Ford convertir¨¢ a 700 temporales en fijos para desbloquear el convenioLa oferta de la empresa
Las nubes se abren sobre la planta de Ford en Almussafes. La compa?¨ªa y el sindicato mayoritario, UGT, alcanzaron ayer un acuerdo sobre el nuevo convenio, que estaba encallado desde abril poniendo en riesgo los compromisos de inversi¨®n de la compa?¨ªa para 2007-2013. La nueva propuesta pactada ser¨¢ sometida hoy al comit¨¦ de empresa, donde UGT cuenta con mayor¨ªa, y se refrendar¨¢ la pr¨®xima semana.
El proyecto de convenio presentado ayer por Ford Espa?a no se diferencia demasiado del que fue rechazado (por 2.542 votos frente a 2.427) en abril por la plantilla. Pero, sin embargo, ahora incluye una oferta de jubilaci¨®n parcial que permitir¨¢ convertir a 700 empleados temporales (relevistas) contratados entre 2005 y 2008 en fijos.
Esta es una cuesti¨®n clave, ya que la supresi¨®n de este punto en la anterior oferta de convenio (en contra de los acuerdos alcanzados con UGT en 2007) fue la principal causa de que no fuera refrendada por la plantilla. Tambi¨¦n influy¨® de forma negativa el anuncio de supresi¨®n del turno de noche, cuyos trabajadores estaban ganando 6.000 euros m¨¢s que el resto.
La situaci¨®n de la mayor f¨¢brica valenciana ha cambiado considerablemente desde la primera oferta de convenio, debido a la ca¨ªda de la producci¨®n como consecuencia del desplome de las ventas de autom¨®viles en toda Europa. El tercer turno ha desaparecido y los trabajadores afrontan ahora un nuevo expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE) de extinci¨®n de contratos para 600 personas.
Tras asumir que "la coyunturalidad es permanente", reconoci¨® ayer una fuente de la compa?¨ªa, Ford ofreci¨® el mi¨¦rcoles unas condiciones muy favorables para quienes resulten afectados por el ERE: 400 de los 600 despedidos ser¨¢n recontratados en un plazo de tres a?os, y mientras est¨¦n de baja cobrar¨¢n el 90% de su sueldo m¨¢s antig¨¹edad brutos; los 200 restantes se acoger¨¢n a prejubilaciones o bajas incentivadas. Todos los afectados lo ser¨¢n de forma voluntaria. La oferta del convenio y las condiciones del ERE se votar¨¢n a la vez, lo cual hace prever esta vez un resultado favorable.- Conversi¨®n en fijos de 700 eventuales que han sido contratados entre los a?os 2005 y 2008.
- Incremento salarial del 2% para el pr¨®ximo a?o, lo que seg¨²n los c¨¢lculos de Ford implicar¨¢ en la pr¨¢ctica un aumento de un 3% debido a la ca¨ªda de un punto del IPC.
- Recontrataci¨®n de 400 despedidos por el nuevo ERE: ser¨¢ a lo largo de los pr¨®ximos tres a?os y durante el tiempo que est¨¦n en paro la compa?¨ªa completar¨¢ la prestaci¨®n hasta llegar al 90% de sueldo y antig¨¹edad brutos. Si la prestaci¨®n por desempleo se agota, Ford asumir¨¢ el gasto para mantener el 90%. Al reincorporarse mantendr¨¢n sus condiciones actuales.El ¨²nico fleco pendiente, seg¨²n se?al¨® ayer el secretario general de UGT en la planta, Gonzalo Pino, es que la empresa acepte el pago "retroactivo" de las cantidades a los trabajadores afectados por un ERE temporal anterior, aprobado en abril para 1.100 trabajadores, aunque en realidad no ha afectado a m¨¢s de 300. El sindicato mayoritario y la multinacional acordaron que la empresa completar¨ªa el salario de los trabajadores que fueran al ERE. Cuando la plantilla rechaz¨® la propuesta de convenio planteada por la empresa, sin embargo, Ford retir¨® ese complemento. UGT pide ahora que se compense a los trabajadores afectados.
La nueva oferta de convenio, que la compa?¨ªa califica como "una garant¨ªa de empleo para la f¨¢brica en cinco a?os", mantiene el incremento salarial acordado con UGT en 2007 en base a las previsiones del IPC del Gobierno. En ese sentido, Ford aplicar¨¢ un aumento del 2% en 2009, que junto a la ca¨ªda de la inflaci¨®n en un punto supondr¨¢ "tres puntos de ganancia para los trabajadores", apuntaron ayer fuentes de la compa?¨ªa.
El director de Fabricaci¨®n de Ford Espa?a, Antonio Ad¨¦s, se refiri¨® a la propuesta como "uno de los mejores convenios ofertados en el sector de la automoci¨®n en nuestro pa¨ªs". En ese sentido, fuentes de la empresa recordaron que Seat ha congelado los salarios, que Nissan no los subir¨¢ y que la situaci¨®n por la que atraviesa Opel no hace augurar incrementos.
Ford quiso contextualizar ayer la nueva propuesta de convenio en la situaci¨®n que ha vivido la compa?¨ªa desde 2006, cuando, sin que hubiese llegado la crisis global, empez¨® a perder dinero por un problema de sobrecapacidad. El volumen de producci¨®n alcanzado en esos a?os hubiese permitido "seguir abasteciendo el mercado con todas las plantas de Europa cerradas". La compa?¨ªa puso en marcha un plan de concentraci¨®n (One Ford) cuyo impacto en los Estados Unidos se sald¨® con 17.000 trabajadores en la calle.
La llegada de la crisis global complic¨® m¨¢s las cosas. Los 18 millones de unidades vendidas al a?o en Europa cayeron a 13, con lo que Ford puso en marcha planes de reducci¨®n en todas las plantas para adaptar la capacidad a la demanda. El primer ERE temporal a la factor¨ªa de Almussafes lleg¨® en septiembre de 2008. Luego llegaron otros y solo el repunte de demanda del nuevo Fiesta en el centro de Europa permiti¨® aumentar la producci¨®n de 700 a 950 coches diarios.
Las ayudas del Gobierno a la compra de veh¨ªculos estimularon las ventas en el mercado nacional; sin embargo, cuando la f¨¢brica estaba produciendo 1.460 coches diarios, la incertidumbre sobre su continuidad llev¨® a Ford a presentar el pasado 31 de julio el ERE de extinci¨®n de 600 trabajadores.
Una vez materializados los compromisos de inversi¨®n (500 millones) y producto (Fiesta, C-Max y el motor Ecobust de 6 cilindros) contemplados en el acuerdo de 2007, Ad¨¦s consider¨® que con la actual oferta de convenio se da cumplimiento al resto de elementos contemplados: "Salarios, empleo, mejoras en competitividad, flexibilidad y compromiso a largo plazo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.