Decir no, pedir menos
La conciliaci¨®n de la vida laboral y familiar ha provocado que sean necesarios cada vez con mayor frecuencia nuevos recursos y figuras que puedan llegar all¨ª donde el trabajo no permite llegar a los padres y, sobre todo, a las madres. As¨ª, el papel del abuelo o abuela como recurso al que acudir para el cuidado de los nietos es cada vez m¨¢s frecuente. Son las abuelas la principal estrategia para que, sobre todo las mujeres, puedan compatibilizar el trabajo y la familia. El g¨¦nero es relevante, pues suele recaer sobre las abuelas. El cuidado puede ser espor¨¢dico (una vez por semana, salidas de los padres) o regular (tener al nieto en casa todo el d¨ªa mientras los padres trabajan).
En cuanto a las consecuencias que este rol tiene en las abuelas cuidadoras, muchas se sienten satisfechas de poder aportar cuidados y sienten que, adem¨¢s de ayudar a sus hijos a conciliar trabajo y familia, cuidar a los nietos es una tarea con significado, y la realizan por placer. Este incremento cada vez mayor del rol de cuidador de los abuelos se debe fundamentalmente a la escasez de guarder¨ªas p¨²blicas y a los precios de las privadas, ya que, tanto unas como otras son un recurso importante para la conciliaci¨®n. Sin embargo, cuando el ni?o est¨¢ enfermo y se queda en casa, el recurso son casi siempre los abuelos.
Hoy d¨ªa, las personas mayores de 65 a?os son activas y gozan de buena salud. Un n¨²mero considerable de las mujeres est¨¢n jubiladas, lo que implica que ya se hab¨ªan incorporado al trabajo fuera de casa. Muchas, con la llegada de los nietos, tienen que asumir algunas renuncias en su tiempo libre, lo cual puede ser, por una parte, satisfactorio, por cuidar de los nietos, pero, por otra, puede resultar un obst¨¢culo para disfrutar de su libertad. Muchos abuelos dicen que antes pod¨ªan salir de excursi¨®n o viaje, ir al cine, ver a los amigos? El cuidado de los nietos impide estas actividades, aunque tambi¨¦n es cierto que a algunos esa tarea les proporciona una manera de ocupar el tiempo libre. En todo caso, es dif¨ªcil generalizar, pues la repercusi¨®n f¨ªsica y psicol¨®gica del cuidado puede ser muy diferente entre unos y otros.
Los abuelos han de ser capaces de decir no, y los hijos deben ser conscientes de que no pueden pedir a sus padres que renuncien a su libertad para cuidar a sus nietos.
Carme Triad¨® es catedr¨¢tica de Psicolog¨ªa Evolutiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.