Tiempo perdido
Parece ser que el martes pasado el ministro de Educaci¨®n reconoci¨® en la Cope que "no est¨¢ bien resuelto" el problema de la falta de una alternativa a la clase de religi¨®n, y que mientras que unos est¨¢n en clase de religi¨®n, otros est¨¢n desocupados, algo que deber¨ªa "organizar cada centro". Me parece un grave error por parte del ministro, haciendo dejaci¨®n de funciones. No se puede dejar en manos de los centros o de los profesores responsables de esas sesiones lectivas que ese tiempo no sea, como es ahora, tiempo perdido, algo grave con el problema educativo que tiene Espa?a.
Mi hija de siete a?os, por ejemplo, tiene 25 sesiones a la semana. De ellas, dos (el 8%) son de alternativa a la religi¨®n, que existe por el simple hecho de que otros alumnos van a religi¨®n, y hay que obligar a los que no la tienen a que pierdan su tiempo (por cierto, los que van a religi¨®n suelen tener tres a?os de catequesis para hacer la primera comuni¨®n).
Cuando en el colegio se intent¨® llenar de contenido esas horas, los padres de los alumnos de religi¨®n lo denunciaron, ya que la (mala) ley dice que la alternativa no podr¨¢ tocar temas curriculares, y todo en educaci¨®n es curricular. Este a?o, y si no se denuncia, van a utilizar ?por trimestre! un libro de lectura "inteligente", de los que mi hija lee en un par de horas o menos. Conclusi¨®n: el 8% de su formaci¨®n escolar ser¨¢ tiempo perdido.
Se?or Gabilondo, la ¨²nica soluci¨®n es que se saque de una vez la religi¨®n del ¨¢mbito p¨²blico, o que, ya que los alumnos que no la quieren algo tienen que hacer, que la ley permita y prevea lo que cursar¨¢n los alumnos de alternativa, con contenido curricular, ya sea de idiomas, inform¨¢tica... Pero no puede esperar a la buena voluntad de los centros para ver qu¨¦ se les ocurre. Y sobre todo, en este aspecto (y otros muchos, si pudiera ser) cambie la ley para no hacer perder un tiempo precioso a nuestros hijos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.