Confusi¨®n el primer d¨ªa de venta de la p¨ªldora poscoital
La mayor¨ªa de las farmacias carece del protocolo para vender el anticonceptivo
El primer d¨ªa de venta sin receta de la p¨ªldora poscoital -o del d¨ªa despu¨¦s- en las farmacias espa?olas se sald¨® en un may¨²sculo desconcierto para las usuarias y los farmac¨¦uticos porque la mayor¨ªa de los establecimientos carec¨ªa de los protocolos obligatorios para su dispensaci¨®n. Cada farmac¨¦utico opt¨® por aplicar sus propias normas y a pesar de que la objeci¨®n de conciencia s¨®lo est¨¢ regulada en Catalu?a, algunos se negaron a venderla, por ejemplo en Madrid. Paralelamente, las comunidades gobernadas por el Partido Popular y los sectores pol¨ªticamente m¨¢s derechistas desplegaron una cruzada contra la p¨ªldora, por sus efectos abortistas -que no los tiene- y por la decisi¨®n del Ministerio de Sanidad de venderla sin receta.
S¨®lo dos boticarios catalanes se acogen a la objeci¨®n de conciencia
Si alguien esperaba ayer un aluvi¨®n de compras de la p¨ªldora poscoital ¨¦ste no se produjo, porque el anticonceptivo puede conseguirse gratis en los servicios de urgencia hospitalarios y en los ambulatorios. En las farmacias cuesta 18,76 euros.
Lo que s¨ª hubo fue desconcierto y confusi¨®n entre los farmac¨¦uticos debido a la premura con que el Ministerio de Sanidad decidi¨® el pasado viernes poner a la venta libremente la p¨ªldora del d¨ªa despu¨¦s a partir de ayer. Fuentes de la Generalitat de Catalu?a, por ejemplo, comentaron que el ministerio desconoc¨ªa el mismo jueves cu¨¢ndo se pondr¨ªa a la venta. As¨ª que una vez tomada la decisi¨®n, los colegios farmac¨¦uticos s¨®lo tuvieron unas pocas horas para poder dar instrucciones a sus colegiados. Y aunque los protocolos pueden consultarse por Internet, pocos conoc¨ªan este detalle.
A pesar de que Catalu?a ha sido la ¨²nica comunidad en redactar un protocolo propio, en la ciudad de Barcelona las farmacias carec¨ªan en la ma?ana de ayer de este documento. No as¨ª en el resto de provincias. La ¨²ltima versi¨®n del protocolo incorpora las observaciones realizadas por el Ministerio de Sanidad que consider¨® que Catalu?a frenaba la libre dispensaci¨®n de la p¨ªldora del d¨ªa despu¨¦s.
La Generalitat ha endurecido finalmente los requisitos para que los farmac¨¦uticos puedan alegar objeci¨®n de conciencia y negarse a vender el anticonceptivo. Los boticarios tendr¨¢n que comunicar individualmente al colegio su derecho a la "libertad ideol¨®gica" pero deber¨¢n tener la p¨ªldora en su farmacia y dispensarla si la mujer est¨¢ al l¨ªmite de las 72 horas de margen para que sea efectiva. Adem¨¢s, se incluye la posibilidad de que una segunda persona pueda adquirirla y no obligatoriamente la propia interesada. En Catalu?a, s¨®lo dos boticarios se han acogido a la libertad ideol¨®gica.
Este derecho est¨¢ reconocido porque algunos farmac¨¦uticos alegan que la p¨ªldora tiene efectos abortivos, en contra del criterio de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud y de la comunidad cient¨ªfica. Otros colegios opinan que el anticonceptivo s¨®lo deber¨ªa administrarse con receta. Y es aqu¨ª donde ayer entraron en liza los pol¨ªticos del PP.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, defini¨® la p¨ªldora poscoital como "un chute hormonal". Ni ella ni Juan Jos¨¦ G¨¹emes, consejero de Sanidad madrile?o, apoyan su venta sin prescripci¨®n m¨¦dica, al igual que la consejera de Galicia, Pilar Farjas. "Para este chute, lo normal ser¨ªa que hiciera falta receta porque, a lo mejor, va a haber quien se lo tome ya como un m¨¦todo anticonceptivo normal", se?alo Aguirre en TVE.
El Colegio de M¨¦dicos y los Farmac¨¦uticos de Madrid y Valencia pidieron que se ofrezca m¨¢s informaci¨®n sexual a los adolescentes, se cuenten mejor los efectos secundarios de este f¨¢rmaco y defendieron que la p¨ªldora se administre con receta. Vicente Alapont, presidente del Colegio de Valencia alert¨® que la p¨ªldora provocar¨¢ un "tremendo" incremento de las enfermedades de transmisi¨®n sexual y calific¨® de "barbaridad" que pueda comprarse libremente.

Reclamaciones
- Farmacias. Las mujeres que no puedan obtener la p¨ªldora en una botica pueden presentar una reclamaci¨®n ante el Colegio provincial de Farmac¨¦uticos, que deber¨¢ resolver la queja en la comisi¨®n deontol¨®gica. Tambi¨¦n pueden dirigirse a la Consejer¨ªa de Sanidad de su comunidad.
- Objeci¨®n. Catalu?a ha endurecido la norma por la que un farmac¨¦utico puede alegar libertad ideol¨®gica para negarse a dispensar la p¨ªldora. En cualquier caso, tendr¨¢ la obligaci¨®n de venderla si la usuaria est¨¢ al l¨ªmite de las 72 horas de margen para que sea efectiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.