Moneo renueva el viejo campus de Columbia
Es el primer edificio que el arquitecto construye en Nueva York
Para cualquier arquitecto, proyectar un edificio que contribuya a delinear el skyline m¨¢s celebre del planeta, el de Nueva York, es un jugoso desaf¨ªo. Si adem¨¢s ese edificio se integra en uno de los campus universitarios m¨¢s prestigiosos de Estados Unidos, el reto es doble. El arquitecto Rafael Moneo (Tudela, Navarra, 1937) est¨¢ construyendo un nuevo pabell¨®n dedicado a las ciencias interdisciplinares en la Universidad de Columbia. El proyecto, dise?ado junto al Moneo Brock Studio con un presupuesto de 200 millones de d¨®lares (134,8 millones de euros) y que ser¨¢ inaugurado en 2010, tendr¨¢ 14 pisos, 4.645 metros cuadrados de laboratorios, una biblioteca dedicada a la qu¨ªmica, biolog¨ªa y psicolog¨ªa, un auditorio y un caf¨¦ abierto al p¨²blico y a pie de calle.
Situado en la esquina entre Broadway con la calle 120, el nuevo edificio de cristal y aluminio, luminoso, abierto, casi flotante y con la imagen clara del siglo XXI pero sin ostentaciones, funcionar¨¢ tambi¨¦n como entrada noroeste al campus Morningside Heights, dominado por los edificios hist¨®ricos de McKim, Mead & White, los arquitectos que dise?aron algunas de las principales construcciones de finales del XIX y principios del siglo XX en Nueva York y autores tambi¨¦n del Hotel Nacional de Cuba en La Habana. De ah¨ª la complejidad de un proyecto que para llevarse a cabo no s¨®lo ha tenido que tener en cuenta el contexto en el que iba a situarse, sino tambi¨¦n las dificultades de construirlo sobre el gimnasio universitario. "No es un edificio sencillo. Las condiciones han sido complicadas porque hab¨ªa que respetar el gimnasio, aunque supongo que adem¨¢s de superar esa dificultad f¨ªsica el reto fundamental era de tipo est¨¦tico: ser capaces de integrarse en un complejo urbano tan preciso y definido, con un perfil tan claro como el del campus de Columbia", explic¨® ayer Moneo en conversaci¨®n telef¨®nica.
El arquitecto, ganador del premio Pritzker de arquitectura en 1996, es sobradamente conocido en EE UU, donde ha construido edificios emblem¨¢ticos desde finales de los a?os ochenta -la catedral de Nuestra Se?ora de Los ?ngeles, en Los ?ngeles, o el Davis Art Museum en Massachusetts-, pero nunca hab¨ªa dejado su firma en Nueva York. La apuesta de la Universidad de Columbia es particularmente significativa teniendo en cuenta que construir un pabell¨®n de ciencias en esa ubicaci¨®n era un viejo sue?o fallido. Por ejemplo, el proyecto del arquitecto brit¨¢nico James Stirling nunca lleg¨® a ser aprobado. Lee C. Bollinger, rector de la universidad, parece estar particularmente contento con el dise?o de Moneo. "Ten¨ªa que ser arquitectura de calidad en s¨ª misma, un proyecto atrevido pero realizado por un arquitecto importante", explic¨® Bollinger en el diario The New York Times.
Seg¨²n Moneo, "trabajar con instituciones acad¨¦micas estadounidenses es satisfactorio porque te hacen sentir acompa?ado. Cuando aprueban un proyecto saben bien lo que quieren, saben con claridad el dinero del que disponen y eso ayuda mucho". Cuando comenzaron las obras en 2007 hubo algunas cr¨ªticas, pero parece que entre arquitectos ha gustado. Moneo se declara satisfecho: "Construir en ciudades como Nueva York crea controversia, naturalmente, pero creo que el proyecto se ha entendido bastante bien".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.