Red El¨¦ctrica dice que Valencia est¨¢ al l¨ªmite y prev¨¦ 9 centrales m¨¢s
Bellver exige que se soterren todas las subestaciones pese al mayor coste y retraso
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
La empresa Red El¨¦ctrica Espa?ola (REE) advirti¨® de nuevo ayer que la ciudad de Valencia est¨¢ "al l¨ªmite de su capacidad" y necesita nuevas instalaciones para cubrir con garant¨ªa el crecimiento anual del consumo (del orden del 5%) y los desarrollos urban¨ªsticos en marcha o previstos. La delegada de REE en la Comunidad Valenciana, Maite Vela, explic¨® que el plan de desarrollo de la red hasta 2016 prev¨¦ nueve instalaciones m¨¢s -siete ser¨¢n totalmente nuevas y en dos casos se har¨¢n obras para a?adir l¨ªneas de 220 kilovoltios a las dotaciones actuales-.
Vela insisti¨® en que las cuatro centrales a las que llega la electricidad en alta tensi¨®n a Valencia no son suficientes. Una de ellas est¨¢ en Torrent, la de Fuente de San Luis tambi¨¦n necesita nuevas l¨ªneas, y otra, la de Patraix, est¨¢ clausurada por orden del Ayuntamiento de Valencia desde que sufri¨® una explosi¨®n en mayo de 2007. La previsi¨®n de crecimiento de la red, que es competencia del Ministerio de Industria, incluye ahora la planta que sustituir¨¢ a la de Patraix, pero la decisi¨®n no ha zanjado la pol¨¦mica en torno a la planificaci¨®n el¨¦ctrica.
Los vecinos de la central sustituta de Patraix quieren que sea subterr¨¢nea
La chispa del enfrentamiento ha saltado de nuevo al presentar REE un proyecto de subestaci¨®n en superficie, y no soterrada, como pretende el Ayuntamiento. La empresa argumenta que la instalaci¨®n que reemplazar¨¢ a la de Patraix "quedar¨¢ parapetada por el cementerio, la V-30 y las v¨ªas del tren y metro". Vela sostuvo que es "fundamental" que la central de Nuevo Cauce se ponga en marcha "cuanto antes" por el cierre de la de Patraix. Enterrarla alargar¨ªa las obras dos a?os -la tramitaci¨®n y construcci¨®n de una subestaci¨®n dura cuatro o cinco a?os-.
El concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, no acept¨® el argumento y esgrimi¨® contra la propuesta de REE el acuerdo plenario por el el que el Ayuntamiento exige que todas las subestaciones sean subterr¨¢neas, y el apoyo de la federaci¨®n de asociaciones vecinales de Valencia. Bellver acus¨® al Gobierno y a REE de estar "perdiendo el tiempo" con "el ¨²nico objetivo de no invertir en Valencia". El concejal olvid¨® que el dinero para construir las instalaciones de transporte el¨¦ctrico en Espa?a sale del recibo de la luz, por lo que el coste de la nueva planta -como de la de Patraix y todas las dem¨¢s- recaer¨¢ en los ciudadanos.
Vela no quiso entrar en detalles de costes y se limit¨® a se?alar que la empresa invertir¨¢ de aqu¨ª a 2016 cerca de 850 millones de euros anuales en toda Espa?a.
Para Vela, el proyecto de Nuevo Cauce "no vulnera el esp¨ªritu del acuerdo plenario" y se est¨¢ haciendo el esfuerzo de "buscar soluciones espec¨ªficas" para soterrar la mayor¨ªa de subestaciones -bajo rotondas, por ejemplo-. REE reiter¨® que en ciudades como Madrid y Barcelona hay subestaciones pegadas a las viviendas. Sin embargo, la explosi¨®n en la planta de Patraix sigue pesando entre los vecinos del barrio. Y tambi¨¦n en otros. La presidenta de la federaci¨®n vecinal, Mar¨ªa Jos¨¦ Broseta, reiter¨® el apoyo a la asociaci¨®n de San Isidro, que rechaza que la planta de Nuevo Cauce sea en superficie aunque est¨¦ a 400 metros de las viviendas. La Generalitat concede desde 2007 los permisos, pero la ley no proh¨ªbe las subestaciones en superficie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)