'Japoner¨ªas' hisp¨¢nicas
Apenas he parado de re¨ªrme a carcajada limpia -s¨®lo lo justo para poder seguir leyendo- mientras tuve en mis manos Espa?a, aparta de m¨ª estos premios, el libro de relatos donde el escritor peruano Fernando Iwasaki (Lima, 1961) nos ofrece siete visiones o interpretaciones de la historia de Espa?a. Pero que no nos despiste el t¨ªtulo, porque si hay un sesgado homenaje al poemario de C¨¦sar Vallejo -Espa?a, aparta de m¨ª este c¨¢liz, 1937-, las narraciones de Iwasaki parten de una irreverencia absoluta y, de las dos Espa?as, se dirigen s¨®lo a la que sabe re¨ªrse de s¨ª misma.
Todos los cuentos tienen una estructura com¨²n: la narraci¨®n de un suceso sorprendente (absurdo, grotesco, rid¨ªculo), como puede ser la aparici¨®n de un brigadista japon¨¦s que desconoce el final de nuestra Guerra Civil en las profundidades de una cueva malague?a donde se est¨¢ desarrollando y transmitiendo en directo un episodio del reality Cavern¨ªcolas solidarios; la repercusi¨®n del suceso en los medios y en las diversas esferas del poder, con las consiguientes pugnas e intrigas; la explotaci¨®n comercial del acontecimiento -libros, seriales, excursiones tem¨¢ticas al lugar de...-, y el desenlace final de la aventura. Adem¨¢s todos los cuentos comparten alguna situaci¨®n o an¨¦cdota, junto con personajes a veces no tan secundarios, ya que estamos ante unos cuentos homotextuales: "Es decir, el mismo texto refrito varias bases seg¨²n las veces y viceversa". Las bases de los distintos concursos y las actas de los respectivos jurados que los enmarcan son otras tantas joyas que completan este hilarante y vitri¨®lico retrato de nuestra(s) Espa?a(s).
Espa?a, aparta de m¨ª estos premios
Fernando Iwasaki
P¨¢ginas de Espuma. Madrid, 2009
160 p¨¢ginas. 15 euros
Fernando Iwasaki se mueve con admirable desenvoltura y desparpajo por episodios de nuestro pasado ¨¦pico -gestas jesu¨ªticas o conmemoraci¨®n de la Liberaci¨®n del Alc¨¢zar de Toledo-, las plurales identidades de la piel de toro, las filias y las fobias de unos y otros, los ritos, las modas y... en fin, la general estulticia en la actual sociedad del espect¨¢culo y la era de la globalizaci¨®n.
Baste mencionar que los relatos a concurso deben tratar del turismo espeleol¨®gico o de la gloriosa historia del Sevilla F¨²tbol Club; exaltar los valores identitarios, los hechos diferenciales y la riqueza cultural de Euskadi; servir para motivar e incentivar la visibilidad de la mujer catalana en todos los ¨¢mbitos y estamentos de la sociedad; o promocionar el langostino de Sanl¨²car. Huelga decir que la parodia pulveriza tan loables prop¨®sitos, gracias al soberbio lenguaje, que adem¨¢s del pastiche opera con tics, frases hechas, correcciones pol¨ªticas o hablas y jergas de las varias identidades ling¨¹¨ªsticas.
Un consejo: no paguen m¨¢s sesiones de risoterapia y lean Espa?a, aparta de m¨ª estos premios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.