La liga de salida
Est¨¢ la econom¨ªa mundial saliendo ya de la crisis? Sorprendi¨® hace poco la recuperaci¨®n del PIB del segundo trimestre en econom¨ªas avanzadas como las de Alemania, Francia y Jap¨®n, aunque en las restantes econom¨ªas de este selecto club la actividad se redujo de forma considerable.
En las econom¨ªas emergentes, las se?ales son tambi¨¦n mixtas. Las econom¨ªas asi¨¢ticas registraron una recuperaci¨®n muy intensa creciendo un 5% en su conjunto en ese segundo trimestre, frente al 3% en el trimestre anterior, con China creciendo al 7,9%.
Las econom¨ªas de Europa del Este muestran se?ales de estabilizaci¨®n, pero se encuentran en niveles muy deprimidos de actividad (cayendo un 10% en su conjunto), mientras que las econom¨ªas latinoamericanas han acelerado su contracci¨®n (al -4,4%, desde -3,5%). Entre ellas, sin embargo, Brasil ha sido la significativa excepci¨®n al registrar un s¨®lido crecimiento gracias a la fortaleza de su demanda dom¨¦stica. De hecho, la econom¨ªa brasile?a ha centrado la atenci¨®n de los mercados financieros en las ¨²ltimas semanas con la revisi¨®n al alza de su rating a "grado de inversi¨®n" por parte de la agencia de Moody's, una se?al muy positiva en un contexto como el actual.
Se perfila ya con nitidez la "liga de salida" de la crisis. Espa?a no est¨¢ en los puestos de "Champions"
Los primeros indicadores de por d¨®nde puede ir el tercer trimestre de este a?o dan continuidad a la senda de recuperaci¨®n iniciada por la producci¨®n industrial en el segundo trimestre de forma global.
Esta recuperaci¨®n se debe al inicio de un ciclo de recuperaci¨®n de existencias en los principales pa¨ªses industriales, avanzados y emergentes, tras el fuerte ajuste de las mismas hasta principios de este a?o, una vez que el comercio mundial comienza a cobrar impulso y mejoran las expectativas de las empresas del sector manufacturero acerca del ciclo econ¨®mico.
No es de extra?ar, pues, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya revisado sus previsiones de crecimiento para la econom¨ªa mundial al alza apuntando a un crecimiento del PIB mundial del 3,1% en el ejercicio 2010 (frente al 2,5% de la proyecci¨®n del mes de julio), apoyado por la recuperaci¨®n del bloque emergente (5,1% en 2010), impulsado, a su vez, por la aportaci¨®n de la regi¨®n asi¨¢tica.
Los planes de est¨ªmulo monetario y fiscales han sido determinantes para frenar la ca¨ªda libre de la actividad, ahora es el turno del consumo privado y la inversi¨®n como puntos de apoyo a lo largo de 2010, que no se dar¨¢ por igual en todos los pa¨ªses.
La recuperaci¨®n, advierte el Fondo Monetario Internacional, ser¨¢ lenta y plagada de peligros, como que se revelen peor de lo esperado los fundamentos del ciclo alcista de las existencias, el resurgir de las tensiones en los precios del petr¨®leo y otras materias primas ante s¨ªntomas de expansi¨®n de la actividad, o los errores de pol¨ªtica econ¨®mica retirando antes de tiempo los est¨ªmulos. Pero ya se perfila con nitidez la "liga de salida" de la crisis. Obviamente, s¨®lo unos pocos pa¨ªses est¨¢n en los puestos de "Champions". Espa?a no est¨¢ entre ellos. -
Jos¨¦ A. Herce y ?lvaro Liss¨®n son profesores de la Escuela de Finanzas Aplicadas de AFI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.