Arte liliputiense en espacios en extinci¨®n
Un festival en el centro de Barcelona reivindica la recuperaci¨®n de los tradicionales quioscos de escalera
Al pasar por delante de la mercer¨ªa de Bonsucc¨¦s, situada en una antiguo quiosco de entrada de los que ya no abundan en Barcelona, "unos miran hacia arriba, otros se detienen hasta descubrir de d¨®nde vienen los sonidos y hay alguno que incluso se ha quejado de un volumen demasiado alto", explica su due?a, Montserrat Prats. Desde unos altavoces colocados encima de la vitrina llena de vistosas medias se emite la instalaci¨®n sonora Del interior al exterior, creada por Miguel Conejeros (La Uni¨®n, 1969). "Es un happening constante. Un homenaje a John Cage", dice el artista.
El suyo es uno de los ocho proyectos que otros tantos artistas realizan en viejos quioscos de escalera en pleno centro de Barcelona. Forman parte del Festival Lilliput, una iniciativa del Instituto de Antropolog¨ªa de Barcelona que propone revalorizar y reutilizar como espacio art¨ªstico estas antiguas porter¨ªas de uso comercial, muchas de ellas abandonadas, y provocar as¨ª una reflexi¨®n sobre la importancia que tienen en el tejido comercial de la ciudad.
"C¨®mo es posible que unas instituciones que permanentemente nos invitan al reciclaje de todo permitan tan f¨¢cilmente la destrucci¨®n de estos espacios que, m¨¢s all¨¢ de su valor testimonial, podr¨ªan ser utilizados por un peque?o comercio que se est¨¢ condenando a la desaparici¨®n", se?ala el antropol¨®go Manuel Delgado. Tanto ¨¦l como la comisaria del proyecto, Patricia Ciriani, rechazan la idea rom¨¢ntica de amar lo viejo por lo viejo, pero abogan por soluciones que eviten su extinci¨®n.
Por eso, hasta el 25 de octubre, invitan a los paseantes a fijar la mirada en estos espacios. Como el quiosco situado enfrente de la mercer¨ªa, tambi¨¦n en Bonsucc¨¦s. All¨ª Luis Bisbe (M¨¢laga, 1965) presenta Descamuflajes, una videoinstalaci¨®n que confunde nuestra percepci¨®n al proyectar objetos de esta antigua joyer¨ªa sobre los muros vac¨ªos pintados de blanco y naranja para la ocasi¨®n.
Las propuestas son diversas. La del arquitecto Alexander Pilis (S?o Paulo, 1954) busca enfatizar la pr¨®xima desaparici¨®n de estos quioscos cubriendo algunos de los que est¨¢n en desuso con una tela blanca; Fr¨¦d¨¦ric Tchobadjian (Tolouse, 1955) opta por el optimismo llenando sus paredes con bolas de colores; Javier Pe?afiel (Zaragoza, 1964) expone en una antigua oficina de cambio su obra ir¨®nica con los esfuerzos del Consistorio para conseguir su Barcelona neta, y Joana Cera (Barcelona, 1965) presenta en el almac¨¦n de la papeler¨ªa Conesa Ja no queda temps, una alegor¨ªa de lo importante de tomar buenas decisiones.
Joaqu¨ªn Conesa, el due?o de este ¨²ltimo negocio, est¨¢ perplejo: "El Ayuntamiento no nos deja modificar los quioscos, esperando cualquier excusa que les permita justificar su cierre. Pero, por otra parte, subvencionan el Festival Lilliput, que quiere revitalizarlos".
El evento (http://festivallilliput.wordpress.com) incluye tambi¨¦n danza y m¨²sica electr¨®nica a cargo de la Compa?¨ªa Enco.re, mesas redondas y un recorrido teatral por los quioscos cada s¨¢bado por la tarde que parte del bar La Rouge. Diez d¨ªas de arte en el barrio m¨¢s c¨¦ntrico de la ciudad, "una manera de acercarlo a la gente que no est¨¢ habituada a pisar los museos", dice Ciriani. Y tambi¨¦n una firme reivindicaci¨®n para recuperar unos espacios en peligro de desaparici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.