Valle Para¨ªso quedaron incomunicadas al desbordarse un barranco. "Hemos pasado momentos de angustia porque no pod¨ªamos salir ni en mi todoterreno y adem¨¢s no hab¨ªa ninguna se?alizaci¨®n advirtiendo de lo que suced¨ªa", se quej¨® un vecino. El nivel del r¨ªo Xal¨® dispar¨® la alarma. A primeras horas de la noche el r¨ªo Girona se desbord¨® en la cabecera, en la Vall d'Ebo, por dos tramos. El caudal subi¨® un metro. Y en El Verger se llev¨® por delante varios metros de muro en la misma calle en la que en 2007 muri¨® una mujer. Las tormentas en el interior de La Marina Alta complicaron la circulaci¨®n en la red viaria: la AP-7 estuvo cortada al tr¨¢fico en sentido a Valencia a su paso por Ondara y Benissa. La lluvia tambi¨¦n cort¨® carreteras en La Vega Baja y el servicio de Emergencias recibi¨® ayer m¨¢s 25.000 llamadas de auxilio.
Las intensas lluvias provocaron problemas, sobre todo, en el tr¨¢fico, que qued¨® interrumpido en la CV- 724 que da acceso a Pedreguer desde la N-332, al anegarse un paso subterr¨¢neo. Otros puntos conflictivos fueron la CV-678 en Pego, la CV-920 en Bigastro y la CV-940 en San Miguel de Salinas. En Alicante tambi¨¦n se cortaron la CV-86 y la CV-760 en Altea, y en la capital la lluvia incomunic¨® los pol¨ªgonos de Las Atalayas y Pla de la Vallonga. Los problemas se repitieron en diversas calles, sobre todo en la playa de San Juan, el acceso sur por la avenida de Elche y en Juan Bautista Lafora, frente al Postiguet.
La lista de complicaciones fue larga. Ayer era dif¨ªcil acceder a D¨¦nia por las redes secundarias y en X¨¤bia un muro se vino abajo. Desde el viernes en La Marina Alta han ca¨ªdo casi 300 litros por metro cuadrado. En Pen¨¤guila, un hombre tuvo que ser rescatado por los bomberos del interior de su veh¨ªculo al quedar atrapado por la crecida del r¨ªo Serpis.
A ¨²ltima hora, la preocupaci¨®n se traslad¨® a La Vall d'Ebo, donde el r¨ªo Girona se desbord¨® 20 cent¨ªmetros en su cabecera. El alcalde, Rafael Llord¨¤, explic¨® que la carretera con La Vall d'Alcal¨¤ estaba intransitable. "Se nos han desbordado los pluvi¨®metros. Si no llega a ser por las obras de la Confederaci¨®n del J¨²car en el r¨ªo Girona tendr¨ªamos otra vez una riada", admiti¨® el alcalde. El Girona es uno de los r¨ªos internos cuyo control tiene pendiente asumir el Consell.
Seg¨²n la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa, desde las 18.00 del domingo 15 municipios sobrepasaron los 100 litros por metro cuadrado. Pinet, con 222, encabez¨® la lista. En la provincia de Valencia destacan Villanueva de Castell¨®n (194), C¨¢rcer (192) o Manuel (168). En la de Alicante, Callosa d'En Sarri¨¤ sum¨® 108 litros, Beniarr¨¦s 149 y l'Atz¨²via 116. Y en Castell¨®n, Vila-real anot¨® el r¨¦cord de 96 litros. En la capital de La Plana la lluvia oblig¨® a la polic¨ªa y los bomberos a realizar un centenar de actuaciones, entre ellas el rescate de una docena de veh¨ªculos atrapados en el t¨²nel del grupo Lurdes. La tormenta dej¨® sin luz 50 casas, una guarder¨ªa y el ambulatorio en Manuel. El temporal oblig¨® a cerrar hacia las 19.00 el puerto comercial de Gandia. La Generalitat mantuvo la preemergencia en Valencia y el litoral de Alicante.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.