Ni rastro de miedo a la crisis
La Semana de Terror presenta su recortado programa - Su director considera que el g¨¦nero "encaja mejor" con una realidad "hostil"
Sus organizadores la reconocen como "el hermano peque?o del Festival de Sitges", pero su formato, su p¨²blico y su programa demuestran que la Semana de Cine Fant¨¢stico y de Terror donostiarra no tiembla ante zombis nazis o geishas con sierras en la boca, por lo que tampoco lo hace ante la crisis. El festival comenzar¨¢, como viene siendo habitual, el 31 de octubre y contar¨¢ con la novedad de la proyecci¨®n de La noche de los muertos vivientes en 3-D y con estrenos nacionales y europeos.
Vertige, del franc¨¦s Abel Ferry, dar¨¢ comienzo a una programaci¨®n predominantemente estadounidense y japonesa en la secci¨®n oficial de largometrajes. Destacan N¨²mero 9, la historia de un mu?eco de trapo perseguido por un gato met¨¢lico que sedujo al mism¨ªsimo Tim Burton; The Box, la cinta de Richard Kelly que protagoniza Cameron D¨ªaz, o Dead Snow, una producci¨®n noruega de Tommy Wirkola de zombis nazis. Robogeisha, de Noburo Iguchi, ser¨¢ el largometraje que clausurare el d¨ªa 6 la Semana, un estreno europeo en San Sebasti¨¢n, fruto de un "proceso de seducci¨®n casi polic¨ªaco" de los productores, como coment¨® su m¨¢ximo responsable, Jos¨¦ Luis Rebordinos, a EL PA?S.
El festival acoge adem¨¢s varias exposiciones y otras actividades paralelas
La Semana permitir¨¢ ver 19 largometrajes y 27 cortos en sus secciones oficiales
Con un presupuesto de 11.000 euros, Paranormal Activity triunf¨® en Sitges y llega a San Sebasti¨¢n demostrando que la falta de dinero se suple con vocaci¨®n, ganas e ideas. Es el ejemplo cinematogr¨¢fico de la Semana, que se ha visto tocada por la crisis en su envoltorio. No habr¨¢ teatro, ni banderolas en la calle, ni fiesta de clausura o proyecciones en el Kursaal, pero s¨ª habr¨¢ siete d¨ªas -uno menos que en pasadas ediciones- de juerga cinematogr¨¢fica con 19 pel¨ªculas en la secci¨®n oficial y 27 cortometrajes. Y es que la crisis ha beneficiado al g¨¦nero de terror porque "es m¨¢s f¨¢cil subvertirlo, encaja mejor con una realidad hostil", explic¨® Rebordinos.
Los espectadores fieles a la Semana no s¨®lo apoyan el certamen acudiendo a las proyecciones: desde la cortinilla de la apertura hasta un espect¨¢culo de hip hop, pasando por la decoraci¨®n del Teatro Principal y por una performance, su colaboraci¨®n desinteresada ha dado su toque especial al cerrtamen en su 20? edici¨®n.
"Intentamos que cada espectador encuentre su pel¨ªcula", explica Rebordinos, que ha rescatado Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores, de los Monty Phyton. La vertiente cinematogr¨¢fica se complementar¨¢ con la retrospectiva del creador de la criatura de Alien, H.R. Giger, el ciclo de la revista Metal Hurlant y la exposici¨®n Un mundo en miniatura.
Una muestra de la donostiarra Eva Conde; las sextas Jornadas del C¨®mic, centradas en Juan Gim¨¦nez, y una exposici¨®n fotogr¨¢fica y Euskadi Fantastikoa V cerrar¨¢n este certamen multidisciplinar. San Sebasti¨¢n tiembla, pero no por la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.