La izquierda lamenta que el Gobierno haya preferido aliarse con el centro-derecha
Entre la izquierda y el nacionalismo, el PSOE ha elegido al nacionalismo para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2010. Entre las exigencias de mayor progresividad fiscal de BNG, ERC, IU, ICV y Nafarroa Bai y las que tienen que ver con las reivindicaciones hist¨®ricas del PNV y las econ¨®micas para las islas de Coalici¨®n Canaria, el Grupo Socialista ha preferido satisfacer ¨¦stas.
Los partidos de la izquierda, finalmente, se opondr¨¢n en la votaci¨®n del mi¨¦rcoles al proyecto de Presupuestos del Gobierno. Formalmente, tanto ellos como el portavoz socialista, Jos¨¦ Antonio Alonso, mantienen abierta la puerta a seguir negociando enmiendas parciales para que se incorporen al acuerdo. Sin embargo, las posibilidades de que el Gobierno, una vez asegurados los votos necesarios, flexibilice su posici¨®n son muy escasas. Queda sobre la mesa un paquete de ofertas fiscales que hizo el PSOE a la izquierda de las que, en todo caso, es muy probable que los socialistas incluyan en el tr¨¢mite dos de ellas: mantener la deducci¨®n de 400 euros para los que ganan menos de 18.000 euros anuales y subir un punto, hasta el 22% los tipos para las plusval¨ªas. Todo hasta completar los 1.500 millones de menor recaudaci¨®n que Alonso ten¨ªa como margen.
La deducci¨®n de los 400 euros se mantendr¨¢ para las rentas m¨¢s bajas
En ning¨²n caso se tocar¨¢ el IRPF para las rentas altas, tal como Alonso ofreci¨® discutir a estos partidos. El portavoz socialista, no obstante, les hizo siempre la salvedad de que necesitaba convencer a la vicepresidenta Elena Salgado.
Los portavoces de la izquierda aseguran que el PSOE ha renunciado a llevar a la pr¨¢ctica el discurso de izquierdas y contra los poderosos que ha exhibido Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero en los ¨²ltimos meses.
Aseguran que ha preferido la comodidad de contar con apoyo del menor n¨²mero posible de partidos y porque el voto favorable al blindaje del Concierto, aunque supone rectificar m¨¢s de cinco votaciones anteriores de las ¨²ltimas dos legislaturas, tiene menos coste que un giro a la pol¨ªtica fiscal. Admiten que frente a lo que hubiera sido una rectificaci¨®n fiscal, el Gobierno ha logrado con el PNV ox¨ªgeno en su peor momento y ha reforzado al Ejecutivo vasco en minor¨ªa. Y el PNV ha conseguido una de sus reivindicaciones hist¨®ricas, que chocaba siempre con la negativa del PSOE, y, adem¨¢s, lo ha conseguido desde la oposici¨®n.
Gaspar Llamazares (IU) y Joan Herrera (ERC) aseguran que el Gobierno ha renunciado a dar una salida a la crisis desde la izquierda y, en cambio, ha preferido pactar con el centro-derecha. Seg¨²n Llamazares, los Presupuestos de 2010 ser¨¢n "los de la desconfianza ciudadana y de la izquierda social en el Gobierno, y la decepci¨®n ante el continuismo contra la crisis".
Joan Ridao (ERC) ha intentado tambi¨¦n un acuerdo, pero al no lograr la gesti¨®n compartida del aeropuerto de El Prat, ha optado por una enmienda a la totalidad a los Presupuestos.
Ridao, adem¨¢s, asegura que el PSOE no ha querido "enderezar" el proyecto de ley y mantiene una reforma fiscal "que castiga las clases medianas, que penaliza el ahorro y el consumo y es poco progresiva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.