Una juez investiga supuestas cuentas y propiedades de Obiang en Espa?a
El juzgado 5 de Las Palmas ordena rastrear las operaciones de una firma, presunta tapadera del presidente guineano, que movi¨® 18 millones
![Jos¨¦ Mar¨ªa Irujo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F061aec36-6604-4ae1-85cf-51e2298e4fdb.png?auth=921c84cc2d03bc3fef7fa88b4939e4a42b0d409e24c556adbac40d8705505b1b&width=100&height=100&smart=true)
La polic¨ªa espa?ola sigue la pista de supuestas cuentas y propiedades inmobiliarias en Espa?a de Teodoro Obiang Nguema, presidente de Guinea Ecuatorial, y de varios de sus ministros. Ana Isabel de Vega Serrano, titular del juzgado de instrucci¨®n n¨²mero cinco de Las Palmas, ha dictado una providencia en la que pide a la Unidad de Delitos Econ¨®micos y Fiscales de la Brigada Provincial de la Polic¨ªa Judicial que investigue las operaciones en Espa?a de la sociedad paname?a Kalunga Company SA, supuesta tapadera del dirigente africano, que movi¨® en el Banco Santander m¨¢s de 26, 5 millones de d¨®lares (17, 89 millones de euros).
De Vega ha pedido al grupo 2 de Delincuencia Econ¨®mica y Fiscal de la polic¨ªa que "estudie y analice" los movimientos y operaciones de Kalunga Company SA en una cuenta abierta en una sucursal del Banco Santander en Las Palmas entre los a?os 2000 y 2003. Una pesquisa del Subcomit¨¦ de Investigaciones del Senado de EE UU descubri¨® que Obiang era el due?o de la denominada Cuenta de Petr¨®leo de Guinea Ecuatorial en el banco norteamericano Riggs, desde la que se enviaron a la cuenta espa?ola de Kalunga Company SA un total de 16 transferencias entre el 7 de junio de 2000 y el 11 de diciembre de 2003 por valor de 26.483.982 d¨®lares (17. 881. 292 euros).
Los tres ciudadanos rusos titulares de las cuentas han sido interrogados
El Banco Santander deber¨¢ informar sobre el destino final del dinero
Durante ese periodo, la cuenta de Guinea Ecuatorial en el Riggs se elev¨® a 700 millones de d¨®lares gracias a los pagos de las petroleras americanas Marathon y Exxon Mobil. El Senado de EE UU concluy¨® que el banco norteamericano incumpli¨® las normas antiblanqueo y facilit¨® que Obiang y sus hijos crearan "empresas fantasmas" y abrieran cuentas a su nombre.
La juez de Las Palmas ha librado un oficio al Banco Santander en el que le requiere que aporte informaci¨®n complementaria sobre numerosas imposiciones a plazo fijo que se hicieron durante ese periodo con los 26,5 millones de d¨®lares y que facilite la identidad de las personas que las ordenaron y cancelaron, as¨ª como la cuenta de destino a la que se remiti¨® el dinero cuando se cerr¨® la cuenta.
?Qui¨¦n manejaba la sociedad Kalunga Company SA? El banco espa?ol se neg¨® a facilitar informaci¨®n al Senado de EE UU (la ley se lo impide), pero avis¨® al Servicio de Prevenci¨®n de Blanqueo de Capitales (SEBLAC) sobre los movimientos sospechosos, seg¨²n se?alan fuentes de la investigaci¨®n. Un informe de este servicio del Banco de Espa?a facilitado a la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n desvela su identidad: las personas autorizadas para disponer del dinero eran el matrimonio ruso Vladimir Kokorev y Julia Kokoreva, as¨ª como Igor Kokorev.
Vladimir vive en Las Palmas y, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n, conoce a la familia Obiang. Este peri¨®dico no ha logrado localizarle para recabar su versi¨®n de los hechos. El matrimonio prest¨® declaraci¨®n en la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n y argument¨® que los fondos proven¨ªan de la venta de piezas para barcos.
La investigaci¨®n sobre las supuestas cuentas de Obiang y sus propiedades en Espa?a la inici¨® la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n que dirige Antonio Salinas tras aceptar una querella presentada contra el dictador africano y varios de sus ministros por la Asociaci¨®n pro Derechos Humanos de Espa?a. La fiscal¨ªa abri¨® unas diligencias informativas y remiti¨® el caso a los juzgados de Las Palmas, ciudad en la que se abri¨® la cuenta de Kalunga Company SA.
El fiscal Luis del R¨ªo Montes de Oca, delegado de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n en Las Palmas, present¨® el pasado mes de mayo un escrito en el que consideraba competente a los juzgados de esa ciudad para investigar los hechos y pidi¨® a la juez De Vega que reclamara al Banco Santander los movimientos de la cuenta paname?a. La querella contra Obiang y miembros de su Gobierno asegura que desviaron il¨ªcitamente parte de los fondos p¨²blicos que el pa¨ªs obtiene del petr¨®leo para "su lavado" en Espa?a y relaciona las 16 transferencias desde el banco Riggs con la compra en Espa?a en fechas pr¨®ximas de seis viviendas y tres plazas de garaje a nombre del presidente y de varios de sus ministros. Las propiedades est¨¢n Madrid, Alcal¨¢ de Henares, Gij¨®n y Las Palmas. EL PA?S ha comprobado en el Registro de la Propiedad que los due?os son Obiang y varios de sus ministros.
El Subcomit¨¦ del Senado de EE UU concluy¨® que Kalunga Company SA, la sociedad que manejaban los rusos, es total o parcialmente propiedad del presidente guineano. La cuenta en el banco norteamericano Riggs desde la que se transfirieron los 26,5 millones de d¨®lares ten¨ªa como firmantes al presidente Obiang, a su hijo Gabriel y a Melchor Esono Edjo, ex secretario de Estado de Hacienda. Sin la autorizaci¨®n y firma de Obiang no se pod¨ªan mover los fondos. Jorge Trias, abogado del Gobierno de Guinea Ecuatorial, asegura que de la citada investigaci¨®n en EE UU no se derivaron imputaciones ni al presidente ni a sus ministros.
La investigaci¨®n judicial en Espa?a puede determinar qui¨¦n era el due?o del dinero que lleg¨® a la cuenta de Kalunga Company SA en Las Palmas procedente del banco Riggs, una entidad bancaria que seg¨²n la investigaci¨®n del Senado de EE UU, incumpli¨® toda clase de normativas. Las cuentas de los Obiang en Washington fueron cerradas en 2003 en pleno esc¨¢ndalo por las vidriosas practicas del Riggs.
?D¨®nde est¨¢ el dinero? La informaci¨®n que facilite el Banco Santander a la juez De Vega puede aclarar cu¨¢l fue el siguiente salto que dio el dinero cuando la entidad espa?ola oblig¨® a los rusos a cancelar la cuenta. Fuentes de la investigaci¨®n sugieren que la pista apunta a que est¨¢ en Rusia.
![Teodoro Obiang, presidente de Guinea Ecuatorial, en Lisboa, en 2008.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LAJAUSFVPQ3HT57R7LT2ZETB74.jpg?auth=ae8f23c2ebebe83b6eb08eab418f8c5dc5bbc34d674a0bbfb48c2e131fa962c1&width=414)
Europa, refugio de dictadores
Varios presidentes africanos se encuentran bajo la lupa judicial en Europa por supuesto blanqueo. En Francia, los jueces de instrucci¨®n decidir¨¢n si investigan la fortuna que han acaparado en ese pa¨ªs los dirigentes Omar Bongo, ex presidente de Gab¨®n ya fallecido, Denis Sassou-Nguesso, presidente de la Rep¨²blica del Congo, y Teodoro Obiang Nguema, presidente de Guinea Ecuatorial. Transparencia Internacional, una ONG dedicada a denunciar la corrupci¨®n en el mundo, logr¨® que Fran?ois Desset, juez decana de delitos financieros, admitiera a tr¨¢mite una denuncia en la que se acusa a los tres jefes de Estado africanos de apropiaci¨®n de fondos p¨²blicos y enriquecimiento il¨ªcito.
Un informe policial detalla la colecci¨®n de coches de la marca Bugatti, valorados en un mill¨®n de euros, de Teodoro, Teodor¨ªn , Nguema Obiang, hijo del presidente ecuatoguineano, y las villas del ex presidente de Gab¨®n y del mandatario del Congo. La fiscal¨ªa, al contrario que en Espa?a, se opuso a la iniciativa de la juez. Varias ONG denuncian la "impunidad" de la que gozan en Europa los dictadores africanos.
Viviendas, chal¨¦s y garajes
Teodoro Obiang y varios de sus ministros son propietarios en Espa?a de diversas propiedades, pisos, chal¨¦s y plazas de garaje que la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Espa?a vincula con las cuentas abiertas por la sociedad Kalunga Company SA y el dinero transferido desde el banco Riggs en Washington (EE UU) donde el presidente de Guinea Ecuatorial manejaba la Cuenta de Petr¨®leo. Una de estas viviendas est¨¢ escriturada en Las Palmas a nombre del presidente Obiang y las dem¨¢s figuran a nombre de ministros, ex ministros y sus esposas en Madrid, Alcal¨¢ de Henares y Gij¨®n.
Los querellados por presunto blanqueo son Marcelino Owono, ministro de Minas, y Constancia Nchama; Teodoro Biyogo Nsu, cu?ado del presidente, embajador en Brasil y ex embajador en EE UU y Naciones Unidas, y Elena Mensa; Pastor Micha Ondo, ministro de Asuntos Exteriores, y Magdalena Ayang; Gabriel Mbega Obiang, hijo del presidente y ex viceministro de Minas, Industria y Energ¨ªa, y Virginia Maye; Miguel Abia Biteo, ex primer ministro, y Dorotea Roka; y Atanasio Ela Ntugu, ex ministro de Minas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ Mar¨ªa Irujo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F061aec36-6604-4ae1-85cf-51e2298e4fdb.png?auth=921c84cc2d03bc3fef7fa88b4939e4a42b0d409e24c556adbac40d8705505b1b&width=100&height=100&smart=true)