El buscador isl¨¢mico ImHalal censura con distinta severidad seg¨²n el idioma
El servicio en espa?ol permite b¨²squedas que est¨¢n prohibidas con la misma palabra en lengua inglesa
El primer buscador dirigido a internautas isl¨¢micos, ImHalal.com, cumple un mes de vida. Las dos primeras semanas recibi¨® medio mill¨®n de visitas. Se trata de un buscador que filtra los contenidos buscados de acuerdo con lo que los musulmanes consideran "haraam" (prohibido). Si una palabra entra en esta categor¨ªa, no es posible consultar ning¨²n enlace. Sin embargo, no filtra con la misma severidad en todos los idiomas. En espa?ol hay menos censura que en ingl¨¦s.
El filtrado se organiza en tres niveles. Si la palabra solicitada al buscador est¨¢ clasificada en el nivel 0, ImHalal remite a una lista de resultados. Si est¨¢ catalogada en el nivel 1 o 2, antes de suministrar los resultados el buscador advierte de que la lista puede contener enlaces prohibidos. La palabra homosexual es nivel 2.
En caso de que el internauta quiera proseguir con la navegaci¨®n, debe pulsar un aviso donde se lee en ingl¨¦s "si usted todav¨ªa piensa que los resultados ser¨¢n limpios, cl¨ªqueme", y se accede a las b¨²squedas. Si la palabra se clasifica en nivel 3, el buscador lanza un aviso para que el internauta cambie su b¨²squeda y lo intente de nuevo. En ese caso no podr¨¢ consultar ning¨²n resultado.
Esta censura no es considerada as¨ª por su promotor. En el blog de ImHalal se explica que el sistema funciona "como un m¨¦todo de alarma, un sistema de protecci¨®n de la infancia y para informar a musulmanes y no mulsulmanes de lo que se supone que est¨¢ prohibido (haraam) o no est¨¢ de acuerdo con las leyes del islam". Incluso comenta que aceptan t¨¦rminos como "carne de cerdo", "alcohol" y "cerveza" con prop¨®sitos pedag¨®gicos porque en Internet no se bebe..
El mismo documento recoge unas declaraciones de Reza Shareda, el joven de 20 a?os que ha lanzado el buscador desde unas oficinas de Amsterdam: "ImHalal.com no es un buscador dictatorial que cree en la censura". Los desnudos no aparecen salvo en determinadas obras de arte. La b¨²squeda de im¨¢genes sobre Las tres gracias de Rubens permite contemplar el cuadro, pero si buscas por el nombre de una actriz de la que otros buscadores ofrecen im¨¢genes desnudas, aqu¨ª s¨®lo aparecen las m¨¢s recatadas. El buscador ofrece la posibilidad de avisar sobre t¨¦rminos que hayan sido "agresivamente" clasificados o, por el contrario, que merezcan un nivel de acceso superior.
Distintas pruebas sobre el funcionamiento real del buscador evidencian que la pol¨ªtica de filtrado no es congruente. Seg¨²n en qu¨¦ idioma se busque, un mismo concepto est¨¢ sometido o no a restricciones. Y palabras sin¨®nimas no tienen los mismos filtros ni niveles. He aqu¨ª varios ejemplos.
Salman Rushdie. El escritor, sobre el que pesa una fatwa (edicto religioso) de muerte a ra¨ªz de la publicaci¨®n de su novela Los versos sat¨¢nicos en 1988, no est¨¢ prohibido. Se accede directamente a su biograf¨ªa en Wikipedia, enciclopedia que figura, como en otros buscadores, en la primera l¨ªnea de muchos resultados. Si se escoge el espa?ol, ImHalala remite tambi¨¦n a la Wikipedia, a la librer¨ªa de El Corte Ingl¨¦s y a un art¨ªculo de elpais.com. Si el internauta busca directamente The satanic verses, le aparecer¨¢ la advertencia de nivel 2, aunque podr¨¢ proseguir la navegaci¨®n. Si se escribe Los versos sat¨¢nicos, en espa?ol, se podr¨¢ proseguir la navegaci¨®n sin ning¨²n tipo de advertencia.
Pedofilia. En castellano carece de filtro y se accede a p¨¢ginas sobre noticias en torno al delito de la pedofilia o a definiciones en diccionarios. Sin embargo, si la b¨²squeda se hace con la palabra inglesa, pedophilia, aparece el nivel 3.
Cerdo y cerveza. Otra prueba de que los filtros en espa?ol no est¨¢n tan preparados y son m¨¢s permisivos es que estas dos palabras aparecen sin obst¨¢culos cuando se escriben en espa?ol. Cuando el internauta consulta beer o pork, entonces aparece una advertencia de nivel 1.
Al Qaeda. Va a la lista sin ning¨²n aviso. Tras Wikipedia, el tercero es una cronolog¨ªa de la televisi¨®n p¨²blica norteamericana.
Jesucristo, democracia y libertad. De acceso libre.
Desnudo. En espa?ol es un t¨¦rmino catalogado en el nivel 2. En dos consultas en distintos d¨ªas, el tipo de enlaces que ofrec¨ªa fueron distintos. Si el internauta busca la palabra naked, tambi¨¦n topar¨¢ con un nivel 2. El primer resultado remite a la ficha de un filme del mismo nombre en IMDB.com y el segundo referencia una organizaci¨®n nudista. Parad¨®jicamente, si en lugar de ¨¦sta palabra se escribe nude, ImHalal la considera una palabra prohibida y no ofrece resultados.
Pornograf¨ªa. Tanto en ingl¨¦s como en castellano es un t¨¦rmino totalmente prohibido. Pero los administradores de filtros del buscador deben de carecer de conocimientos sobre el vocabulario er¨®tico porque el t¨¦rmino bdsm, referido a pr¨¢cticas sadomasoquistas, en ambas lenguas, est¨¢ catalogado como nivel 1 y se accede a webs como una entrevista con un productor de cine porno de esta especialidad.
Pokemon. Se puede consultar sin trabas a pesar de que sobre estos dibujos japoneses hubo una prohibici¨®n del Alto Comit¨¦ para la Investigaci¨®n Cient¨ªfica y la Ley Isl¨¢mica de Arabia Saud¨ª por defender la teor¨ªa sionista de la evoluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.