Gallard¨®n reitera que no habr¨¢ t¨²nel en el eje Prado-Recoletos
El alcalde culpa a la burocracia de la Comunidad de los retrasos en las obras
Todo fue un malentendido. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, no tiene la menor intenci¨®n de hacer un t¨²nel que canalice bajo tierra el tr¨¢fico en el eje Prado-Recoletos. Pero la Comunidad, concretamente su vicepresidente, Ignacio Gonz¨¢lez, entendi¨® que s¨ª y se felicit¨® ayer por ello, estimando la construcci¨®n de ese subterr¨¢neo "bastante necesaria". No habr¨¢ t¨²nel. En realidad, entre Cibeles y Atocha tampoco habr¨¢ obra hasta que se resuelvan varios tr¨¢mites burocr¨¢ticos entre las dos administraciones. Por lo menos, no habr¨¢ obra terminada hasta m¨¢s all¨¢ de mayo de 2011, fin de la actual legislatura.
El alcalde lo dej¨® claro tras presentar los acuerdos de la junta de gobierno de la ciudad: "Lo que mandamos a la Comunidad fue precisamente una alegaci¨®n sobre las razones por las que no vamos a hacer un t¨²nel", explic¨® el regidor, que tambi¨¦n avis¨® de que la obra no estar¨¢ finalizada antes de 2011. Una visi¨®n, la del t¨²nel, que difiere much¨ªsimo de la de Ignacio Gonz¨¢lez, que ha insistido en que es "indispensable" que el proyecto de reforma del Ayuntamiento y el de la Comunidad sean "compatibles" porque es "mucho mejor" y "m¨¢s seguro" que los veh¨ªculos circulen en subterr¨¢neo y no en superficie.
El Ayuntamiento prev¨¦ que el proyecto se alargue hasta m¨¢s all¨¢ de 2011
Las desavenencias entre el Gobierno regional y el municipal a cuenta de la viej¨ªsima aspiraci¨®n consistorial -data de m¨¢s de 20 a?os atr¨¢s- de arreglar una de las zonas m¨¢s emblem¨¢ticas del centro han sido constantes. De hecho, ese retraso en los trabajos que Gallard¨®n ya da por perdidos hasta m¨¢s all¨¢ de la legislatura tiene que ver con las autorizaciones e informes que debe hacer la Comunidad. En principio, el plazo es hasta mayo de 2010, pero puede prolongarse por los periodos de alegaciones de las instituciones afectadas. "Anunciar que todos estos informes estar¨¢n antes del plazo en el que acaba esta legislatura no es una posibilidad que se acerque mucho a nuestras previsiones", dijo Gallard¨®n.
M¨¢s del 50% de la zona afectada est¨¢ declarada Bien de Inter¨¦s Cultural. Esa figura obliga al Ayuntamiento a presentar un informe de impacto ambiental. El Consistorio, en su momento, decidi¨® trocear el plan para que una buena parte de las actuaciones quedaran fuera de la zona protegida y sortear as¨ª las exigencias de la presidenta regional, Esperanza Aguirre.
Precisamente, las partes que est¨¢n exentas de esa burocracia auton¨®mica son las que Gallard¨®n anunci¨® ayer que estar¨¢n terminadas el 31 de abril. Es decir, las que afectan a la plaza de Col¨®n. La zona de Las Cortes, donde se est¨¢ construyendo un aparcamiento, culminar¨¢ en 2010. El proyecto, de hecho, ya se ha paralizado varias veces, en 2007 y 2008, reanudando sus trabajos en abril de 2009 gracias a los fondos del plan estatal de reactivaci¨®n econ¨®mica que puso en marcha el Ejecutivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.