El Gobierno prev¨¦ que el turismo remontar¨¢ en 2010
El presupuesto de promoci¨®n crece un 6% pese a la crisis
El turismo fue uno de los ¨²ltimos sectores en sentir la crisis y ser¨¢ uno de los primeros en salir de ella. As¨ª, al menos, lo considera el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, que ayer firm¨® con la Universidad de Alicante un convenio de colaboraci¨®n e inaugur¨® los cursos de postgrado de turismo. Mesquida fue m¨¢s lejos y asegur¨® en el segundo de sus actos que el a?o pr¨®ximo "vamos a ver signos de recuperaci¨®n de las econom¨ªas y de recuperaci¨®n del turismo". Una afirmaci¨®n de especial importancia para una autonom¨ªa como la valenciana donde el turismo aporta casi el 14% al Producto Interior Bruto (PIB), por encima del 11% de media nacional. Y en un a?o en el que las cifras de ocupaci¨®n han logrado mantener el pulso a costa de los ingresos de los empresarios.
Mesquida reclama la diversificaci¨®n y la b¨²squeda de nuevos mercados
El secretario de Estado asegur¨® durante su intervenci¨®n ante los estudiantes que el turismo, como bien de consumo que es, siente los efectos del recorte del gasto de las familias. Pero incidi¨® en que el "cambio sociol¨®gico" que supone que las vacaciones se hayan convertido en una opci¨®n irrenunciable arrastrar¨¢ pronto al sector a mejorar sus cifras de este a?o. Y en este sentido, record¨® que en Francia y Alemania ya se observan s¨ªntomas de crecimiento y se mostr¨® convencido de que "les van a seguir otros pa¨ªses". Poco antes, en la firma del convenio con el rector de la UA, Ignacio Jim¨¦nez Raneda, Mesquida a?adi¨® que a¨²n no ve signos de mejora en el mercado brit¨¢nico (el principal cliente extranjero de la Comunidad Valenciana ya que supone la mitad de sus visitantes for¨¢neos).
Mientras, asegur¨® el secretario de Estado, el Gobierno seguir¨¢ aumentando el presupuesto para promoci¨®n. Un gasto que este a?o ha crecido un 13% y que pese a que los presupuestos de 2010 ser¨¢n austeros -con apenas un repunte del 0,13% a nivel global para turismo- se elevar¨¢ un 6% durante el a?o pr¨®ximo. El secretario de Estado subray¨® la importancia de seguir aumentado la promoci¨®n. Tambi¨¦n por el turismo de sol y playa, "nuestra aut¨¦ntica joya de la corona" ya que un 65% de los visitantes extranjeros vienen en busca de este reclamo. Una apuesta que, a?adi¨®, no puede ser un monocultivo y que hay que completar con el turismo cultural, el gastron¨®mico o el de naturaleza. Y ello, agreg¨®, para mantener la elevada fidelidad de la que hasta la fecha disfruta Espa?a. Los datos que maneja el Gobierno indican que el 85% de los turistas que visitaron el pa¨ªs en alg¨²n momento de este a?o ya hab¨ªan estado previamente, y que el 41% lo hab¨ªa hecho en al menos diez ocasiones anteriores.
El responsable tur¨ªstico tambi¨¦n insisti¨® en los deberes: "Tenemos que trabajar en diversificar productos, en los mercados emergentes como Rusia o China y tambi¨¦n en los temas tecnol¨®gicos y en la calidad". Espa?a dispone de las mejores infraestructuras y sistema sanitario, a?adi¨® Mesquida, pero "no hay que descuidar ning¨²n aspecto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.