Espa?a acoger¨¢ a un palestino y un yemen¨ª de Guant¨¢namo
El Rey se ver¨¢ antes de fin de a?o con Obama, quien hoy recibe a Zapatero
Un palestino originario de la franja de Gaza y un yemen¨ª son los dos ex reclusos de Guant¨¢namo que acoger¨¢ Espa?a para ayudar a Obama a que cumpla su compromiso de cerrar en enero la prisi¨®n ilegal que levant¨® la Administraci¨®n de Bush en suelo cubano. As¨ª se lo comunicar¨¢ hoy Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero al presidente de EE UU durante la entrevista que ambos mantendr¨¢n en la Casa Blanca, cuyo inquilino tambi¨¦n recibir¨¢ al rey Juan Carlos antes de final de a?o.
Tras cuatro meses de conversaciones y de examen de los expedientes de media docena de ex reclusos -de los 40 que EE UU quiere enviar a Europa-, el Ministerio del Interior ha seleccionado a ¨¦stos por considerar que no suponen un riesgo para la seguridad de los espa?oles y cumplen los requisitos de la legislaci¨®n interna.
El presidente inicia esta noche en Siria su gira por Oriente Pr¨®ximo
Zapatero encara hoy su primera visita oficial a EE UU en los cinco a?os y medio de mandato con los deberes hechos: ha aceptado acoger a dos ex presos de Guant¨¢namo y aumentar en 200 efectivos el contingente en Afganist¨¢n. La primera y anhelada visita de Zapatero al Despacho Oval llega cuando su anfitri¨®n acaba de ser galardonado con el Nobel de la Paz. Lo primero que har¨¢ Zapatero, que no oculta su admiraci¨®n por Obama, ser¨¢ felicitarle por el premio. Luego abordar¨¢n un temario en el que, sin duda, figurar¨¢n el conflicto de Oriente Pr¨®ximo, Afganist¨¢n, la lucha contra el cambio clim¨¢tico o la presidencia espa?ola de la UE.
Zapatero, que ayer durmi¨® en Blair House, la residencia de hu¨¦spedes de la Casa Blanca, viajar¨¢ esta misma noche desde Washington hasta Damasco, primera etapa de una gira que le llevar¨¢ tambi¨¦n a Israel, Palestina, Jordania y L¨ªbano. Como pr¨®ximo presidente de turno de la UE, Zapatero tiene previsto recibir a Obama en Madrid en mayo y, por eso, ten¨ªa especial inter¨¦s en ser invitado antes a Washington. Para la Casa Blanca, la presidencia comunitaria espa?ola tampoco es indiferente, pues durante la misma est¨¢ previsto que se revise la llamada Nueva Agenda Transatl¨¢ntica, el marco general de las relaciones entre la UE y EE UU.
Zapatero y Obama abordar¨¢n con toda probabilidad las perspectivas de la pr¨®xima cumbre de Copenhague, que debe fijar una dr¨¢stica reducci¨®n de las emisiones de carbono m¨¢s all¨¢ de 2012, y el desarrollo de las energ¨ªas renovables, un sector en cuyo desarrollo el mandatario estadounidense ha puesto a Espa?a como ejemplo. Tambi¨¦n analizar¨¢n los resultados de la reciente cumbre de Pittsburgh y el inter¨¦s de Zapatero por consolidar su presencia en el G-20.
Probablemente, las opiniones de Zapatero que m¨¢s interesen a Obama sean las referidas a Am¨¦rica Latina, un continente donde la hegemon¨ªa estadounidense est¨¢ siendo contestada y no s¨®lo por la ret¨®rica de Hugo Ch¨¢vez sino por la consolidaci¨®n de Brasil como potencia regional. Espa?a aspira a coordinar con Washington su pol¨ªtica hacia la regi¨®n, lo que parece m¨¢s posible que nunca a la vista de la coincidencia de posiciones ante la crisis de Honduras o la aproximaci¨®n en escenarios en los que manten¨ªan posturas contrapuestas, como en Cuba.
Pese a la sinton¨ªa entre ambos, no habr¨¢ rueda de prensa conjunta, como tuvieron Merkel o Sarkozy. Zapatero deber¨¢ conformarse con una breve comparecencia ante la prensa junto a la chimenea del Despacho Oval, antes de la reuni¨®n plenaria de ambas delegaciones. La de hoy es la segunda entrevista entre ambos mandatarios, tras la que mantuvieron en abril en Praga en la cumbre extraordinaria entre EE UU y la UE.
La visita de Zapatero a la Casa Blanca, adem¨¢s, despeja el camino a un encuentro entre el Rey y el presidente Obama, que La Moncloa no consideraba oportuno antes de que recibiera al jefe del Gobierno. El propio don Juan Carlos confirm¨® ayer, en una conversaci¨®n informal con un grupo de invitados en la recepci¨®n con motivo de la Fiesta Nacional, que viajar¨¢ a EE UU para reunirse con Obama antes de Navidad. El Rey explic¨® que la fecha de su visita oficial a¨²n debe concretarse, pero que en todo caso ser¨¢ antes de fin de a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Barack Obama
- C¨¢rceles secretas
- Terrorismo internacional
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Juan Carlos I
- Viajes oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Contactos oficiales
- Presidencia Gobierno
- Presos
- Prisiones
- Eventos
- Lucha antiterrorista
- Centros penitenciarios
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- R¨¦gimen penitenciario
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Justicia
- Sociedad