Una ¨²nica reuni¨®n en tres a?os de la comisi¨®n para el acceso a Bilbao
El AVE vasco est¨¢ presupuestado actualmente en poco m¨¢s de 4.100 millones de euros, pero casi nadie duda de que, con los accesos a las tres capitales e Ir¨²n, su coste total se acercar¨¢ m¨¢s a los 6.000 millones. ?sta es la situaci¨®n en que se encuentran los proyectos de accesos a las cuatro urbes:
- Bilbao. La entrada del AVE a la capital vizca¨ªna ha estado jalonada de dificultades desde un principio. Primero, los gobiernos central y vasco mantuvieron dos a?os de debate sobre la ubicaci¨®n de la estaci¨®n. El Ejecutivo aut¨®nomo abogaba por el emplazamiento en San Mam¨¦s, donde existe un complejo intermodal con las principales l¨ªneas de autobuses, el metro, el tranv¨ªa y la l¨ªnea de Cercan¨ªas de Renfe. Fomento apost¨® por la estaci¨®n de Abando, m¨¢s c¨¦ntrica. Venci¨® esta opci¨®n. El acuerdo se cerr¨® en Madrid en junio de 2006 en una reuni¨®n que supuso la constituci¨®n de la comisi¨®n del proyecto de entrada del AVE vasco a la capital vizca¨ªna. Ha sido su primera y ¨²nica reuni¨®n.
El estudio informativo que deb¨ªa elegir el trazado fue encargado en diciembre de 2006 con un plazo de dos a?os para su elaboraci¨®n, pero no se ha sabido nada m¨¢s. "No ha vuelto a haber m¨¢s reuniones", concretan fuentes del Ayuntamiento bilba¨ªno.
- Vitoria. En la capital alavesa, la idea est¨¢ ya definida, con un trazado de 6,8 kil¨®metros desde el Este, en las afueras del nuevo barrio de Salburua, para salir al Oeste de la ciudad, en el pol¨ªgono industrial Jundiz. A mitad de camino se ubicar¨¢ la estaci¨®n intermodal de Arriaga, el ¨²nico punto de todo el proceso con unos plazos (sus obras comenzar¨¢n en 2010) y una financiaci¨®n (20 millones), costeada por el Ayuntamiento de Vitoria, la Diputaci¨®n y el Gobierno vasco.
Del resto se sabe poco m¨¢s, porque las distintas instituciones no se ponen de acuerdo en la financiaci¨®n, aunque la cuesti¨®n parece avanzar tras el reciente acuerdo para financiar el soterramiento del tren a su paso por Vitoria, que costar¨¢ cerca de 476 millones de euros.
- San Sebasti¨¢n. Es el acceso m¨¢s avanzado, ya que el proyecto constructivo se encuentra en proceso de redacci¨®n. El tren llegar¨¢ hasta la estaci¨®n de Atotxa, tras desecharse la opci¨®n de Riberas de Loioa, junto a Amara, como pretendi¨® el anterior Gobierno aut¨®nomo. As¨ª enlazar¨¢ sin transbordo la estaci¨®n del futuro tren de alta velocidad de Astigarraga con la estaci¨®n del Norte de Renfe, en Atotxa.
- Ir¨²n. Se est¨¢ redactando el estudio complementario del trazado, que todav¨ªa est¨¢ sin definir por parte de Fomento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Espa?a
- AVE
- Ministerio de Fomento
- Tren alta velocidad
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trenes
- Transporte urbano
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno
- Transporte ferroviario
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica