Incoherencia
El recorte presupuestario en I+D+i contradice el discurso sobre cambio de modelo econ¨®mico
Los condicionantes de la crisis obligan a buscar un equilibrio entre el aumento del gasto social, la necesidad de mantener est¨ªmulos a la actividad (especialmente inversiones p¨²blicas que compensen la reducci¨®n de las privadas) y la conveniencia de no desbocar el d¨¦ficit. Por ello, no es sorprendente que se hayan producido recortes presupuestarios en determinadas partidas, pero s¨ª lo es que una de las m¨¢s afectadas sea la de los fondos para I+D+i, que gestionan los ministerios de Educaci¨®n, Industria, Defensa y, sobre todo, Ciencia e Innovaci¨®n.
El Gobierno afirma que la cifra total no ha disminuido, pero lo cierto es que para demostrarlo suma cr¨¦ditos, cuyos destinatarios son esencialmente las empresas innovadoras, y los llamados gastos no financieros, que son los que incluyen las subvenciones para las actividades propiamente de I+D, que han disminuido un 15%. Quienes han salido peor parados han sido los organismos p¨²blicos de investigaci¨®n (OPI) dependientes de Ciencia e Innovaci¨®n, que sufren una disminuci¨®n media del 13%. Se puede argumentar que estos organismos pueden movilizar sus remanentes, aunque una parte de los mismos ya est¨¢n incluidos en los presupuestos para el a?o que viene, pero parece dif¨ªcil que puedan enjugar una parte significativa de los 204 millones de euros de disminuci¨®n para el conjunto de todos ellos.
Tampoco la alusi¨®n a proyectos espec¨ªficos para 2010 resolver¨¢ el problema del presupuesto b¨¢sico y consolidado de los organismos, imprescindible para mantener un programa de actividades definido en funci¨®n de estrategias de largo plazo. El argumento de que en 2011 volver¨¢n las aguas a su cauce es dudoso: el presupuesto del que partir¨¢n los OPI al iniciar la elaboraci¨®n del correspondiente a ese a?o ser¨¢ el que figure en los documentos oficiales de 2010; y tanto si permanecen constantes como si se registra un aumento moderado, estaremos muy por debajo de los ¨²ltimos a?os. El camino recorrido a lo largo de tanto tiempo y con tanto esfuerzo se habr¨¢ disuelto con la dr¨¢stica reducci¨®n prevista para el a?o que viene. Las bruscas interrupciones son muy destructivas y de dif¨ªcil recuperaci¨®n.
Nos movemos, pues, hacia atr¨¢s, lo cual es incoherente con el discurso de que la innovaci¨®n es "imprescindible para salir de la crisis", en palabras de la ministra Garmendia, y adem¨¢s esencial para salir de ella de forma que propicie un cambio del modelo en favor de otro m¨¢s competitivo, seg¨²n Zapatero. El equilibrio entre gasto social extra por el paro y medidas para salir de la crisis y crear empleo significa que ambas prioridades deben modularse de forma que sean compatibles, y que ambas lo sean con el objetivo de moderar el d¨¦ficit. Ese equilibrio est¨¢ presente en los discursos gubernamentales, pero si no se refleja en los presupuestos, principal instrumento de actuaci¨®n p¨²blica contra la crisis, se convierte en papel mojado. Queda la tramitaci¨®n parlamentaria para aclarar y corregir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Presupuestos ministerios
- Presupuestos Generales Estado
- IX Legislatura Espa?a
- Financiaci¨®n
- Finanzas Estado
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Finanzas p¨²blicas
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas
- Ciencia
- Espa?a
- Ministerio de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica