2.700 cient¨ªficos reclaman m¨¢s atenci¨®n para la I+D
Denuncian la precariedad de los investigadores
Adem¨¢s de los varios manifiestos que notables cient¨ªficos espa?oles han lanzado en las ¨²ltimas semanas en protesta por el recorte de la I+D reflejado en los Presupuestos que ha elaborado el Gobierno para 2010, se est¨¢n movilizando tambi¨¦n centenares de cient¨ªficos no tan famosos. Muchos de ellos son j¨®venes que no han conquistado a¨²n el renombre de los grandes investigadores m¨¢s veteranos pero que, seguramente, son m¨¢s vulnerables a las dificultades de financiaci¨®n que se avecinan si no se repara el da?o hecho en los presupuestos. Un total de 2.703 firmas de 104 instituciones nacionales e internacionales se han sumado en pocos d¨ªas a una iniciativa espont¨¢nea, Manifiesto por el avance de la investigaci¨®n. El documento y las firmas se han enviado a los presidentes de ambas c¨¢maras del Parlamento.
El manifiesto ha sido enviado a los presidentes de Congreso y Senado
El manifiesto recuerda que la investigaci¨®n en Espa?a, "pese a los recientes esfuerzos gubernamentales, es m¨¢s precaria de lo que deber¨ªa", y pide "m¨¢s atenci¨®n por parte del Gobierno". "Le reclamamos, como m¨ªnimo, equidad presupuestaria".
La iniciativa del manifiesto, que han firmado tambi¨¦n numerosos jefes de laboratorio, parti¨®, a t¨ªtulo individual, de un pu?ado de j¨®venes cient¨ªficos y ha crecido al margen de asociaciones de cualquier tipo. Las adhesiones son de origen variado, pero destacan, por ejemplo, 168 firmas del Centro de Biolog¨ªa Molecular Severo Ochoa (CBM), 60 del Centro Andaluz de Biolog¨ªa del Desarrollo, 142 del Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas (CNIO), 65 del Instituto Cajal y 25 del Centro de Supercomputaci¨®n de Barcelona; desde la Universidad de Nueva York se han adherido nueve investigadores y siete desde la de Yale, tambi¨¦n en Estados Unidos.
"Todo el dinero invertido en investigaci¨®n no s¨®lo revierte en la ciudadan¨ªa en forma de mejoras sociales, sino tambi¨¦n econ¨®micas", recuerda el documento. Citan algunos ejemplos: desde Internet hasta las comunicaciones m¨®viles, pasando por los descubrimientos m¨¦dicos y las terapias, los procesos industriales automatizados y las nuevas t¨¦cnicas de cultivo.
Tras expresar la necesidad de la I+D+i para avanzar hacia una econom¨ªa basada en el conocimiento, los 2.703 firmantes afirman: "Somos conscientes de que en una coyuntura de crisis internacional no es sostenible pedir grandes aumentos en la financiaci¨®n, pero tememos que los actuales recortes comprometan el futuro de la econom¨ªa espa?ola que, a medio plazo, va a necesitar de sectores de futuro para salir definitivamente de este bache y poder obtener as¨ª respeto y proyecci¨®n internacional en el nuevo mundo de la investigaci¨®n y desarrollo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.